Modelo de Gestión Documental: Necesidad de consultoría

  • Iniciador del tema Anonymous
  • Fecha de inicio
A

Anonymous

Guest
Hola a todos,
Estamos interesados en implantar un modelo de gestión documental en nuestra empresa, para gestionar la documentación generada
en los proyectos de desarrollo software, proyectos de consultoría, etcétera.
Antes de seleccionar una herramienta queremos definir un modelo, que regule como gestionar nuestra documentación y que sirva
de entrada como requisitos para la selección de la herramienta más adecuada a nuestras necesidades.
Necesitaría saber:
- Qué mínima información debe detallar el modelo
- Qué empresas pueden ayudarnos a definir el modelo, sin que estén influenciadas por una herramienta determinada.
Gracias y un saludo,
Daniel
 
A

Anonymous

Guest
Estimado Daniel,
Respondiendo a su mensaje, desde Drago Solutions, pensamos que podemos ayudar a definir y modelar una solución de
Gestión Documental que cubra vuestras necesidades.
Drago Solutions S.A. es una empresa española de consultoría en tecnologías de la información, desarrollo, y puesta en
marcha de soluciones adaptadas a las empresas, y mantenimiento de sus sistemas de información con el objetivo de mejorar sus
resultados empresariales. NO dude en visitar nuestra web para ampliar información http://www.dragosolutions.com.
Nos ponemos a su disposición para revisar conjuntamente un posible modelo de implantación de una herramienta de
Gestión Documental.
Un cordial saludo,
Ricardo David Alba Atencia
Gerente de Soluciones
DESARROLLO DE NEGOCIO
DRAGO Solutions, S.A.
ralbaa@dragosolutions.com
913.768.820
 
A

Anonymous

Guest
Estimado Daniel,
Genetsis Partners ofrece servicios de consultoría de Gestión Documental para la definición del modelo documental óptimo para
cada empresa.
Así mismo, Genetsis es partner de Hummingbird y por tanto los modelos se apoyan en su completa Suite para presentar la mejor
opción a nuestros clientes.
Estos modelos de gestión documental pueden estar orientados a:
  • - Gestión Documental integrada con las aplicaciones cotidianas: office, outlook o windows
    explorer.
  • - Gestión del Conocimiento, potente buscador de fuentes estructuradas (BD SQL,
    Oracle, Access...) y NO estructuradas (doc, pdf, ppt...).
  • - Entorno Web de Gestión
    Documental para la participación en proyectos o la agrupación lógica del conocimiento.
Quedo a su entera disposición, para si procede, presentar los casos de éxito de Gestión Documental de Genetsis / Hummingbird.
Atentamente,
Beatriz Gallego Maraver
-----------------------------------------
GENETSIS PARTNERS
C/ Francisca Delgado, 11, 3º
Arroyo de la Vega
28108 Alcobendas (Madrid)
T. 91-6574120
M. 607 15 29 28
F. 91-6574130
E. bgallego@genetsis.com
W. http://www.genetsis.com
----------------------------------------
 
A

Anonymous

Guest
Estimado Daniel:
Suricata es una empresa con más de 15 años en el mercado y dedicada a la gestión documental.
Tenemos diversas herramientas para poder ayudarte a gestionar vuestra documentación.
Nuestra experiencia adquirida a lo largo de los años y la base instalada de clientes en diferentes sectores de mercado nos
permiten tener un conocimiento exhaustivo del ciclo documental.
Si deseas puedes ponerte en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo:
marketing@suricata.es
o visita nuestra página http://www.suricata.es.
Un saludo
Sonia Crespo
 
Hola Daniel:
Como es posible que quieras gestionar esa documentación para reutilizar conocimiento, y así hacer más eficaz el trabajo
futuro, como tú bien dices necesitas definir el modelo antes de seleccionar una herramienta.
Y si pudieras reutilizar el software, y el conocimiento contenido en los requisitos, y relacionarlo además con el
conocimiento de los proyectos de consultoría.., mejor que mejor.
En mi empresa estamos condicionados, pero NO tanto por una herramienta como por un concepto: reutilización de conocimiento.
Como hemos nacido en la Universidad, tenemos un equipo con buena experiencia en definición de modelos, así que si quieres
podemos charlar y ver si podemos ayudar.
Un cordial saludo
Vicente García
Director de Consultoría
http://www.reusecompany.com
 
A

Anonymous

Guest
Hola Daniel,
en SPOC realizamos el tipo de estudios que solicitas y hemos implantado algunos de los principales productos líderes de
mercado dependiendo del cliente y sus necesidades, así que si necesitas más información NO dudes en ponerte en contacto
conmigo.
Un cordial saludo,
Francisco Araújo
SPOC
http://www.spoc.com
93 439 99 05
faraujo@spoc.com
 
