Si no es multitenancy No es la nube

jcastro

Curioso
Hace algún tiempo se discutía en este foro de la importancia que tenía la tecnología Multitenancy para los programas en la nube pensando en el usuario final, donde algunos decían que era irrelevante para el comprador y otros decíamos que era la clave para la subsistencia del proveedor y por ende la continuidad del producto contratado, dada la abismal diferencia de costes.

Pues aquí os dejo un interesante artículo replicando las excusas de Oracle, en el que se hace un paralelismo (en mi opinión muy acertado), con la diferencia que supuso la forma de fabricar de Henry Ford, frente a los fabricantes de la epoca que evidentemente decían que no le veían ninguna necesidad.

Dentro del mismo, también se hace referencia a otro artículo titulado "El tonto debate sobre el Multitenancy" en el que se explica que los fabricantes de software se han encntrado, que construir una arquitectura multitenancy es mucho más duro de roer de lo que pensaban, pero que la única solución es ponerse a trabajar duro.

Se concluye que los proveedores de software en Cloud que no incorporan multitenancy en la actualidad, o bien realizarán el costoso cambio para incorporarlo o de lo contrario acabarán en la quiebra, tal como sucedió con aquellos fabricantes de automóviles del siglo pasado.

http://www.clickgest.com
 

jcastro

Curioso
Me parece muy correcta tu exposición sobre la nube y como siempre no es todo blanco ni negro sino que hay tonos de gris tal como dices.

Estoy totalmente de acuerdo que los programas de uso "particular"(monousuario) tipo office, photoshop... deben estar instalados en el terminal, aunque sus documentos deberían estar en la nube por seguridad, compartición y ubicuidad.

Pero donde la nube real(con multitenancy) no tiene rival es en grandes aplicaciones multiusuario tipo ERP, CRM... donde usuarios locales(ubicados en la empresa) y remotos(comerciales, autoventa, ejecutivos) están trabajando al mismo tiempo sobre la misma aplicación. Donde el mantenimiento y las actualizaciones del sistema operativo, la base de datos y la propia aplicación se hacen transparentes para el usuario y dado que es una única instancia para todos, revierte en la división de los costes entre todos los clientes.

http://www.clickgest.com
 
Arriba