Microsoft retira Dynamics del mercado ERP

El mundo del software esta entrando en una nueva etapa en la que nos encontraremos mucho software de propósito general gratuito , o que proporcione unos margenes pequeñisimos en un mundo de gran competencia y el verdadero beneficio se obtenga en la venta de productos de 'primera linea y alta tecnología o en la venta de servicios.
IBM ya esta volcada en ese mundo con gran facturación en esas dos áreas. Microsoft aun viviendo de sus productos estrella que ni son alta tecnología ni generan servicios, pero el tiempo de vivir de ellos se esta terminando, ademas el tiempo de cambio se esta reduciendo debido a la crisis que nos esta tocando vivir. Conscientes de este cambio ya hace tiempo que microsoft esta volcándose en los servicios, de los que saca ya en este momento bastante tajada y muestra un gran crecimiento en ese departamento, siendo los jefes de ese área los que mas peso han tenido últimamente dentro de la organización.
Microsoft en principio no puede hacer negocio por los servicios de Navision por que esto hundiría a su red de partners, pero por otra parte es un área en la que podría sacar una gran rentabilidad, lo que hace ahora es entrar timidamente en ese negocio de la mano de sus contratos de soporte con cuentas 'estrategicas' pero nadie duda que esto es solo un primer paso. Supongo que la viabilidad de Navision como producto Microsoft depende que consigan llegar a un equilibrio entre hacer negocio de servicio y mantener una estructura de venta razonable. Si no lo consiguen no dudo que venderán el producto en cuanto deje de ser Navision el ancla que mantiene a la mediana empresa enganchada a sus productos estrella, Windows y Office

MR.
 

felipilloe

Curioso
joe que susto!!! he leido el titulo y casi me da un sincope.
bueno ya he leido todo y parece claro que es un bulo. Lo digo porque este año tenemos que instalr un erp y no habiamos decantado por Navision. y ya que estoy me gustaria opiniones sobre ibdos, euclides y tectura. Son los tres partners que nos han recomendado por distintos sitios.
 

Santiagogc

Curioso
Hola Felipilloe, nosotros estamos con Tectura tenemos un buen servicio y lo más importante un ERP que funciona y con el que estamos contentos, no te voy a decir que tuviera una implantación a las mil maravillas y todo perfecto el primer día, pero si preguntas por hay nadie lo tiene a la primera y todo se retrasa, pero como valoración bastante bien.
IBDOS no te lo recomiendo ya que aunque hace unos 3 o 4 años eran líderes indiscutibles, es sabido en el sector que esto ya no es así, ya que algunos conocidos y amigos, o se han cambiado de Partner o han migrado de producto por bastantes problemas.
Euclides los conozco vía Conecta Tecnología y Gestión, que o bien colaboraban con ellos o eran socios, en cualquier caso se que trabajan bien, son pequeñitos pero si no buscas un vertical sectorial y solo la implantación de un producto estándar, te saldrán bastante más baratos que Tectura, ya que Tectura están más acostumbrados a realizar proyectos sobre sectorial (Construcción, Fabricación, etc..
De todas formas hay mas partners que se, que también están bien
Sectoriales: Qurius (mas para Axapta pero son buenos.
No sectoriales pero buen servicio. CSS , Bindar y Aitana.
No mires ni por asomo Cesser, Ibermatica o Marathon.
Si quieres más datos puedes escribirme a sgalazcastro@gmail.com, y espero ayudarte.
Saludos.
 
Yo buscaria un Partner Multinacional, ya que teniendo en cuenta como esta el tema de la crisis y la fuerza con que esta cebándose en españa solo un partner con soporte multinacional me garantizaria continuidad
 

felipilloe

Curioso
gracias a todos.

Respecto a lo que comentais de ibdos ya me habian llegado noticias de ese tipo.
Hola Manuel, el problema que veo a las grandes multinacionales, es que nos considerarian un cliente enano y nos nos prestarian la atencion que deseamos.
 

GEMAF

Curioso
Hola felipilloe, nosotros estamos con una empresa Multinacional y estamos perfectamente atendidos, yo creo que el planteamiento deberia de ser otro, ya que cualquiera es cliente, al ser servicios facturan por jornada y es lo mismo una jornada para un cliente grande que uno pequeño, y en soporte es identico, ya que a mi entender, no creo o espero que no tengan diferencias a la hora de atender las incidencias para un cliente que otro, nosotros entiendo que somos un cliente pequeño (6 usuarios) y tenemos una atención bastante buena, desde comercial, desarrollos nuevos o soporte. La verdad, que aun siendo una empresa multinacional nuestro proveedor, nos atienden de manera muy "personal", con mucho mimo.

