Valoracion de Cesser

Hola a todos,

No soy gran conocedor del sector y no se cuales son los partners buenos o malos de Microsoft, pero curiosamente aquí ha salido el nombre de uno que fue precisamente el que tuve yo, más concretamente en Andalucía...vamos, ver su nombre y me hecho a temblar.
Lo único que sé que yo llamé varias veces a Microsoft y les monté el Cristo, y fue la misma presidenta quien me mandó a Cesser. Os respondo porque tengo por costumbre ser agradecido y he contado mi experiencia, ya que el comercial sa ha portado y se porta genial con nosotros, y por ende, nosotros le correspondemos con nuestra fidelidad. Lo que si veo es que aquí hay mucho "entendido" con opiniones muy interesadas, por lo que pienso que muchos de vosotros trabajáis en el sector y sois de la competencia, lo que desvirtua vuestras opiniones y por consiguiente, el foro.
No tengo inconveniente en identificar mi empresa y facilitar mi experiencia a otras empresas, pues en su día yo también pedí opinión, y en otros temas lo sigo haciendo hoy día, pero no tengo intención de discutir con nadie con opiniones interesadas para su propio beneficio. Lo curioso es que se habla sobre todo de Cesser, para bien o para mal y fíjate que reacciones...por qué será?. Ojalá todo el mundo hablase así de mi empresa...aunque fues para bien como diría aquél.
Por cierto, somos del sector servicios y tenemos Navisión con 6 usuarios. Tenemos pensado adquirir un CRM, y me gustaría saber que productos enlazan bien con Navisión...porque como ya dije, el CRM de Microsoft que me ofrece Cesser me parece un poco caro?. ¿Alguna opinión libre no intesada de un empresario que haya enlazado un CRM con Navisión?

Saludos.
 

Santiagogc

Curioso
ja ja ja ja te ha cogido el telefono la presidenta de microsoft, para una cuenta de 6 usuarios venga hombre.

Yo llevo 5 meses para que me atiendan por un error en el servidor para que convivan Dynamics NAV y Microsoft Web Project y aqui sigo, y somos 75 usuarios pagando religiosamente el CAV desde hace 2 años.

Tienes enchufe con microsoft o como es esto?

Yo sigo diciendo lo mismo que hace un mes, NO recomiendo a CESSER a nadie.

Si tienes Dynamics NAV utiliza el CRM de Dynamics NAV, es tonteria gastarse la paste en otro, sino el Dynamics CRM, todos los partners lo tienen y el precio es mas o menos el mismo.

Saludos.
 
Solamente un ignorante se ríe de su propia ignorancia, y por cierto, yo nunca dije que la presidenta "me cogiese el teléfono", si no que fue la misma presidenta quien me mandó a Cesser. Yo les mandé un burofax y fui respondido con toda educación y amabilidad y venia firmado. Me pidieron disculpas y me mandaron a Cesser. Muchas empresas usan la firma corporativa de sus directivos aunque la carta la escriban gente del departamento. Si fue escrita de su puño y letra, me da absolutamente igual. Lo importante es que me mandaron a una empresa de su confianza y me solucionaron el problema.

Por cierto, antes de reírte de la gente y de escribir en un foro público, te recomiendo humildemente que vigiles tu ortografía. Escribiendo así, no me extraña que tarden 5 meses en atenderte. Aún me pregunto porque yo me he tomado la molestia de responderte. Es un error que no volveré a cometer.

Saludos al resto.
 

mpeinado

Curioso
Madre mía con el jamondebellota, como se nota donde trabaja je je, Quien se pica, ...

Por suerte tengo que dar como grato apunte para este foro, que en una convención de fabricantes sobre ecología y medio ambiente, he tenido la suerte de encontrarme con un empresa del sector de la fabricación, que tenia a este pésimo partner dentro de la selección para la implantación de su ERP.

