Estado Financiero de los Partners Navision Axapta

Microsoft ha alargado su cierre anual 15 dias y sacado una oferta de licencia en vista del penoso año que esta teniendo en España. Si microsoft no esta vendiendo significa que sus partners tampoco. Asumo pues que muchos de estos deben tener seriamente comprometida su continuidad en el mercado.
Tiene alguien información de como están pasando los diferentes partnes de Navision/Axapta la crisis y si es especialmente peligroso contratar con alguno de ellos

- Gracias
 

felipilloe

Curioso
pufffff, no tengo ni idea, pero seguro que en este post aparecen muchos diciendo que ellos van fenomenal :D

Supongo que los partner peqeuños lo estaran pasando peor. Como pasará en muchos sectores creo que el numero de partners bajara drasticamente quedando sólo los mas productivos. Esta claro que a partir de Septiembre los partners que hayan sobrevivido serán los mas fuertes.

saludos
 

amacia

Curioso
Esto del cierre alargado quince días, sencillamente no es cierto. El año fiscal de Microsoft lo han cerrado como siempre, a final de junio.
 
Ok, entonces asumo que me ha mentido el partner que me ha visitado.
Pero el fondo de la cuestion es otro
Alguien sabe que partners pasan por graves problemas financieros y por tanto resulta arriesgado abordar con ellos un proyecto ?
 

felipilloe

Curioso
yo te puedo hablar del mio, Euclides, y parece que no deben estar pasando mal momento ya que acaban de abrir en Argentina para abrir negocio en lationamerica.
 

Hector

Curioso
Pues dar datos correctos y fiables es muy dificil ya que una empresa puede estar saneada o no dependiendo de muchos puntos de vista, yo sinceramente me dacantaria, por un Partner internacional, esta claro que una empresa muy grande tendra mayor capacidad para afrontar la crisis, podra reducir personal o incluso hasta cerrar oficinas pero jamas cerraria aunque solo sea para los clientes que tiene actualmente, algunos de ellos internacionales, con lo que obligara a esta empresa al menos a tener una oficina abierta en este País y en consecuencia dispoción a realizar un proyecto que como es normal les saldra rentable acabar.

Partner chiquitios (Menos de 60 empleados) estan condenados a cerrar este año o a pasarlas muy perras para sobrevivir ya que no dispondran de tesoreria para afrontar la crisis, sencillamente haz un filtro de partners todos los que tengan mas de dos oficinas en España es que soportan el coste y aguantan, lo normal es que si una empresa va mal es ir cerrando oficinas paulatinamente hasta cerrar, no todas de golpe, y ten cuidado con la información que ves en sus Webs, ahora se ve mucha "Cortina de humo" en Partners cutres con Directivos con Ideas tontas, ya que publican adquisiciones o aperturas de oficinas, cuando son meras alianzas estrategicas que aveces lo que demuestran por la estupidez de la idea es que hay un problema debajo y ganas de justificarse.

Este es mi consejo.
 

SergioR

Curioso
Estoy de acuerdo contigo Hector, el Distribuidor Internacional sera mejor que uno nacional, yo estoy escuchando muchos problemas con algún que otro Partner, pero hay si te dire que tambien estoy escuchando problemas con Distribuidores Grandes, Ibdos y Cesser, ultimamente estan cosechando mierda tras mierda en lo que a dar servicio se refiere, asi que no creo que las cosas les vaya muy bien si dejan a sus clientes descontentos de esa manera, puedes ver post al respecto por este foro. Y si te sirve de información estoy recibiendo montones de curriculums de trabajadores de estos dos Distribuidores por lo que es mas que probable que esten echando o mal pagando al personal, mas de Ibdos que de Cesser eso si.