Lo importante ademas, es que tenemos un proveedor con solvencia dada su presencia internacional y dado los tiempos que corren es bueno saber que hay algo detras de todo eso, ya que, y eso te aviso antes que nada, en nuestra empresa estamos "Completamente" condicionados a Navision, te quedas atado a la herramienta, el dia que se rompe el servidor, o pasa algo y no puedes utilizarlo, nos quedamos bloqueados, ni podemos facturar, ni trabaja ni na de na, por eso necesitamos tener continuidad constante en el ERP.

Un saludo.
 

jgarsol

Curioso
De verdad que leo todos los comentarios, y me dejais asombrado. O sea que comprais un producto que va a ser la columna vertebral de vuestra empresa, que un mal diseño, o una mala implementación os puede suponer una pérdidas cuantiosas, y lo dejais a la suerte del partner que os toque. Si es pequeño, si es grande, si es nacional o multinacional. ¿ Y Microsoft donde está?, ¿no responde de su producto?. Os hago una pregunta ¿os comprariais un coche si la marca no respondiera de lo que comprais? ¿Hariais una inversión de mas 20.000 € si tuvierais que confiar, solo, en los empleados del concesionario?
 

kabuki

Junior
jgarsol":1hfdwy7e dijo:
De verdad que leo todos los comentarios, y me dejais asombrado. O sea que comprais un producto que va a ser la columna vertebral de vuestra empresa, que un mal diseño, o una mala implementación os puede suponer una pérdidas cuantiosas, y lo dejais a la suerte del partner que os toque. Si es pequeño, si es grande, si es nacional o multinacional. ¿ Y Microsoft donde está?, ¿no responde de su producto?. Os hago una pregunta ¿os comprariais un coche si la marca no respondiera de lo que comprais? ¿Hariais una inversión de mas 20.000 € si tuvierais que confiar, solo, en los empleados del concesionario?
No tienes ni idea de lo que dices. Microsoft responde del producto, de la misma manera que FORD, RENAULT, MERCEDES o AUDI, del suyo.
Todas estas empresas tienen en comun que trabajan igual que Microsoft, en el mundo del automovil los partner son los concesionarios.
Si te compras un coche, y tiene problemas, donde te lo arreglan es en el concesionario. ¿tu conoces a alguien que lo lleve a la fabrica?.
Si en un concesionario, te instalan un equipo de sonido o te instalan añadidos (alerones, tunning, etc) y se cargan el coche. ¿tu crees que la marca te lo va a arreglar, o a reponer uno nuevo? No, pues Microsoft si, ellos siempre responden de su producto estandard, no de las adaptaciones como es logico.
 

kabuki

Junior
Manuel Ramirez":3g94mcu5 dijo:
Yo buscaria un Partner Multinacional, ya que teniendo en cuenta como esta el tema de la crisis y la fuerza con que esta cebándose en españa solo un partner con soporte multinacional me garantizaria continuidad
La mayoria de los mejores partner son Nacionales, dado que la mayoria de las multinacionales que estan en españa son meras oficinas, mas pequeñas que la mayoria de los partner nacionales.

El ser una multinacional no garantiza nada, yo creo que todo lo contrario, porque son las primeras que se estan largando o bien dejando el negocio (si no es rentable se van o subcontratan)
 

kabuki

Junior
felipilloe":26ivdera dijo:
joe que susto!!! he leido el titulo y casi me da un sincope.
bueno ya he leido todo y parece claro que es un bulo. Lo digo porque este año tenemos que instalr un erp y no habiamos decantado por Navision. y ya que estoy me gustaria opiniones sobre ibdos, euclides y tectura. Son los tres partners que nos han recomendado por distintos sitios.
sobre estos tres , e incluso alguno mas , puedes encontrar opiniones en este foro, pero yo por lo que he leido no iria ni con IBDOS, ni con EUCLIDES, de TECTURA se que son un partner muy enfocado en construccion y que ahora , dada la situacion de las constructoras, lo estan pasando muy mal.
Yo como SANTIAGOGC, tampoco te recomiendo no CESSER ni IBERMATICA.
. Qurius no te lo recomiendo por que su foco de negocio es AX y no NAV. (lo mismo para conecta)
. Muy enfocados en NAVISION son AITANA, BINDAR (este mas en construccion).
Informate antes de tomar cualquier decision y pide referencias de tu sector.
 