Después de una charla bastante intensa, en la que no he tenido reparos en contarle con pelos y señales el histórico del proyecto realizado, aspectos que ahora me tomo con buen humor pese a los pasados quebraderos de cabeza, esta persona no ha dudado ni un momento en "tirar" explícitamente a esta gente del concurso.

De esta manera he tenido mi venganza, por su chapuza realizada, así como alegrarme de que no engañen a otros.

Saludos a todos.
 

eladon

Curioso
Yo por lo menos no escucho nada bueno de esta gente, siempre me han comentado que para temas de Licencias de Office y Hardware, que vale que dan buenos precios y tal, pero que para temas de ERP y consultoria son malos con ganas y que llevan unos años intentando meterse en este mundillo pero que en ese intento han realizado verdaderas barbaridades y estropicios. Y eso que por lo que parece venden bastante, a mi sinceramente lo que me gustaria es que Microsoft lanzara listas con información publica de que clientes existen en el mercado y como se cambian de Partner, ya que es una verguenza que aveces pequemos de inocentes y compres a los que supuestamente tienen de todo, y al final te des cuenta que el servicio y todo es un verdadero desastre, como creo que es el caso con este proveedor.

Un saludo.
 
Cesser es uno de los partners estella de microsoft. y esto no es un piropo, microsoft prima la cantidad sobre la calidad. Cesser vende un montón pero su calidad deja mucho que desear. Tiene un estrategia muy muy agresiva de precios que ha eliminado practicamente la competencia en las zonas en las que opera, pero si el precio es bajo, el servicio se resiente.
 
Me he registrado solo para ver si le puedo echar una mano al amigo elremenor, porque veo muchas opiniones interesadas por aquí y creo que en lugar de ayudarle le estamos acojonando hasta tal punto que terminará por no hacer nada, ni con Cesser ni con nadie.
Empezaré diciendo que todas las consultoras tienen proyectos de éxito y otros que son auténticos fiascos y si no prueba a abrir otro hilo cambiando Cesser por cualquier otro nombre y verás exáctamente lo mismo: Clientes satisfechos, otros encantados(que a lo mejor son topos) y otros que no quieren ni oir hablar de ella.
Yo llevo más de 15 años trabajando con ERP's y he visto de todo, desde la parte de cliente, desde la de consultor y desde la de comercial. Lo cierto es que no hay ninguna consultora que no te pueda hacer un desastre si se dan las circunstancias adecuadas. Este es el riesgo y no hay forma de anularlo.
Sin embargo, dadas las ventajas indudables que tiene para una empresa un ERP correctamente implantado, merece la pena correr el riesgo, pero siempre intentando minimizarlo en lo posible con unas normas básicas:

1- Si el comercial no conoce bien el producto y además te dice a todo que sí, desconfía. Acabará metiéndote en un lío. Todos hemos visto alguna vez cuando llega el primer consultor y te dice: "Que te han vendido ¿que?" :shock:
2- Si el comercial se pega una bajada de precios espectacular, cuidado. Los compradores, cuando tenemos a varias empresas dorándonos la píldora nos creemos en la obligación de apretar en el precio al máximo, pero eso repercute en la calidad final. Nadie ha conseguido sacarle 90 minutos a una hora.
3- Si la consultora no tiene recursos en tu ciudad o provincia, cuidado. Los desplazamientos encarecen el proyecto y bajan la calidad, por mucho que te digan lo contrario.
4- Si la consultora lleva poco tiempo en tu zona o es muy pequeña, ojo. Si cierra o tiene problemas económicos lo sufrirás tú. Pide informes financieros.
5- Si no puedes encontrar algún cliente que hable bien de ella, peligro. Hasta las peores consultoras tienen proyectos de éxito. Pide que te lleven a ver a algún cliente suyo o investiga por tu cuenta, pero en el mundo real.
6- Si el fabricante no muestra abiertamente su apoyo por el partner, cuidado. Antes o después necesitarás que esa relación sea fluida. Habla con el fabricante y asegúrate que no tiene problemas con el partner.

