Microsoft retira Dynamics del mercado ERP

Estamos mirando el tema ERPs y un competidor de Dynamics me ha enviado este link. Hasta que punto puede ser real? Sabeis algo al respecto?

¿Se retira Microsoft del mercado ERP?
Versiones bastante bien sustentadas dicen que Microsoft estaría planeando una salida ordenada del mercado ERP.
En principio, esta decisión estaría fundamentada en los múltiples traspiés y frustraciones sufridas por el gigante de Redmond en el mundo de las soluciones administrativas.
Si bien no se hace especificación de tiempos, es de suponer que el proceso podría ser de tres o cuatro años.
http://www.simplexit.com.ar/editori...-438f-a9f0-6ef0f16e9d2a.produccion-contenidos
 

Hector

Curioso
Sencillamente esto es mentira por Obvio sentido comun, ademas de que se a ciencia cierta de que Microsoft a prometido a clientes y partner tener escalado y mantenimiento del Producto hasta el año 2012, esto no deja para que los planes de Microsoft sea unificar todos sus ERPS en un mismo producto de manera escalada, si ves casi todas las herramientas de Dynamic cada dia son mas semejantes, y en apariencia son Exactamente iguales, lo que convergera en un mismo Producto pero de manera escalada y por evolución no de manera tajante, por la parte del sentido comun ES DE TONTOS pensar que Microsoft va a quitar productos que le aportan suculentos beneficios y siendo sus ERPS de los mas implantados, la noticia que haces referencia el Titulo lo pone en interrogantes no afirma nada, y es muy seguro que es una noticia propiciada por la competencia que envidia desde hace bastantes años a estas soluciones, este rumor lo llevo escuchando desde hace ya bastantes años, pero le tienes que hacer el mismo caso que al rumor de que la Coca Cola limpia las cañerias...

Un saludo.
 

AlfredoG

Curioso
Buenas,

Sobre este tema me surge una duda.
En todo caso, si en un futuro todas las soluciones Dynamics van a converger en un único producto; en el caso de escoger un ERP Microsoft en este momento sería mejor implantar Navision que Axapta por precio y dado que en pocos años van a ser un solo producto?

Gracias
 

Hector

Curioso
Efectivamente, en España, y repito en España es mejor implantar Navision ya que la demanda de Partners es mas amplia lo que conlleva a una reducción de los precios, Navision ademas se implanta, testea, y desarrolla bastante mas rapidamente que Axapta que aunque tiene mas potencial tecnico, es mas complejo. Evidentemente en otro pais sería mejor Poner Solomon o Great Pleains, pero siempre dependiendo de la oferta y la demanda, pero en nuestro caso Navision es la mejor Opción desde hace ya bastantes años, y la cantidad de Profesionales, Partners y Clientes con Navision ya implantado en nuestro pais lo confirman. En mi caso ya es la segunda vez que apuesto por Navision realizando una migración en mi empresa de una versión anterior a la ultima versión 5.0, y es muy posible que en un futuro vuelva a hacerlo ya que en todos estos años he visto salir muchos productos al mercado algunos con aparencia prometedora, pero señores, en mi empresa no quiero un Software futurista solo quiero un Software donde cada euro que meta en el sistema siga en el mismo sitio donde lo deje, y Navision me da esa seguridad.

Un saludo.
 
No se Microsoft se retirará del mercado de ERPs pero lo que es cierto es que ni mucho menos se está forrando con lo que tiene. Reventar precios tiene su coste pero un ERP no es como el Office.
Compran a golpe de talonario y aquello se convierte en una ong. Tampoco creo que vayan a unificar nada. Es como construir una casa con los restos de otras derruidas.
Si Microsoft quiere comprar Google necesitará pasta y a lo mejor la tendrá que sacar de algun sitio...
Esperemos noticias
 
Sólo puedo hablar por mi experiencia:
llevo trabajando en esto del ERP más de 15 años, he pasado por todos los ERP's conocidos del mercado, los conozco casi todos, y he visto caer muchas empresas compradas por otras, desde grandes fabricantes multinacionales a pequeños y nacionales. Nadie puede asegurar nada... pero si conozco las cifras de Dynamics Nav (Navision) y AX (Axapta). Y antes de que caiga Nav, desapareceran el 90% de los que hay en el mercado. Dado el nivel de partners que tiene Navision, competencia, clientes, conocimiento, futuras versiones ( ojo a la nueva que es espectacular) y lo bien adaptado que está al mercado español, me parece a mi que hay soporte de Microsoft para años. Yo llevo en un partner de Navision 4 años en labores comerciales ahora, y estoy más seguro de que mi trabajo aquí va a durar más que en otros fabricantes, donde hace años se decía que Navision iba a desaparecer, una pobre excusa para desacreditarlo.
En fin, veremos...
 
