Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
BPM-Workflow
¿Cuál es el mejor software para diagramar procesos?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Teo Nadal" data-source="post: 10726" data-attributes="member: 11538"><p>Para contestar a tu pregunta con un cierto grado de solvencia es necesario que matices más tus necesidades. Por ejemplo, a qué te refieres cuando dices “estamos comenzando a trabajar en gestión por procesos”?</p><p></p><p>Puedes referirte básicamente a dos cosas:</p><p></p><p>1. Quieres plasmar en Diagramas tus procesos para luego incluirlos en procedimientos escritos y entregarlos a las personas involucradas en cada proceso para que sepan qué deben hacer. </p><p>Si es esto lo que quieres, te servirá para aclararte tú y el resto de personas que lo utilicen, lo cual es muy interesante en algunos casos, pero no pasará de una “declaración de principios”.</p><p></p><p>2. Quieres plasmar en Diagramas tus procesos para que sean ejecutados por una Suite BPM y asegurarte así su estricto cumplimiento. </p><p>En este caso te estás adelantando a tu competencia apostando por la tecnología de gestión empresarial con más proyección de futuro, ya que en unos años todas las empresas y entidades trabajarán así.</p><p></p><p>El planteamiento que hago parece un planteamiento-trampa, ya que lo normal es que se quiera tener lo segundo, pero no lo es. Me explico.</p><p>En realidad se aspira a lo segundo pero se tiene miedo de meterse en el embrollo (recursos, tiempos, costes…) que puede suponer BPM, por lo que se pospone “para más adelante”. </p><p></p><p>Contestando directamente a tu pregunta, la opción más rentable a largo plazo (y a corto plazo) es la Suite BPM de AuraPortal, ya que, una vez has dibujado el diagrama mediante su herramienta de diagramar el sistema genera el código de forma automática sin escribir ni una sola línea de programación.</p><p>O sea, que con el esfuerzo del primer planteamiento, tienes el segundo.</p><p>Esta es una característica exclusiva de AuraPortal, que ha sido considerado por la consultora Gartner Inc. como el ejemplo de BPM para el futuro.</p><p></p><p>Pero si por cualquier razón de tipo interno te quedas en el primer planteamiento, te aconsejo que no te gastes ni un duro en adquirir un software para diagramar. AuraPortal regala su potente herramienta AuraPortal BPM Modeler con todas sus funciones.</p><p></p><p>Además, tienes la ventaja de que el día que os decidáis a entrar en el mundo BPM, todos los diagramas de procesos realizados con esta herramienta pueden ser importados a una instalación de AuraPortal para pasar a la ejecución del proceso sin necesidad de programación.</p><p></p><p>Espero haberte sido de ayuda</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Teo Nadal, post: 10726, member: 11538"] Para contestar a tu pregunta con un cierto grado de solvencia es necesario que matices más tus necesidades. Por ejemplo, a qué te refieres cuando dices “estamos comenzando a trabajar en gestión por procesos”? Puedes referirte básicamente a dos cosas: 1. Quieres plasmar en Diagramas tus procesos para luego incluirlos en procedimientos escritos y entregarlos a las personas involucradas en cada proceso para que sepan qué deben hacer. Si es esto lo que quieres, te servirá para aclararte tú y el resto de personas que lo utilicen, lo cual es muy interesante en algunos casos, pero no pasará de una “declaración de principios”. 2. Quieres plasmar en Diagramas tus procesos para que sean ejecutados por una Suite BPM y asegurarte así su estricto cumplimiento. En este caso te estás adelantando a tu competencia apostando por la tecnología de gestión empresarial con más proyección de futuro, ya que en unos años todas las empresas y entidades trabajarán así. El planteamiento que hago parece un planteamiento-trampa, ya que lo normal es que se quiera tener lo segundo, pero no lo es. Me explico. En realidad se aspira a lo segundo pero se tiene miedo de meterse en el embrollo (recursos, tiempos, costes…) que puede suponer BPM, por lo que se pospone “para más adelante”. Contestando directamente a tu pregunta, la opción más rentable a largo plazo (y a corto plazo) es la Suite BPM de AuraPortal, ya que, una vez has dibujado el diagrama mediante su herramienta de diagramar el sistema genera el código de forma automática sin escribir ni una sola línea de programación. O sea, que con el esfuerzo del primer planteamiento, tienes el segundo. Esta es una característica exclusiva de AuraPortal, que ha sido considerado por la consultora Gartner Inc. como el ejemplo de BPM para el futuro. Pero si por cualquier razón de tipo interno te quedas en el primer planteamiento, te aconsejo que no te gastes ni un duro en adquirir un software para diagramar. AuraPortal regala su potente herramienta AuraPortal BPM Modeler con todas sus funciones. Además, tienes la ventaja de que el día que os decidáis a entrar en el mundo BPM, todos los diagramas de procesos realizados con esta herramienta pueden ser importados a una instalación de AuraPortal para pasar a la ejecución del proceso sin necesidad de programación. Espero haberte sido de ayuda [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
BPM-Workflow
¿Cuál es el mejor software para diagramar procesos?
Arriba