Y por último, elijas la que elijas ten en cuenta que un proyecto ERP es cosa de dos: La empresa y la consultora. Si una de las dos no hace su trabajo el proyecto se resiente. No siempre la culpa es solo del proveedor.
Pon al frente del proyecto una persona sensata, dialogante y que conozca bien la empresa. Y asegúrate de que tiene bastante tiempo para dedicarle al proyecto.
Si tus empleados van a tope de trabajo olvídate de implantar nada. Espera a que pase el pico o contrata más gente.
Y apoya el proyecto siempre desde Dirección. Aunque parezca extraño he visto fracasar más de un proyecto por culpa de la "tiranía del usuario".

Como verás son casi todos consejos de sentido común, pero es que este sentido cada vez se encuentra más escaso :wink:
Un saludo y suerte
 

J3SU2

Curioso
eladon":2g3leh4m dijo:
... siempre me han comentado que para temas de Licencias de Office y Hardware, que vale que dan buenos precios y tal, pero que para temas de ERP y consultoria son malos con ganas y que llevan unos años intentando meterse en este mundillo pero que en ese intento han realizado verdaderas barbaridades y estropicios...

Sí, llevamos unos años, exáctamente 13 años desde que montamos el primer Navision. Y después de 600 implantaciones seguimos intentando hacernos un huequecito en este ingrato negocio
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Como toda tu información sea igual...
 

Eylau1807

Curioso
He leido atentamente todas las respuestas a este tema, y lo que me ha parecido más sensato son los consejos de Juan Tudela. El resto, son reacciones emocionales (y en muchos casos comprensibles) de personas que lo han pasado mal.

Tras 12 años en el sector y con muchas implementaciones de más de un ERP a mis espaldas, subscribo sin reservas sus comentarios. Por mi parte, sólamente remarcar la importancia de la figura del responsable del proyecto por parte de la empresa cliente, más importante incluso que la experiencia o conocimientos del consultor. La ecuación es sencilla:

Buen consultor + Buen jefe de proyecto cliente = Éxito casi seguro (el grado del éxito dependerá de alguno de los factores que Juan Tudela menciona)
Mal consultor + Buen jefe de proyecto cliente = Éxito posible (aunque no se alcanzarán todos los objetivos marcados y el cliente pueda sentirse, con razón, engañado)
Buen consultor + Mal jefe de proyecto cliente = Éxito poco probable (es casi seguro que al consultor no le dejarán hacer su trabajo)
Mal consultor + Mal jefe de proyecto = Fracaso absoluto seguro

Como dice Juan Tudela, el jefe de proyecto del cliente debe conocer bien la empresa, tener poder en ella (por su cargo o el apoyo directo de la dirección) y ha de ser pragmático, es mejor alcanzar el 80% de los objetivos del proyecto que tirarlo porque no se alcanza el 100%.
 

kabuki

Junior
syr2000":47di77no dijo:
.
-Referencias: Cesser es el único representante español del Inner Circle de Microsoft Dynamics. ¿Quien otorga esta distinción? La propia Microsoft. ¿Qué significa? Que Microsoft considera a Cesser como el mejor partner de Dynamics en España, y que lo sitúa entre el 1% de los mejores a nivel mundial. Ningún otro partner español tiene el mismo número de referencias que Cesser.

Conozco gente en Microsoft y me han dicho que CESSER no es el unico, la distincion de INNER CIRCLE, tambien la tienen QURIUS y AITANA.
 

kabuki

Junior
Manuel Ramirez":1b6qhnvf dijo:
Cesser es uno de los partners estella de microsoft. y esto no es un piropo, microsoft prima la cantidad sobre la calidad. Cesser vende un montón pero su calidad deja mucho que desear. Tiene un estrategia muy muy agresiva de precios que ha eliminado practicamente la competencia en las zonas en las que opera, pero si el precio es bajo, el servicio se resiente.

