Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
BPM-Workflow
Proyecto BPM de Ministerio Interior Colombia gana WFMC Global Awards
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="CamilaP" data-source="post: 23942" data-attributes="member: 22320"><p>La implantación del Modelo de Gestión por Procesos BPM de AuraPortal, en el Ministerio del Interior de Colombia ha sido distinguida con el prestigioso premio WfMC, patrocinado por Workflow Management Coalition (WfMC) y BPM.com, con la colaboración Future Strategies Inc. que gestiona el programa de premios.</p><p></p><p>El proyecto premiado es el Sistema de Información de Proyectos de Infraestructura del Ministerio del Interior de Colombia. La problemática a resolver era importante y compleja. Entre los años 2010-2016 se han aprobado 1.138 Proyectos de Infraestructuras con un aporte total del Fonsecon de $1.191.178.046.283.</p><p></p><p>El Proceso de Viabilización cuenta con 8 subprocesos y la interacción de 13 profesionales y 3 staff. Está dirigido a 1103 alcaldes de municipios, 32 departamentos y otras entidades como Policía Nacional, Dimar, Fiscalía, etc.</p><p></p><p>El proceso citado resultaba antes muy complejo debido a la coordinación manual de las actividades. Al requerirse un registro presencial de los documentos, los funcionarios públicos de todo el país debían desplazarse a Bogotá para realizar cada trámite. Por las características geográficas de Colombia, en muchos casos debían desplazarse en lanchas por los ríos hasta las ciudades capitales para, por fin, tomar un avión hasta Bogotá.</p><p></p><p>La Plataforma AuraPortal iBPMS optimiza los servicios para promover la seguridad pública y la convivencia ciudadana, beneficiando a más de 48 millones de ciudadanos en toda Colombia. La solución de nube altamente disponible y móvil ha logrado una eficiencia administrativa óptima y ha facilitado el trabajo de todos los funcionarios públicos involucrados en los proyectos de infraestructura.</p><p></p><p>De esta forma, se han logrado articular las actividades entre las personas, optimizando así el uso de los recursos de la organización. Implementar dicha tecnología ha permitido la integración de personas, procesos y tecnología, agilidad y flexibilidad en la gestión del proceso de viabilización, reducción en el número de pasos en el desarrollo de las actividades y los procedimientos, reducción de tiempos de respuesta y aumento en la calidad, y aún más importante, se ha convertido en motor de cambio hacia la Transformación Digital.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="CamilaP, post: 23942, member: 22320"] La implantación del Modelo de Gestión por Procesos BPM de AuraPortal, en el Ministerio del Interior de Colombia ha sido distinguida con el prestigioso premio WfMC, patrocinado por Workflow Management Coalition (WfMC) y BPM.com, con la colaboración Future Strategies Inc. que gestiona el programa de premios. El proyecto premiado es el Sistema de Información de Proyectos de Infraestructura del Ministerio del Interior de Colombia. La problemática a resolver era importante y compleja. Entre los años 2010-2016 se han aprobado 1.138 Proyectos de Infraestructuras con un aporte total del Fonsecon de $1.191.178.046.283. El Proceso de Viabilización cuenta con 8 subprocesos y la interacción de 13 profesionales y 3 staff. Está dirigido a 1103 alcaldes de municipios, 32 departamentos y otras entidades como Policía Nacional, Dimar, Fiscalía, etc. El proceso citado resultaba antes muy complejo debido a la coordinación manual de las actividades. Al requerirse un registro presencial de los documentos, los funcionarios públicos de todo el país debían desplazarse a Bogotá para realizar cada trámite. Por las características geográficas de Colombia, en muchos casos debían desplazarse en lanchas por los ríos hasta las ciudades capitales para, por fin, tomar un avión hasta Bogotá. La Plataforma AuraPortal iBPMS optimiza los servicios para promover la seguridad pública y la convivencia ciudadana, beneficiando a más de 48 millones de ciudadanos en toda Colombia. La solución de nube altamente disponible y móvil ha logrado una eficiencia administrativa óptima y ha facilitado el trabajo de todos los funcionarios públicos involucrados en los proyectos de infraestructura. De esta forma, se han logrado articular las actividades entre las personas, optimizando así el uso de los recursos de la organización. Implementar dicha tecnología ha permitido la integración de personas, procesos y tecnología, agilidad y flexibilidad en la gestión del proceso de viabilización, reducción en el número de pasos en el desarrollo de las actividades y los procedimientos, reducción de tiempos de respuesta y aumento en la calidad, y aún más importante, se ha convertido en motor de cambio hacia la Transformación Digital. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Software de Gestión
BPM-Workflow
Proyecto BPM de Ministerio Interior Colombia gana WFMC Global Awards
Arriba