Yo trabaje en Aitana durante un tiempo como programador y te diria que es otro Partner que tiene que ir mal pq si antes de la crisis tenia problemas de pago a sus empleados ahora con la crisis lo tienen que estar flipando cosa de la que ahora mismo me alegro. Bindar lleva varios años en venta y estuvo a punto de ser comprado por Quirius ( Antes Watermark), si quirius al final se ha echado para atras es pq despues de ver el estado en que se encontraba la empresa a preferido que la bomba se la lleve otro, asi que te sirve para saber que esta mal o bastante mal. Excelia, Iris, Tecnocom, Marathon, son muy pequeñas asi que tampoco estarán muy bien. Ibermatica cierra sus oficinas en Madrid, lo que antes era Softec, y por lo que se, solo se dedicara a soportar sus clientes actuales desde el Pais Vasco, muchos de ellos ya se estan cambiando de Partner.

Esta es la información que te puedo dar espero que te sirva de algo.
 

Adrianc

Curioso
Hola Manuel, yo tuve este problema hace poco ya que con esta crisis era dificil decantarse por algún partner aun sabiendo que el producto nos pudiera encajar, estuve buscando bastante e indagando bastante sobre cada Partner, tema bastante peliagudo, sobre todo si haces caso de algún comercial que otro que se dedica a dar "mierda" sobre otros Partner, en mi caso los comerciales de IBDOS y Cesser, bastante malos por cierto echaron bastante mierda sobre el resto de partner intentando darnos hasta supuestos informes de la mala situación de otros distribuidores, en mi caso sopese toda la información y como poco quite a Cesser e IBDOS del concurso por su mala reputación, cosa que quedo patente en la forma de actuar de sus comerciales.

En el siguinte paso la mejor manera de actuar es pedir al distribuidor que cambien sus contratos por otros que nos protegieran ante una caida posible, si el distribuidor te pone pegas es mas que probable que estén mal y de no ser así es que saben que se pueden hacer cargo, sinceramente apesar de que Zapatero nos recomieda el "Producto Español", tengo que aconsejarte que cualquier distribuidor Internacional, tendra sus cuentas mas saneadas que el resto de distribuidores nacionales ya que ademas de hacer proyectos en España ha tenido la posibilidad de llevar su negocio fuera, y viendo que España esta a la cola de Europa en este tema creo que es lo mejor, en mi caso el Partner por el que me decante no solo me cambio el contrato, sino que me han dado la posibilidad de configurar las licencias dentro de un año cuando el proyecto este terminado y de fe que esta todo correcto, es decir que so me facturan los servicios y las licencias (Que son bastantes) las configurare cuando me venga en gana, decir eso si que seguramente me suban un poco de precio pero bueno con la crisis no creo que me suban mucho de precio y despues de la mala implantación que sufri con CSS-EKON, poder tener esta via nos daba mucho mas confianza de que el proyecto lleve a buen puerto, sobre todo viendo que el Partner me dejaba esta opción, si estuvieran mal de pasta, me hubieran forzado a comprar ahora la licencia digo yo, cosa que si hicieron los otros.

Un saludo.
 

KTA

Curioso
SergioR":15r746li dijo:
Estoy de acuerdo contigo Hector, el Distribuidor Internacional sera mejor que uno nacional, yo estoy escuchando muchos problemas con algún que otro Partner, pero hay si te dire que tambien estoy escuchando problemas con Distribuidores Grandes, Ibdos y Cesser, ultimamente estan cosechando @@@ tras @@@ en lo que a dar servicio se refiere, asi que no creo que las cosas les vaya muy bien si dejan a sus clientes descontentos de esa manera, puedes ver post al respecto por este foro. Y si te sirve de información estoy recibiendo montones de curriculums de trabajadores de estos dos Distribuidores por lo que es mas que probable que esten echando o mal pagando al personal, mas de Ibdos que de Cesser eso si.

Yo trabaje en Aitana durante un tiempo como programador y te diria que es otro Partner que tiene que ir mal pq si antes de la crisis tenia problemas de pago a sus empleados ahora con la crisis lo tienen que estar flipando cosa de la que ahora mismo me alegro. Bindar lleva varios años en venta y estuvo a punto de ser comprado por Quirius ( Antes Watermark), si quirius al final se ha echado para atras es pq despues de ver el estado en que se encontraba la empresa a preferido que la bomba se la lleve otro, asi que te sirve para saber que esta mal o bastante mal. Excelia, Iris, Tecnocom, Marathon, son muy pequeñas asi que tampoco estarán muy bien. Ibermatica cierra sus oficinas en Madrid, lo que antes era Softec, y por lo que se, solo se dedicara a soportar sus clientes actuales desde el Pais Vasco, muchos de ellos ya se estan cambiando de Partner.