Ademas es muy marrullero, su especialidad es inundar de mails y publicidad a los clientes del resto de los partners, diciendo que les hacen descuento tanto en licencias como en servicios, si se van con ellos.
Co esto consiguen llevarse a los peseteros, pero lo que realmente ocasionan es enmierdar el mercado y hacer que el resto de los partners tengan que revisar las condiciones de sus clientes para no correr el riesgo de perderlos.

Lo se por que conozco varias empresas que estan con navision y que cesser No es su partner y reciben constantemente llamadas y maisl invitandoles a irese con ellos en base a descuentos en servicios.
 

periquin

Curioso
Después de haber leido las distintas opiniones sobre Cesser, me gustaría dejar la mía como cliente actual de la firma.
En el año 2006 iniciamos el proyecto de implantación a Navision dynamics, siéndo una parte del proyecto podríamos decir standard (gestión comercial y financiera) y otra parte Totalmente a medida. Pues bien en estos momentos podríamos afirmar que lógicamente en la parte standard no hubo ningun problema reseñable en la implantación, solamente los lógicos ajustes, pero en la parte "A MEDIDA", la verdad es que la solución aportada por Cesser dejo mucho que desear. Aqui tengo que reconocer la importancia de tener un buen consultor el cual sea capaz de trasladar al departamento de desarrollo convenientemente que es lo que el cliente le ha solicitado, y como lo quiere. Pues bien, en esto no tuvimos suerte, parecía que lo hablabamos con el consultor no se transmitía al departamento de desarrollo, al final conseguimos poner el desarrollo en marcha de una manera poco eficiente.
Después de formarnos como desarrolladores, y con la licencia de desarrollo que adquirimos, hemos sido nosotros mismos los que hemos acabado y adaptado a nuestras necesidades la parte a medida, y además hemos iniciado otro proyecto paralelo sin la ayuda de Cesser. En estos momentos Cesser solo nos resuelve los problemas y actualizaciones en la parte ESTANDARD, lo demás mejor no lo toquen.

Saludos.
 

MINI_YO

Curioso
Eylau1807":1bk4c90h dijo:
He leido atentamente todas las respuestas a este tema, y lo que me ha parecido más sensato son los consejos de Juan Tudela. El resto, son reacciones emocionales (y en muchos casos comprensibles) de personas que lo han pasado mal.

Tras 12 años en el sector y con muchas implementaciones de más de un ERP a mis espaldas, subscribo sin reservas sus comentarios. Por mi parte, sólamente remarcar la importancia de la figura del responsable del proyecto por parte de la empresa cliente, más importante incluso que la experiencia o conocimientos del consultor. La ecuación es sencilla:

Buen consultor + Buen jefe de proyecto cliente = Éxito casi seguro (el grado del éxito dependerá de alguno de los factores que Juan Tudela menciona)
Mal consultor + Buen jefe de proyecto cliente = Éxito posible (aunque no se alcanzarán todos los objetivos marcados y el cliente pueda sentirse, con razón, engañado)
Buen consultor + Mal jefe de proyecto cliente = Éxito poco probable (es casi seguro que al consultor no le dejarán hacer su trabajo)
Mal consultor + Mal jefe de proyecto = Fracaso absoluto seguro

Como dice Juan Tudela, el jefe de proyecto del cliente debe conocer bien la empresa, tener poder en ella (por su cargo o el apoyo directo de la dirección) y ha de ser pragmático, es mejor alcanzar el 80% de los objetivos del proyecto que tirarlo porque no se alcanza el 100%.

