Comparativa Vignette, Documentum, Interwoven y Fatwire

  • Iniciador del tema Anonymous
  • Fecha de inicio
Hola,

Yo tengo una comparativa bastante reciente. No obstante creo que no solo debeís tener en cuenta las características técnicas de los productos (hay grandes diferencias entre unos y otros), sino también la situación actual de las compañías, desde el punto de vista económico y de presencia en España. Una iniciativa que os recomendaría es contactar siempre que podáis con alguno de sus clientes y averiguar los puntos que realmente considerais críticos para ver cómo los resuelven en un entorno real.

- Vignette es una de las compañías más antiguas en este mercado pero con peor "imagen" y situación económica. Los resultados son públicos, pérdidas y despidos de un 10% de la plantilla a nivel mundial. Apostar por ellos en estos momentos es sumamente arriesgado. En España también han reducido plantilla, cambiado de oficinas, anulado eventos. En fin, no parece muy recomendable.

- Fatwire parece que va manteniendo bien su posición en el mercado y el producto no ha evolucionado tanto hacia solución global, con muchos módulos, que incluyan opciones como vídeo, etc., pero sí han apostado fuerte por su core, el gestor de contenidos, y se sigue manteniendo como uno de los más robustos y de mayor penetración en el mercado español.

- Interwoven lleva años sufriendo una situación de "estancamiento" en España dentro del área de CMS. Ha conseguido crecer en las otras soluciones que conforman su porfolio pero no parece lograr un buen posicionamiento en el mercado español.

- Documentum sigue apostando fuerte por su solución global, ya que pese a su origen puramente documental, ha sabido ir ganando terreno en el sector del ECM.

Intentaré haceros llegar la comparativa que tengo a vuestros mails particulares pero repito, antes de tomar una decisión:
- valorad todo puesto que no son proyectos sencillos y suelen requerir fuertes inversiones económicas, recursos y tiempos de implantación nada despreciables
- si podeis contrastad con un cliente real temas tan importantes como el multi-idioma, el paso entre entornos, las URL friendly, las actualizaciones de versiones, las capacidades de integración y la facilidad e uso.

Espero que esta información os haya sido util.

Christian M.
 

Teo Nadal

Curioso
No sé con qué intención empezó este foro pero me imagino que, en el fondo, lo que se pretende es valorar Gestiones Documentales.

Cogiendo el hilo de Christian M. cuando comenta que Documentum avanza hacia una solución más global, hay que decir que, sobre todo, avanza hacia un enfoque BPM. Incluso lo presenta como “ECM Documentum Business Process Management”.

Y es normal. Con un poco de perspectiva se hace difícil concebir una Gestión Documental y de Contenidos independiente de los Procesos de una entidad, y no creo que pueda mantenerse así mucho tiempo.

En efecto, en el día a día, los flujos de trabajo (tareas) se encargan de controlar las actividades que se realizan en la empresa y, por tanto, son los portadores naturales de la información necesaria para su óptima realización.

Los documentos se crean y se consultan, básicamente, en el contexto del trabajo que se realiza en la entidad, son pues parte del trabajo a realizar. Así, al diseñar las Tareas de un determinado Proceso ya se habrán tenido en cuenta los documentos que deben crearse, modificarse, aprobarse o consultarse en esa tarea.

El problema es que Documentum, como dice Christian M, tiene un origen puramente documental y es difícil que puedan ‘meter’ lo general dentro de lo particular.

En fin, me fiaría más de un producto que haya sido concebido desde su inicio como un BPM con Gestión Documental.
 
como puedo crear un job dentro de documentum


Teo Nadal":1rv9zdn7 dijo:
No sé con qué intención empezó este foro pero me imagino que, en el fondo, lo que se pretende es valorar Gestiones Documentales.

Cogiendo el hilo de Christian M. cuando comenta que Documentum avanza hacia una solución más global, hay que decir que, sobre todo, avanza hacia un enfoque BPM. Incluso lo presenta como “ECM Documentum Business Process Management”.

Y es normal. Con un poco de perspectiva se hace difícil concebir una Gestión Documental y de Contenidos independiente de los Procesos de una entidad, y no creo que pueda mantenerse así mucho tiempo.

En efecto, en el día a día, los flujos de trabajo (tareas) se encargan de controlar las actividades que se realizan en la empresa y, por tanto, son los portadores naturales de la información necesaria para su óptima realización.

Los documentos se crean y se consultan, básicamente, en el contexto del trabajo que se realiza en la entidad, son pues parte del trabajo a realizar. Así, al diseñar las Tareas de un determinado Proceso ya se habrán tenido en cuenta los documentos que deben crearse, modificarse, aprobarse o consultarse en esa tarea.

El problema es que Documentum, como dice Christian M, tiene un origen puramente documental y es difícil que puedan ‘meter’ lo general dentro de lo particular.

En fin, me fiaría más de un producto que haya sido concebido desde su inicio como un BPM con Gestión Documental.
 

msanpas

Curioso
Por favor me puedes enviar la comparatica, incluyendo gestión de contenidos y portal, pero especialmente arquitectura y funcionalidad a msanpas@gmail.com
Te lo agradezco Jordi.
Gracias pro compartir con todos tu conocimiento.

Jordi Armengol":fi7p46ew dijo:
Hola,

Siento que iguaa recibido y no he respondido a todos los interesados pero ha habido tantas peticiones que no sé realmente a cuantos he respondido y a cuantos no.

Si alguien no ha recibido el documento y sigue interesado que me lo comente. En algunos casos cierta gente me ha pedido comparativas que cubran gestión de contenidos y portal.


Un saludo
 

OMATA

Curioso
Hola a todos:

Desde mi empresa estamos llevando a cabo un proyecto de consultoria sobre programas de gestion documental y archivo electrónico, para la implantación en un cliente. Se que el tema está abierto hace mucho tiempo pero seguro que hay alguna alma caritativa que puede enviarme la comparativa de la que trata el tema o información similar, os lo agradeceria mucho.

Mi correo: oscar.mata@neoris.com

Gracias de antemano.

Un saludo.
 
Arriba