jgarsol

Curioso
kabuki":3ht8wa52 dijo:
jgarsol":3ht8wa52 dijo:
De verdad que leo todos los comentarios, y me dejais asombrado. O sea que comprais un producto que va a ser la columna vertebral de vuestra empresa, que un mal diseño, o una mala implementación os puede suponer una pérdidas cuantiosas, y lo dejais a la suerte del partner que os toque. Si es pequeño, si es grande, si es nacional o multinacional. ¿ Y Microsoft donde está?, ¿no responde de su producto?. Os hago una pregunta ¿os comprariais un coche si la marca no respondiera de lo que comprais? ¿Hariais una inversión de mas 20.000 € si tuvierais que confiar, solo, en los empleados del concesionario?
No tienes ni idea de lo que dices. Microsoft responde del producto, de la misma manera que FORD, RENAULT, MERCEDES o AUDI, del suyo.
Todas estas empresas tienen en comun que trabajan igual que Microsoft, en el mundo del automovil los partner son los concesionarios.
Si te compras un coche, y tiene problemas, donde te lo arreglan es en el concesionario. ¿tu conoces a alguien que lo lleve a la fabrica?.
Si en un concesionario, te instalan un equipo de sonido o te instalan añadidos (alerones, tunning, etc) y se cargan el coche. ¿tu crees que la marca te lo va a arreglar, o a reponer uno nuevo? No, pues Microsoft si, ellos siempre responden de su producto estandard, no de las adaptaciones como es logico.

Es la marca la que se hace responsable del producto que vende, los empleados llevan el logo de la empresa, y fuera, bien grande, tienes el logo de la marca.
Microsoft se esconde detrás de los partners, que yo sepa, solo da la cara para dar la puntilla al que se equivocó.
Dime:
¿Qué telefono tiene MS para el soporte de Navision al cliente?
¿Qué teléfono tiene MS para el soporte de Navision a los partners?
¿Quien da los cursos de Navision?
¿Quien forma a los técnicos?
Ah! que no. Que MS lo único que hace es cobrar una pasta por cada examen de certificación. Y que además exige de cada partner que tenga no se cuantos certificados, y que hay que renovarlos anualmente, con el consiguiente pastón de MS.
 

kabuki

Junior
jgarsol escribio :Es la marca la que se hace responsable del producto que vende, los empleados llevan el logo de la empresa, y fuera, bien grande, tienes el logo de la marca.
Microsoft se esconde detrás de los partners, que yo sepa, solo da la cara para dar la puntilla al que se equivocó.
Dime:
¿Qué telefono tiene MS para el soporte de Navision al cliente?
¿Qué teléfono tiene MS para el soporte de Navision a los partners?
¿Quien da los cursos de Navision?
¿Quien forma a los técnicos?
Ah! que no. Que MS lo único que hace es cobrar una pasta por cada examen de certificación. Y que además exige de cada partner que tenga no se cuantos certificados, y que hay que renovarlos anualmente, con el consiguiente pastón de MS
.[/quote]
Sigues dando palos de ciego.
¿Qué telefono tiene MS para el soporte de Navision al cliente? El mismo que tiene la FORD cuando se te estropea el coche, Ninguno, vas a un concesionario oficial (partner), no puedes ir a la fabrica, no te dan soporte como no seas un Taller.
Lo que si tiene Microsoft para los clientes de Navision con contrato de actilizacion (mantenimiento) Es una WEB especifica y exclusiva para clientes, donde tienen, Nuevas versiones, actulizaciones, parches, Foro, Noticias, Novedades, Manuales, Formacion on line (E-LEARNING) y mas.
¿Qué teléfono tiene MS para el soporte de Navision a los partners? Si lo hay, pero solo tienen acceso los partner, que ademas disponen de personas concretas (con nombres y apellidos) asignadoas a cada partner y una web exclusiva para partner con todo tipo de documentacion y soporte.
¿Quien da los cursos de Navision?, ¿Quien forma a los técnicos? depende, los partner habitualmente forman a su propia gente, por economia, por que la formacion tambien la da microsoft pero cuesta. Tambien existen partners especializados solo en formacion tanto par partners como para usuario final.
Que MS lo único que hace es cobrar una pasta por cada examen de certificación. Y que además exige de cada partner que tenga no se cuantos certificados, y que hay que renovarlos anualmente, con el consiguiente pastón de MSdebiera ser asi, pero segun mis noticias, y esto son datos de microsoft en España el 70% de los partner no tiene a sus consultores certificados, por lo menos en la cuantia que exige MS, asi que poca pasta saca de aqui.
Por cierto esta filosofia de canalizar todo atraves del partner tambien lo hace SAP, que es el nº 1. con la excepcion de que SAP si vende directamente a clientes muy grandes y a estos les atiende, el resto como si no existieran, los deriva a partner directamente.
 

jgarsol

Curioso
O sea que MS se desentiende de la atención a partners y clientes, ya saben todos ustedes, si tienen un problema y el partner no sabe arreglarlo la tienen clara.
MS no forma a nadie, es decir, todo el mundo en los partners es autodidacta. ¡ Joder ! ¿tu eso se lo cuentas a los clientes o espera que lo averigüen ellos mismos?.
De verdad, partners sobre todo, estais dejando que MS se lo lleve crudo, no forma, no atiende, no soluciona, solo deja que le vendais su producto.
 