Esta es la información que te puedo dar espero que te sirva de algo.

Parece que tienes buena info sobre los partners. Una cosa Tecnocom no debe ser tan pequeña cuando cotiza en bolsa y no con un capital pequeño. Otra cosa es que Navision/Axapta sea una linea de negocio pequeña dentro de la empresa (no llego a tanto).

Tampoco hay que ponerse nerviosos, una consultora es un tipo de empresa que tiene unos costes fijos muy pequeños comparados con el resto.

No compra materias primas, ni maquinaria (excepto PC's que casi todas las empresas tienen ese gasto). El coste en personal no debe ser muy alto por lo que tengo leido y lo que ofrecen en info jobs (aparte del convenio al que estan adscritas). Lo que podrían tener algun coste a mayores que otra empresa; es en formación y x lo que se, tampoco es que sea mucho.

De todos modos, siempre es bueno cubrirse la espalda. Otra cosas es que los grandes jeques hayan invertido en cosas penosas, eso pasa en todas las casas.
 

amacia

Curioso
Tema interesante, el simétrico sería saber el estado financiero de los clientes de los partners... :)
Con la que está cayendo, todos deben hacer bien su trabajo: los compradores y los vendedores y asegurar la capacidad de cumplimiento de los pactos de cada interlocutor.
 

KTA

Curioso
En el caso de los partners pueden hacer uso de empresas que estan especializadas en ese tipo de conocimiento e incluso lo certifican, así que no tienen ningún problema.
 

Redaccion

Administrator
Hola foreros,

Soy Daniel Alguacil, Director de la red http://www.it-latino.net, a la que pertenece este foro.

Antes que nada agradeceros a todos vuestras valiosas intervenciones que hacen de este foro el más importante en lengua española sobre el mercado ERP en España y Latinoamérica.

Aviso a todos los intervinientes en este hilo que estoy elaborando un Reportaje con título "El Estado Financiero de los Partners Navision Axapta", y me gustaría saber si podría contar con vuestra colaboración DE FORMA TOTALMENTE ANONIMA POR SUPUESTO.

El formato sería que el que estuviera interesado me envíe un email a : alguacil@daacontenidos.com o me llame por telefono: 617721004 . Yo os pasaré una serie de preguntas por email para que me las contesteis.

En el reportaje hablaríamos de "Fuentes del sector bien informadas" , puesto que como sabéis los periodistas tenemos el derecho constitucional a no "Revelar nuestras fuentes".

Bueno, espero vuestro contacto para mantener informada a los clientes de esas consultoras.

Saludos,

Daniel Alguacil
 

KTA

Curioso
A mi lo que me parece más interesante para los clientes sería saber:
  • Número y % de clientes que se van a otro partner -> indica capacidad para ofrecer servicio. Se deberia de poder saber por Microsoft
  • Número y % de clientes que se pasan a otra solución. Esto si que veo dificil de saberlo
  • Número y % de clientes que llevan más de 3 años. Microsoft lo debería de saber
  • Número y % de empleados (del departamento en cuestión a ser posible) que se han ido o han sido despedidos. También complicado
 

jromero

Curioso
Francamente, yo creo que hay excesiva psicosis. Efectivamente hay partners de Navision, y en general del sector TIC, que lo están pasando mal, pero nada que ver con otros sectores. Si por algo se caracteriza el nuestro es por su dinamismo y por la capacidad de adaptación de empresas acostumbradas a capear tempestades y vivir éxitos sin excesos o padecer fracasos sin estrépitos, de modo que comparativamente con otros resulta mucho menos aventurado encontrar un proveedor de servicio fiable. Otro cantar es su profesionalidad, sus valores y su visión de empresa, y esto es en lo que yo creo que es interesante prestar atención (además de en el producto, claro está).