A

Anonymous

Guest
Hola.
En el foro he visto tu interés por en implantar un modelo de gestión documental en tu empresa, para gestionar la
documentación generada en los proyectos de desarrollo software, proyectos de consultoría, etcétera.
Tu mensaje era de Septiembre de 2004.
Si aún estais pendientes de tomar alguna decisión, llámame.
Soy de la compañia AZERTIA, de la división de Gestión Documental. Somos grandes expertos y podemos ayudarte.
Para más información te facilito nuestra web http:\\\\www.azertia.com
Quedo a tu disposición,
AZERTIA
Josep Closa
Gerente
932075511
 
A

Anonymous

Guest
Estimado Daniel
Le quiero presentar AuraPortal desarrollado por Microsoft y Grupo AuraPortal sobre SharePoint 2003.
La Gestión Documental de AuraPortal es la de Microsoft SharePoint mejorada con algunas funciones para facilitar su manejo y
ampliar sus posibilidades de enlace con otros elementos informativos. El control de documentos de SharePoint es uno de los
más potentes, completos y flexibles que existen en el mundo y además, cuenta con la ventaja de ser de Microsoft, lo que
garantiza, tanto la optimización dentro del sistema operativo Windows como las futuras evoluciones al más alto nivel. Algunas
funciones y aspectos de la misma se citan a continuación.
1. Creación automática de bibliotecas. La creación y ubicación automática de bibliotecas es una herramienta exclusiva de
AuraPortal.
2. Gran capacidad. Soporta un número prácticamente ilimitado de documentos: hasta 2 millones de documentos por biblioteca y
hasta 1.000 bibliotecas. Todo ello en un solo Sitio. Si fuese necesario se pueden crear más Sitios dentro de AuraPortal.
3. Creación, revisión e ingreso de documentos. Los documentos se pueden crear con cualquier sistema, tanto mediante un editor
como mediante el lector+OCR (scanner + reconocedor de caracteres) que lleva incluido AuraPortal. Su incorporación a las
correspondientes bibliotecas es inmediata.
4. Multitud de formatos. Los documentos NO han de ser necesariamente textos e imágenes. Se manejan igualmente las plantillas,
formularios, listas, tablas, etc.
5. Revisión y Aprobación. Se pueden establecer circuitos de revisión y aprobación, tanto simples como múltiples y tanto en
serie como en paralelo. Los sistemas que proporciona AuraPortal para esta circulación son innovadores y ofrecen singulares
ventajas.
6. Visados con firmas digitales en los documentos. Incorpora la mecánica de la firma digital.
7. Archivística. El archivo de los documentos en las bibliotecas permite múltiples clasificaciones, tanto preconfiguradas
como definibles por el usuario. Ello permite definir y utilizar diversas vistas para localizar al instante los documentos
buscados en función de las características diferenciadoras utilizadas.
8. Enlaces. Tanto los documentos a título individual como las bibliotecas se pueden enlazar con otros elementos informativos,
por ejemplo, otros documentos, proyectos, expedientes, empleados, cuentas, ficheros, tareas, etc.
9. Suscripción. Si un documento en una biblioteca sufre una modificación, el sistema envía un aviso de manera automática a
los usuarios incluidos en la lista de suscriptores de esa biblioteca para que puedan revisar el nuevo documento.
10. Versionado. Existe un seguimiento automático de versiones si se desea.
11. Discusiones. También es posible mantener discusiones sobre un documento entre varios usuarios mientras se elabora.
12. Búsquedas. Todo tipo de búsquedas: Por nombre o parte de él, por campos o características (autor, fecha de creación o
modificación, destinatario, tamaño, etc.) por contenido (basta indicar la porción de texto buscada), y además mediante
filtrados personalizados definidos por el usuario.
13. Activación y vigilancia de las acciones y responsabilidades de los empleados involucrados en los procedimientos.
14. Histórico de tareas que permite conocer todo lo que ha ocurrido con cada documento aunque esa información NO figure en el
texto ni características del documento.
15. Agrupación de los documentos por expedientes, proyectos y ámbitos con posibilidad de control de los costes asociados.
16. Seguridad. El acceso a las bibliotecas está controlado y restringido a los usuarios que exhiban los correspondientes
permisos. Se establecen 5 niveles de acceso (pueden ampliarse o reducirse): Lector, Agregador, Editor, Aprobador y
Responsable.
Esperamos que la información remitida sea de su interés. Estamos a su disposición para ampliar información.
Un saludo,
Emilio García
Comercial
Grupo AuraPortal
http://www.auraportal.com
Tel. 962 954 497
 
Estimado Daniel,
Nuestra empresa ISOMAB SISTEMAS http://www.isomab.comes una empresa de consultoría en el ámbito de la ingeniería de
Sistemas con experiencia contrastada en el software para la administarción de la calidad y en particular en el campo de la
gestión documental.
Os ofrecemos nuestra experiencia en este campo para ayudaros a definir de la manera mas exacta posible el sistema cuyo modelo
de funcionamiento se ajuste mas a la sistemática que actualmente seguís en vuestra empresa.
Un saludo
Julio Joana Iglesias
ISOMAB SISTEMAS S.L.
http://www.isomab.com
email: jjoana@isomab.com
Pozuelo de Alarcon (Madrid)
tlfno: 91 351 06 51
 
Arriba