jgarsol

Curioso
Ah se me olvidaba, los de software libre te dan lo mismo, es decir, no forman, no atienden y no solucionan pero al menos ellos te regalan el software.
 

kabuki

Junior
jgarsol":21a5gaxc dijo:
O sea que MS se desentiende de la atención a partners y clientes, ya saben todos ustedes, si tienen un problema y el partner no sabe arreglarlo la tienen clara.
MS no forma a nadie, es decir, todo el mundo en los partners es autodidacta. ¡ Joder ! ¿tu eso se lo cuentas a los clientes o espera que lo averigüen ellos mismos?.
De verdad, partners sobre todo, estais dejando que MS se lo lleve crudo, no forma, no atiende, no soluciona, solo deja que le vendais su producto.
Lo que no entiendo es que hace opinando una persona como tu que ha demostrado y 3 veces que ni sabe leer, ni entiende lo que los demas escribimos.
Dices que MS se desentiende de clientes y partners, cuando yo he escrito todo lo contrario, la atencion a los partenr la da tanto en soporte como en web, a los clientes en web, aunque recomienda que intentes apoyarse en un partner, porque el parner a su vez se apoya en MS (POR SI COMO TU DICES NO SABE ARREGLASRLO) , para MS La relacion entre un usuario y un partner es mas cercana y mas aguil que ir directamnetre a MS.
No se de donde has sacado tu que yo he dicho lo contrario. te rescribo lo que puse para demostra nuevamente que no sabes leer "los partner, disponen de personas concretas (con nombres y apellidos) asignadoas a cada partner y una web exclusiva para partner con todo tipo de documentacion y soporte.
Sobre lo de la formacioon, otra vez has demostrado que no lles bien y entiendes peor. MS si da formacion, pero la mayoria de los partner si son autididactas por economia y sencillez.
te reescribo lo que yo puese "los partner habitualmente forman a su propia gente, por economia, por que la formacion tambien la da microsoft pero cuesta. Tambien existen partners especializados solo en formacion tanto par partners como para usuario final"
Del software libre no he opinado porque este hilo es sobre MS, pero por conocimiento y por si quieres que te ilustre, me puedes preguntar por EKON-CCS, NAVISION, AXAPTA, RPS, SAP, VELNEO, OPENBRAVO y algunos mas ya que tengo conocidos entodos ellos y unos me cuentan de lo suyo y de los demas, con lo cual manejo mucha infomacion, por lo que visto , bastante mas que tu.
 
jgarsol...

¿En qué te basas para hacer esta afirmación?
Código:
Ah se me olvidaba, los de software libre te dan lo mismo, es decir, no forman, no atienden y no solucionan pero al menos ellos te regalan el software.

Conozco absolutos profesionales en la implantación de varios ERPs de software libre (abanq, openbravo, openerp) que te dan formación, atención y soluciones bastante más ajustadas a las necesidades del Cliente que las que ofrecen los que nombrais aquí. Un poquito de por favor...
 

plozano

Curioso
Obviamente lo está haciendo un poco raro... sigue inviertiendo en I+D y ha sacado al mercado su versión 2009 (gran cambio tecnológico respecto a versiones anteriores, en breve ServiPack 1).

Si deseas ampliar información (sin compromiso) sobre cómo encajar Microsoft Dynamics en vuestra casuística, o sobre cómo financiar o recibir ayudas a fondo perdido para este tipo de proyectos puedes localizrme en plozano@cesser.com o 902 506 100.

Un saludo,
Pablo Lozano
Director Comercial CESSER Valencia
 

DANITA1960

Curioso
Evidentemente hacer afirmaciones categoricas acerca acerca de un tema como este es sencillamente ridículo, ni los clientes ni los partners de Microsoft saben lo que hará Microsoft dentro de 2 años con una linea de facturacion que es miserable en el total de su negocio.
Por cierto según Microsoft en españa tiene 2.000 instalaciones, repito según Microsoft.
Alguien de los que escriben ha visto la versión de 2009? pero alguien que no la tenga que vender claro!!!
 
Lo planes de Microsoft eran sacar una vesión con varias novedades,
(1) un servidor de lógica de negocio - en navision, la lógica de negocio, - el código- se ejecuta en el cliente, siendo este por tanto un cliente bastante pesado y no apto para conexiones remotas.
(2) Soporte de variedad de cliente y no solo del propietario.

Como siempre Microsoft no ha cumplido sus planes de lanzamiento , pero se ha visto en la obligación de sacar 'algo ' que justifique la cuantiosa factura de actualización anual que cobra a cada cliente. Tenemos por eso Navision 2009, una especie de híbrido que avanza de manera muy escasa en lo arriba referido y que no es mas que una versión de transición sobre algo que posiblemente tengamos en el futuro. Yo no me actualizaria.
 
Arriba