Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
BPM-Workflow
Tendencias de BPM
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Teo Nadal" data-source="post: 11490" data-attributes="member: 11538"><p>Bueno, citaba AuraPortal porque si querías conocer la evolución de los BPMs y éste está considerado como el ejemplo de la próxima generación de BPMs, conocer cómo está planteado pensaba que te podría ayudar. </p><p></p><p>Con respecto a las diferencias entre BPM y BRM están muy claras. Aunque el objetivo es el mismo: determinar cómo debe funcionar una organización, hoy parece que todos están de acuerdo en que se complementan, y que las Reglas de Negocio deben formar parte de una Suite BPM. De esta forma, lo que es más permanente se soportaría con los objetos del el Diagrama y lo que es más cambiante con las Reglas de Negocio.</p><p></p><p>Sin embargo quiero aclarar un tema en el que suele haber bastante confusión: Reglas de Negocio no son lo mismo que Reglas de Proceso (que se configuran en el mismo modelo del Proceso). Para que se complementen de forma efectiva, el BPMS debe incorporar su propio Motor de Reglas de Negocio que sean llamadas por el proceso cuando deban actuar.</p><p></p><p>Respecto al SPM, tampoco yo lo conozco demasiado pero, como te decía en mi anterior respuesta, entra dentro de posibilidades interesante pero de futuro remoto que no creo que afecten al mercado en los próximos 10 años. </p><p></p><p>De cualquier forma, si nos escucha alguien de este foro que lo conozca a fondo, me encantará que lo exponga. Puede ser un tema interesante.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Teo Nadal, post: 11490, member: 11538"] Bueno, citaba AuraPortal porque si querías conocer la evolución de los BPMs y éste está considerado como el ejemplo de la próxima generación de BPMs, conocer cómo está planteado pensaba que te podría ayudar. Con respecto a las diferencias entre BPM y BRM están muy claras. Aunque el objetivo es el mismo: determinar cómo debe funcionar una organización, hoy parece que todos están de acuerdo en que se complementan, y que las Reglas de Negocio deben formar parte de una Suite BPM. De esta forma, lo que es más permanente se soportaría con los objetos del el Diagrama y lo que es más cambiante con las Reglas de Negocio. Sin embargo quiero aclarar un tema en el que suele haber bastante confusión: Reglas de Negocio no son lo mismo que Reglas de Proceso (que se configuran en el mismo modelo del Proceso). Para que se complementen de forma efectiva, el BPMS debe incorporar su propio Motor de Reglas de Negocio que sean llamadas por el proceso cuando deban actuar. Respecto al SPM, tampoco yo lo conozco demasiado pero, como te decía en mi anterior respuesta, entra dentro de posibilidades interesante pero de futuro remoto que no creo que afecten al mercado en los próximos 10 años. De cualquier forma, si nos escucha alguien de este foro que lo conozca a fondo, me encantará que lo exponga. Puede ser un tema interesante. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
BPM-Workflow
Tendencias de BPM
Arriba