Hola a todos, estoy de acuerdo con Eylau1807, pero te falta un punto muy importante. Cuando el precio es lo que prima terminas teniendo becarios, prisas, problemas y ademas te aparecen costes ocultos por un tubo.... A mi me ofertarón una vez y fui incapaz de saber cuanto me iba a costar el proyecto..... "la hora vale 4 pennies, pero si quieres que dedique a alguien que sepa se encarece en un 25% y si quieres verle la cara cuesta otro 15% adicional, y si tiene que quedarse durante el arranque un sabado es otro 15% mas un bollicao"..... evidentemente el entrecomillado no es textual pero si refleja el espiritu de la oferta que me hicieron. Ademas los que nos la presentarón eran becarios sin ningún conocimiento del producto. Siento ser crudo pero me hicieron perder mucho tiempo y por poco el empleo cuando convenci a mi gerente para que atendiera su presentación del proyecto..
 

Eylau1807

Curioso
Mini_yo, te contesto:

En cuanto al precio, ... a veces pueden engañarte, y a veces te puedes dejar engañar. En este sector las diferencias de precio pueden ser muy grandes entre distintas ofertas del mismo producto (y si son productos distintos, las diferencias pueden ser abismales). Lo que sí te puedo asegurar es que los buenos profesionales ganan bastante dinero, así que una regla básica es que oferta exageradamente barata casi siempre tiene como resultado esos consultores que no entienden, becarios que aprenden en el cliente, etc.

Una buena implantación de un ERP necesita su tiempo. Ratear demasiado con las horas acaba resultando en una implantación incompleta
 
La crítica de nuestra empresa no puede ser peor hacia este proveedor:

1- Les pedimos unas PDAs para nuestro la gestión del stock en nuestro ERP con las especificaciones que pide el ERP.
Nos dicen que sí las cumplen y tardan mucho tiempo en enviárnoslas. Cuando llegan empezamos a intentar programarlas y no funcionan. Finalmente nos damos cuenta que no cumplen las especificaciones.
Sin embargo, al haberlas tenido dos meses nos dicen que no nos devuelven el dinero, sino que nos dejan ese dinero a nuestro favor para el futuro;

2- Nos dicen que son el partner gold de CISCO y les pedimos una centralita con unas especificaciones. Nos dan otra distinta (con mucho retraso) y tardan más de un mes en instalarla (mal por supuesto). El responsable de instalación hizo su 1er curso de CISCO 3 meses después de instalar nuestra centralita;

3- Nos venden un sistema de control y accesos (Visualtime) y su consultor tiene que llamar a la empresa a la que lo compraron cada 2 minutos ya que no sabía instalarlo (ni sabe a día de hoy);

4- La persona comercial sólo te coge el teléfono hasta que te vende el producto y luego... un email y cada semana...

Así que:

- Hemos contratado a Telindus para gestionar la centralita;
- Hemos contratado a Robotics para gestionar el control de accesos;
- Hemos contratado otras PDAs
- NO ESTÁ PERMITIDO EL ACCESO DE CESSER A NUESTRAS INSTALACIONES

Ni el director comercial ni la comercial en cuestión tienen la hombría de pedir disculpas y devolver el dinero estafado
 
Alucino con todo esto...

Desde el principio. ¿quien entiende esto?
He tenido que pagar otra vez prácticamente todo el proyecto porque los otros no me llegaron a instalar nada, aunque esta vez me han dado una subvención del 50% que ellos mismos me ha gestionado, y la verdad que he quedado muy contento. Eso sí, no son nada baratos

o sea... dice que ha tenido que pagar el proyecto nada menos que 2 veces y que claro, bueno... es que le han dado un 50% para la segunda vez y aún está contento. Yo quiero Clientes así. A nosotros nos regatean una hora de más o menos...

Otro:
Ni el director comercial ni la comercial en cuestión tienen la hombría de pedir disculpas y devolver el dinero estafado
Qué desfachatez...