Que "la cosa está malita" ya lo sabemos, pero muchas veces el mercado se contrae más si cabe por una excesiva falta de confianza y rumoroligía. Es un momento óptimo para invertir en tecnología, y hay muchas empresas con recursos y buenas perspectivas que no invierten por una especie de temor colectivo. Personalmente recurrir a partners internacionales me parece excesivo, no es el fin del mundo y partners con menos de 60 empleados probablemente tengan "más cintura" y capacidad de adaptación a las circunstancias incluso viéndose obligados a reducir la plantilla, cuestión en ocasiones más importante que tener buenas espaldas financieras.

Saludos.
 
Hace tiempo, al comienzo de la crisis ya recomendé en otro post el contratar preferentemente con un partner Internacional y de hecho estoy ahora apunto de cerrar una operación con uno de ellos. Pero en vista de las informaciones que me están llegando sobre el partner ahora dudo en si continuar hasta el final.
+ Los informes financieros que he pedido sobre el partner ponen los pelos de punta. Al objetar esto en una reunión me dijeron que el estado de cuentas de la sociedad española era así por directrices de la central y que tenían todo el respaldo de su corporación. Me lo tendré que creer, pero desde luego ningún banco español les creería.
+ Me han llegado rumores que este partner ha reducido su plantilla global en este ultimo año en un 20 a 25% mediante despidos. Despidos que han recaído en su totalidad en los perfiles que a mi mas me afectan Consultores, programadores analistas y gente de soporte.

Mi objetivo final al poner este post era ver si alguien me podía confirmar esto.

Ya empiezo a dudar de si un partner internacional es mi solución o si no me iria mejor con un partner pequeño con poca estructura y capaz de tener ,como se ha dicho aqui, mas 'cintura' para sortear la crisis.

Un saludo
Manuel Ramirez
 

amacia

Curioso
Si necesita un partner internacional fiable nos ponemos a su disposición, estaremos encantados de poder ayudarle. Nuestra empresa genera beneficios, dispone de buen crédito y estamos creciendo de manera sostenida en facturación (gracias a la confianza de nuestros clientes y al buen trabajo hecho) respecto al año pasado. Microsoft nos ha nombrado Retail Partner of the Year y hemos sido finalistas en Manufacturing Partner of the Year y en Distribution Partner of the Year (véalo en http://www.columbusit.es). Como decimos en nuestra web: "obtendrá nuestro mejor y más honesto consejo".
 

kabuki

Junior
Manuel Ramirez":1nkl27j0 dijo:
Hace tiempo, al comienzo de la crisis ya recomendé en otro post el contratar preferentemente con un partner Internacional y de hecho estoy ahora apunto de cerrar una operación con uno de ellos. Pero en vista de las informaciones que me están llegando sobre el partner ahora dudo en si continuar hasta el final.
+ Los informes financieros que he pedido sobre el partner ponen los pelos de punta. Al objetar esto en una reunión me dijeron que el estado de cuentas de la sociedad española era así por directrices de la central y que tenían todo el respaldo de su corporación. Me lo tendré que creer, pero desde luego ningún banco español les creería.
+ Me han llegado rumores que este partner ha reducido su plantilla global en este ultimo año en un 20 a 25% mediante despidos. Despidos que han recaído en su totalidad en los perfiles que a mi mas me afectan Consultores, programadores analistas y gente de soporte.

Mi objetivo final al poner este post era ver si alguien me podía confirmar esto.

Ya empiezo a dudar de si un partner internacional es mi solución o si no me iria mejor con un partner pequeño con poca estructura y capaz de tener ,como se ha dicho aqui, mas 'cintura' para sortear la crisis.

Un saludo
Manuel Ramirez

Teniendo en cuenta la crisis mundial y que en España hay demasiados partner de Navision (+200), lo logico ens que no haya negocio para todos.
Las multinacionale exigen resultados, sobretodo si cotizan en bolsa, si no hay ingresos suficientes, lo siguiente para obtener resultados es reduccion de costes (despidos) y al final ni los numros no cuadran, se cierra la oficina o se deja una representacion minima y si hace falta se subcontratan los servicios.