Se de buena tinta... me lo han asegurado... , yo conozco... Lo Unico cierto es que el producto es bastante flojo y que a cambio es necesario desarrollar mucho a medida. Es cuestión de valorar que es lo que interesa mas. EL agua que comercializa la CocaCola no es mejor que las demas...
 

G_Labarra

Curioso
Es falso, Microsoft no se retirará de mercado ERP.
Tampoco van a unificar plataformas, eso se dijo en un primer momento, sobre un proyecto que para el 2013 se iban a unificar y bla bla bla.....
Microsoft tiene muy clara la apuesta en el mundo ERP y se está centrando al completo tanto en NAV como AX por separado pero a la vez conjuntamente (unificar tecnologia). Quieren tener dos soluciones bien definidas según el tipo de empresa y negocio.
Además hoy por hoy se está potenciando Dynamics AX para comerle el terreno a SAP, ya que en el mercado medio lo tienen practicamente todo hecho con Dynamics NAV.
Las nuevas empresas (multinacionales) que han adquirido dynamics y todos los partners que existen creo que demuestra que microsoft apuesta por el mercado ERP.

pero nunca se sabe, hay tantos rumores, hasta que microsoft compraría SAP...........
 

asalas

Curioso
Solo desde la MALA FE, o siendo muy benevolente, desde la más íntegra IGNORANCIA se puede afirmar algo de este calibre.

Creo que a más de uno le gustaría soñar que eso es cierto, pero desde mi conocimiento real de la postura de Microsoft, no solo desmiento eso, sino que afirmo que la realidad es totalmente la inversa. Hoy en día, mal que pese a más de uno, no hay una sola decisión de compra de ERP que no tenga sobre la mesa la opción Dynamics. Y es lógico, porque Dynamics no solo es una excelente solución ERP, con una flexibilidad enorme, y con amplia funcionalidad, sino que además es parte integral de la plataforma tecnológica Microsoft, y al usar esta integración con el conjunto de la plataforma, por cierto, del mismo fabricante, proporciona una solución INTEGRAL, intuitiva, potente, y estandar que ningún conocedor de este mundo puede dejar de considerar.

Lo que sí es cierto, es que a esas alturas, la mayoría de soluciones llamadas ERP o Integradas del mercado etán sintiendo la presión de Dynamics, lógicamente.

Pensándolo mejor, cambiaré mi primera frase. No es posible que esta afirmación se haga desde la IGNORANCIA, pues la mínima PRUDENCIA y PUDOR lo habrían evitado. No tengo ninguna duda sobre la MALA FE de quien ha hecho semejante comentario, probablemente procedente de la IMPOTENCIA o DESESPERACION

AS
 
Ehhhhhhhhhhhhh!!!!!

Que aquí tan solo se hizo una consulta precisamente para contrastar si debiamos dar credibilidad a la información que nos dieron de Simplex IT Magazine.

De ahí a que se hable de MALA FE, IGNORANCIA, IMPOTENCIA o DESESPERACION... va un trecho

Creo que toda consulta es lícita y precisamente para eso estan este tipo de foros... No?

Nosotros no somos expertos en este mundillo del ERP y si nos dan una información como esta lo mejor que podemos hacer es contrastarla, de hecho buscando por Internet encontramos otros medios especializados que se hicieron eco de esa noticia, por ejemplo IT Professionals: http://www.itprofessionals.es/detalle_noticia.asp?Id=493

Si esta gente se hace eco de estas noticias siendo profesionales del sector, como no vamos a dudar nosotros ???

