Responsable nuevo canal SAP España

DavidG

Curioso
Buenos días, antes de nada me gustaría presentarme.
Mi nombre es David, responsable de nuevos partners en SAP España.
Llevo un tiempo leyendo este foro y me parece realmente interesantes las aportaciones de los usuarios, sobre todo aquellas que no intentan realizar ventas de forma encubierta.

Estoy a vuestra disposición para cualquier cosa en la que pueda ayudar, aunque como imaginaréis, donde mas os voy a poder aportar es en lo referente al canal SAP.

Lo dicho, a vuestra disposición.

Un saludo,
David
 

boanerge

Curioso
Hola David,

aprovecho la ocasión que nos das para hacerte una pregunta-crítica:

¿Por qué es tan difícil entrar en un partner de SAP? Me refiero a que siempre piden gente con años de experiencia en SAP (no en otra cosa). Yo llevo trabajando como analista-programador 8 años en varios ERPs, en varios partners de esas aplicaciones. He cambiado de uno a otro y he aprendido a usarlos ¿por qué la gente de SAP es tan cerrada y no da esa oportunidad?

Saludos,
 

kabuki

Junior
boanerge":3e9gwzo6 dijo:
Hola David,

aprovecho la ocasión que nos das para hacerte una pregunta-crítica:

¿Por qué es tan difícil entrar en un partner de SAP? Me refiero a que siempre piden gente con años de experiencia en SAP (no en otra cosa). Yo llevo trabajando como analista-programador 8 años en varios ERPs, en varios partners de esas aplicaciones. He cambiado de uno a otro y he aprendido a usarlos ¿por qué la gente de SAP es tan cerrada y no da esa oportunidad?

Saludos,
No se que opinara de esto DAVIDG, pero por lo que yo se, lo que acurre es que la formacion es SAP es muy cara, y lo habitual es pedir gente con experiencia con dos objetivos, ahorrar costes de formacion y sacar rentabilidad al recurso desde el minuto cero.
Esto tambien suele ocurrir en otrs ERPS, como AXAPTA y en menor medida en NAVISION, este ultimo caso es normal, pero hay mas posibilidades dado que formar a la gente en Navison es relativamente sencillo y rapido.
 

DavidG

Curioso
Hola Boanerge,

la respuesta que te ha dado Kabuki es bastante acertada. Desconozco dónde estás intentando entrar, pero lo mas probable es que busquen gente no sólo con experiencia en ERP, y la que tu comentas es bastante extensa, sino con experiencia en SAP para lograr productividad desde el minuto 0.

Corren tiempos difíciles y todas las empresas buscan la rentabilidad a corto. En épocas de bonanza entiendo que no les suponga excesivo lastre formar un consultor con los costes que eso implica (que a ojos de una empresa no es sólo el coste de formación, sino el coste de no tenerte en cliente), pero tal y como está el mercado, comprendo que intenten buscar la máxima rentabilidad.


Un saludo,
David
 
¿Porqué es tanto el coste de formar a un consultor senior que lleva 8 años trabajando en otros ERPS, varios, y que conoce al dedillo los procesos de negocio de una empresa?

No lo entiendo. Si la herramienta es ágil y tiene una curva de aprendizaje razonable en un par de semanas el consultor debería estar en la calle y eso no supone tanto coste. Ahora bien, si te cuesta tanto formar a un senior, ¿cuanto te cuesta formar a un junior que no tiene ni idea de procesos más que lo que ha visto en la facultad que es mas bien nada... ? Y viendo esto... entiendo que formar al Cliente debe ser aún más complejo, con lo que es por esto que los costes de formación y consultoría en SAP en una implantación se disparan. ¿No es así?
 

amacia

Curioso
El coste tiene que ver con el conocimiento que debe adquirir, de la funcionalidad disponible y de la herramienta. Lo de las dos semanas para SAP lo dices de broma, ¿no?, salvo que la funcionalidad a conocer sea muy muy muy simple, pero eso ya no es SAP, ni NAV ni nada parecido, eso es quiosco
 

mms001

Curioso
Lo que mucha gente no sabe, es que si durante las dos semanas riegas bien al consultor te saldrá mucho mas espabilado. No entiendo como personas que no tienen ni la mas remota idea de un tema se meten a opinar. La mayoria trabajan de "asesores".
 
Arriba