En cuanto a Eylau:
Buen consultor + Buen jefe de proyecto cliente = Éxito casi seguro (el grado del éxito dependerá de alguno de los factores que Juan Tudela menciona)
Mal consultor + Buen jefe de proyecto cliente = Éxito posible (aunque no se alcanzarán todos los objetivos marcados y el cliente pueda sentirse, con razón, engañado)
Buen consultor + Mal jefe de proyecto cliente = Éxito poco probable (es casi seguro que al consultor no le dejarán hacer su trabajo)
Mal consultor + Mal jefe de proyecto = Fracaso absoluto seguro

Concido 100% con su afirmación pero falta una variable importantísima. La herramienta. Son 3 patas. Empresa, Cliente y Herramienta. Con que falle una, el proyecto puede llegar a implantarse a trancas y barrancas, pero si fallan 2 de las 3... fracaso absoluto seguro. Es importantísimo que la empresa seleccione realmente el software que necesita... y en la medida de lo posible que huya a gran velocidad y con el turbo puesto de los desarrollos a medida... para muestra este mismo hilo. Retrasos en las implantaciones, no se entiende lo que se pide, no se solicita lo que realmente se requiere. Hasta que está instalado, no te enteras de que realmente pediste lo que no debías... 1000 problemas.


y a esto...

Una buena implantación de un ERP necesita su tiempo. Ratear demasiado con las horas acaba resultando en una implantación incompleta

Totalmente cierto. Pero es que hay un tema y es que no todas las herramientas tienen la misma curva de aprendizaje, ni todos los Clientes la misma capacidad de absorción de conocimiento. Hay ERPs que en usabilidad y navegabilidad son cero pelotero. Otros que son intuitivos y fáciles de aprender, donde incluso al diseñar los menús se ha pensado en el usuario final... no hay color.
Hay clientes avispados que con darles 2 pautas te lo pillan rápido y encima son capaces de dar ideas. Otros que llevan 20 años funcionando de la misma forma y han empezado a usar el e-mail el año pasado. De informática saben lo que yo te diga y encima le tienen gato... Tampoco es lo mismo formar a formadores que formar al usuario final. Hay muchísimos factores a tener en cuenta al presupuestar la formación.

Lo que sí te puedo asegurar es que los buenos profesionales ganan bastante dinero.
algunos... :mrgreen:

Mini_Yo: Impresionante el párrafo... :shock: :shock: :shock:
A mi me ofertarón una vez y fui incapaz de saber cuanto me iba a costar el proyecto..... "la hora vale 4 pennies, pero si quieres que dedique a alguien que sepa se encarece en un 25% y si quieres verle la cara cuesta otro 15% adicional, y si tiene que quedarse durante el arranque un sabado es otro 15% mas un bollicao"..... evidentemente el entrecomillado no es textual pero si refleja el espiritu de la oferta que me hicieron.

Está bien saber que así funciona el mercado...

Cordiales saludos!!!
Ana
 
Ellos te venden Microsoft Dynamics y luego "sus mejoras" o "parches a medida" que mejoran la eficacia del sistema... No lo creo.

Además, lo de la subvención es cierto, porque nos hicieron lo mismo.

Mucho nombre pero no pueden no hablan bien de ellos los empleados de los departamentos IT de varios clientes (yo he hablado personalmente con CAM, Tempe y otro que no digo pero que muy grande).

Alguién sabe un partner de QlikView que no sea Cesser??
 

pgl2k

Curioso
IT Barry Callebaut":30gz0r51 dijo:
Ellos te venden Microsoft Dynamics y luego "sus mejoras" o "parches a medida" que mejoran la eficacia del sistema... No lo creo.

Además, lo de la subvención es cierto, porque nos hicieron lo mismo.

Mucho nombre pero no pueden no hablan bien de ellos los empleados de los departamentos IT de varios clientes (yo he hablado personalmente con CAM, Tempe y otro que no digo pero que muy grande).

Alguién sabe un partner de QlikView que no sea Cesser??

Yo conozco a Sistel (http://www.sistel.es). Son partners de Quilckview y tienen delegación comercial en Madrid, Andalucia y Comunidad Valenciana
 
Arriba