Un saludo a todos y gracias por los comentarios.
 

asalas

Curioso
Quizás me expresé mal... en mi comentario no me refería a tí...
Me refería, OBVIAMENTE, a quien divulgó esta noticia (aunque más que noticia, yo le llamaría calumnia...)
Entiende, por favor, que me dé rabia la facilidad que tiene a veces la gente en utilizar stos medios para difamar, con aquello de que "algo quedará..."
Y disculpa, si en mis comentarios te he hecho pensar que iba por tí... nada más lejos de mi intención.
Un abrazo.

Antoni Salas
 

Daisemberg

Curioso
Yo no creo que Microsoft se retire. Nosotros trabajamos todo el mercado de vendors en América Latina lo que pueden ver en Evaluando ERP.com, y la empresa está realizando actividades intensas.
Me parece que el medio que lo publico no es responsable al dar una noticia como esa. Si bien es cierto que a Microsoft le cuesta competir con los otros jugadores del mercado ERP, no puede afirmarse que por esa razón se retirará del mercado.

Daniel http://www.evaluandoerp.com
 

kabuki

Junior
myfriendjava":3sfmdigw dijo:
Se de buena tinta... me lo han asegurado... , yo conozco... Lo Unico cierto es que el producto es bastante flojo y que a cambio es necesario desarrollar mucho a medida. Es cuestión de valorar que es lo que interesa mas. EL agua que comercializa la CocaCola no es mejor que las demas...

Navision en ESPAÑA lleva casi 20 años y tiene mas de 5000 instalaciones, no creo que un ERP como tu dices, que es flojo puede tener esta cuota de mercado (que no tiene nadie ni de lejos) y dar trabajo a mas de 140 partners en este pais.
 

jgarsol

Curioso
Yo si creo que Microsoft se está retirando del mercado de ERP, a las pruebas, o mejor a la extraña política seguida por MS:
  • Cuando todo el mundo esperaba la nuevas versiones de NAV, con utilización de Internet, .NET, Sharepoint, etc.. (Green Project) aparece un producto de CRM aislado que no conecta con ningún otro producto Dynamics, lo que lo hace invendible a la base instalada.
  • Después aparece la nueva versión de AXAPTA, destinada a pelearse con SAP, y que al final lo único que hace es comerle la parte del negocio mas rentable a Nav, el segmento superior.
  • Saca la versión 5 de Nav, que realmente es un SP mas, por que aporta muy pocas novedades y sobre todo corrige errores.
  • Y por fin saca ENTREPENEUR, destinada a mover el mercado y a mejorar la introducción del producto, y que se ha tenido que retirar al cabo de un año, por el bajo nivel de ventas y por las protestas de los partners.
En resumen parecen mas movimientos espasmódicos que una estrategia clara de producto. MS sabe que para mantenerse en el mercado de los ERP, no solamente hay que tener un buen producto, NAV lo es, hay que dar un soporte funcional y de operatoria a los clientes. No puedes esperar que un partner con 8 empleados puedan asumir nuevo cliente (la fuente real de ingresos) y mantenimiento de los antiguos. No creo que MS esté por esa labor, supongo que no ven la rentabilidad, y pieso que abandonarán Dynamics gradualmente.
 

FranciscoP

Curioso
El negocio de Microsoft esta en el Office y en Windows. El ERP fue una aventura destinada a atrapar a los usuario de ERP's obligandoles a poner Oficce y Windows, los beneficios por el mismo ERP son secundarios por lo escasos.
Microsoft aun no le ha cogido el aire a esto de los ERP's pensaba y sigue pensando que son algo que debe venderse como el office, das una caja una licencia y ya. No digiere bien que la mayoria del negocio es para el Parner que es el que factura en una proporcion de 2:1 respecto al precio de la licencia. Deshizo la estructura ayuda y atención de Navision España dejándola poco menos que reducida a un soporte telefonico, ha eliminado el resto de las plataformas, quiere eliminar el server original de Navision dejando el MS SQL como unica opción cuando hay un gran rango de instalaciones en las que el SQL se presenta claramente inferior en rendimiento y estabilidad,ha integrado fuertemente el ERP con Office de manera que una poco menos que te obliga a actualizar los dos programas simultaneamente.

En lo que a la reduccion de 5000 empleos anunciada por microsoft, el departamento de Navision se va a llevar la parte del leon, ya que van a trasladarlo y centralizarlo en Dinamarca, con lo que esto supondrá de alejamiento del mercado y degradación de la ya escasa atención al partner.