Yo creo que los partrners locales tienen mas cintura, son caaces de decrecer y crecer mas rapidamente que las multinacionales, disponen de oros sistemas que las multinacionales no pueden permitirse, como es el ofrecer servicios para cubrir costes y aguantar, con lo que en el fondo son ,mas competitivas.
 

Hector

Curioso
Hola, pues yo sinceramente reitero que una multinacional es mucho mas fiable con esta crisis que una empresa Nacional, por mucho que me duela decir esto, no todas las empresas Multinacionales cotizan en bolsa, y mucho menos las que se dediquen exclusivamente al sector de Dynamics, otra cosas es las macro empresas que tengan una pequeña parte de su negocio en Dynamics, ahora bien las empresas que se dedican 100 % al mundo de la consultoria, tienen y deben de darle continuidad a todas las oficinas que tengan repartidas por todo el mundo, "la cintura" como se ha expresado en este foro, yo creo que es la capacidad economica para hacerle frente a esta situación actual, y nada mejor que una empresa que tiene una compañia multinacional por detras para poder solventar con soltura esta situación, evidentemente esto no quiere decir que no sufra despidos, es obvio que al bajar las ventas reduzcan plantilla pero esto es una decisión inteligente dada la situación, ¿Que empresa conoceis que no lo este haciendo en un grado u otro?, pero esto deberia de dar mas seguridad ya que no esta haciendo un ERE solo reducción de plantilla como es normal.

Estimado Manuel, no crees sinceramente que la mejor manera para poder estar seguro de que te van a dar un buen servicio asi como acabar correctamente el proyecto, es proponerles una relación contractual en la que te veas perfectamente protegido, en el hipotetico caso en el que tuvieran un problema es el contrato el que te protegeria al fin y al cabo, busca un camino apropiado para tu proyecto, si te gusta el producto y te gustan los servicios propuestos busca una solución a tu miedo no cambies a comprar otro producto que te guste menos, simplemente por el miedo provocado por rumores.

Un saludo.
 

jromero

Curioso
"Tener cintura" es lo que le permite a un delantero en carrera rectificar y evitar a un defensa correoso, con independencia de su valoración en el mercado. Al usar esta expresión pretendía transmitir que, si bien es cierto que contar con un proveedor con buenas (o presumibles) "espaldas financieras" parece ser una especie de garantía o salvoconducto, no creo que deba ser el único atributo a considerar, es más, en según qué casos hasta puede ser un espejismo.

Tienen cintura aquellos partners que son capaces de mantener la línea de negocio de Navision -llámalo X-, aunque dadas las circunstancias y la recucción de la demanda, adapten o reorienten la plantilla hacia Microsoft CRM, y si tampoco es suficiente, crea un nuevo departamento para soluciones open source tipo Sugar CRM, y si detecta que también hay una tendencia al alza de otro tipo de producto, pues invierte en know how, y si cuenta con otras soluciones propias, pues hace una campaña con descuentos e incluso regalos de licencias, y se centra en la prestación de servicio. ¿Puede una multinacional permitirse no hacer ventas y vivir sólo de los servicios prestados?. Esa es la principal característica de las pymes con más de 10 años en nuestro sector, que conocen de primera mano las épocas de bonanza y las de vacas flacas, y aun así luchan, se adaptan y si hace falta se reinventan (que levante la mano quien haya pasado por dicho ciclo).
 
JRomero, suscribo tus comentarios, y me atrevería a decirle a Hector si sigue tan contento con Tectura como lo estaba hace un año y si no esta preocupado por los datos que llegan sobre esa compañía. ¿No tiene miedo a que su Partner de toda la vida decida recoger velas en españa y dejarle colgado?. ¿a cuantas personas distintas de esa compañía le han atendido durante los últimos meses ante la desaparición repentina del contacto anterior?. ¿No percibe el optimismo que derrochan los empleados de esa compañía que le visitan?.
 
Arriba