Microsoft lleva desde que tomo el control de Navision dando palos de ciego, anunciando cosas que luego terminan en nada. Primero iba a eliminar a NAvision y quedarse con Axapta . Lugo iba a unificar todas las plataformas. Luego iba a sacar un servidor de logica de negocio. Ahora habla de cualquier tipo de cliente soportado, y al final de tanta tonteria se olvida de lo importante. Hacer un programa que funcione sin errores.

El futuro que presiento es que Microsoft venda Navision a un tercero y se centre en lo que sabe hacer : vender cajas.

Un saludo
Francisco
 

Santiagogc

Curioso
Correcciones a FranciscoP,

Por lo visto en publicaciones con Expansión, etc.. creo de cierta credibilidad, han publicado varias veces los altos ingresos obtenidos por microsoft obtenidos por la venta de cualquier licencia de Dynamics, evidentemente no tanto como Office como es natural ya que es solo para un cierto tipo de empresas y no para usuarios finales. Pero la cuota de mercado es bastante alta, y aqui en España tambien (mas que SAP, Aqua, OpenBravo, Sage, etc..) ademas de estar con alta presencia en sectores (Construcción, Fabricación, Automoción, Textil y Farmaceuticas).

Microsoft no vende Licencias, lo hacen los Partners, y que lo hacian antes de que a Navision lo comprara Microsoft, que son los que si saben venderlo.

Evidentemente que despide a 5.000 empleados. Por si no te has fijado estamos en crisis (Todas las empresas hacen ERE, despidos, recortes etc..), o a caso te pensabas que no le afectaria la crisis a microsoft. Es mas, otras empresas tipo SAP, Sage, Aqua, OpenBravo tambien siguen estas politicas y te puedo asegurar que de ponerme en manos de una empresa lo haria en una que es la primera empresa del mundo con solvencia suficiente para aguantar 20 crisis seguidas que en otra que en estos momentos les tienen que estar temblando hasta los pelos de los pies.

No llevan dando palos de ciego, dado que esta creciendo la cuota de mercado desde hace varios años, deposicionado completamente a otros productos.
errores pues claro, y Windows, y Office, y todos, conoces algun programa perfecto?, pero Microsoft publica mensualmente parches de todos sus productos, incluidos los de la familia Dynamics, por que tienen una buena estructura, y saben hacerlo cosa que en otras empresas mas chiquititas tipo Sage, Aqua, OpenBravo etc..

Como va a vender un producto que le da tanta pasta, hay que utilizar un poco el sentido comun por dios.

"Lo que si vamos a ver, es como empresas de otros productos esta crisis los va a arrasar completamente del mercado, quedando solo las Empresas fuertes y solventes, por lo que en un año o dos en el mercado solo tendra vigencia Dynamics y SAP. Ya que tambien para corregir a FranciscoP, Dynamics va a ser un unico producto unificando las bondades de todos sus productos, Navision, Axapta, CRM, GreatPlains y Solomon. Lo que denota inversion y que las cosas van bien"

Un saludo.
SantiagoG.
 

asalas

Curioso
Santiago,
Mi padre me contaba que cuando se puso el tren de Barcelona a Mataró, corrieron rios de tinta hablando de los males que iban a sufrir los pasajeros por viajar a más de 40 kms/hora. Rios de tinta.
El mundo está lleno de gente que pronostica el cataclismo inmediato.
Si quieres ir de Madrid a Barcelona la semana que viene, coge el AVE, y salvo avería del tren, la semana que viene estoy seguro que llegas a Madrid, sano, y el mundo seguirá existiendo, a pesar de la gente que querría que cogieras el tren, o que quiere conseguir algo de tí diciéndote que tu fin está a tocar...
:wink:
 

asalas

Curioso
Perdón.
Por si no he sido claro en mi mensaje anterior, FranciscoP, jgarsol y otros...
Venga, hombres... ¿de verdad creeis eso?... ¿no será que quereis que ocurra?
Mientrastanto... ¿vosotros por qué ERP estais?, o mejor dicho.... ¿quien creeis que se quedaría si Microsoft dejara su Dynamics?
 
Arriba