Listas de precios en OpenERP

MartaBu

Curioso
Hola!!!
Tengo un problema con los precios. Tengo muchos productos y actualizo los precios cada semana. Cada producto puede ser vendido en distintos formatos (en concreto 3), cada uno con su precio. He creado variantes en los productos para esos 3 formatos, pero no quiero cambiar el precio para cada variante sino establecer una regla general. Así, semanalmente, con cambiar el precio de coste de los productos cambiarían también los precios de los formatos de forma automática.

El problema es que cada cliente puede comprar en los diferentes formatos, de tal forma que necesito una sola tarifa con diferentes reglas.

¿Alguien puede ayudarme por favor? No logro encontrar una solucion.

Gracias :)
 

bianchi

Curioso
Debes crear un tarifa basada en el precio de coste.
El nuevo precio será igual al Precio Base (en este caso el precio de coste) + un porcentaje y/o importe (a tu criterio). Podrías aplicar incluso formulas de redondeo y precios de marketing (0,99€, etc).
Debes asimismo asignar la tarifa al producto, o categoria de productos.
Por otra parte, en tu caso crearas 3 variantes por cada plantilla de producto. Por ejemplo: producto agua; variantes: 250ml, 1L, 2L.
Cada variante tendrá su incremento o disminución de importe con respecto al precio base del producto. Estas modificaciones por variante sobre el precio base se reflejan en el "price list" de cada variante.
Así cada vez que modifiques en cada producto (agua) el precio de coste, la tarifa te generará un precio al público o de venta por variante (250ml, 1L, 2L), que lo podrás visualizar en el formato "list". Junto con otros datos como sotck real, virtual etc.
Estas tarifas se pueden aplicar a partir de una fecha determinada, entre fechas, para categorías o productos, etc. Es muy versátil y tienes muchas opciones.
http://www.kmsistemas.com
http://www.erpsinlicencias.com
 

MartaBu

Curioso
Sigo si lograr configurar bien lo de los precios, pero me ha surgido otro problema que me preocupa más.

Intento importar algunos módulos y openERP no me deja. En concreto no me deja importar el módulo |10n_es_aeat. Lo necesito para importar el 347, 349 y otros del IVA.

Gracias por adelantado.
 

MartaBu

Curioso
Otras veces si me sale que el módulo que quiero instalar depende de otro y me dice de cuál por lo que con eso no tengo problema. Lo que ocurre ahora es que no me deja importarlo. Me salta el siguiente error:

"¡No se puede crear el archivo de módulo: C:\Archivos de programa\OpenERP 6.0\Server\addons\account_financial_report/wizard.zip!"

Estoy desesperada!!!
 

jcastro

Curioso
Que suerte que tienes MartaBu, de vender productos con sólo 3 variantes e imponer tus precios a todos tus clientes por igual, lo tienes más facil incluso que la Cocacola.

Nuestros clientes de http://www.clickgest.com en general, lo tienen mucho más complicado en sus diferentes ramos y tienen que pelearse con tarifas, precios particulares para clientes, familias de clientes, artículos y familias de artículos, con descuentos en cascada, haciendo promociones temporales con precios fijos, descuentos y unidades de regalo.

Gracias a la gran diversidad de casos que nos han planteado nuestros clientes a lo largo de más de 20 años en http://www.dims.com, hoy tenemos en http://www.iglobalgest.com soluciones para una gran casuística.

Por otra parte trabajando en modo "Cloud" en Clickgest, se evitan toda la problemática de tener que instalar o desinstalar módulos, dependencias, etc. pues el usuario sólo tiene que preocuparse de utilizar el programa y el equipo de Clickgest se encarga de todo lo demás.

Saludos
 

bianchi

Curioso
De nada, espero que lo de las tarifas, consigas ponerlo en marcha. Al principio puede parecer un poco complejo, pero en cuanto le cojas el "truquillo" tiene mucha versatilidad y puedes combinar multitud de opciones para hacer tarifas, versiones de las mismas, para diferentes categorías, o artículos, o clientes, etc. A partir de una fecha determinada, o por un periodo de tiempo. En función de precios de compra o de venta, con redondeos, etc.
saludos,
http://www.kmsistemas.com
 

bprogress

Curioso
La solucion que aporta Open ERP, me parece un poco limitada. Repito, la que da OPEN ERP, no la que ha dado bianchi.
Las tarifas se tendrian que poder configurar por articulo, por articulo- cliente, por articulo-zona, por articulo-familia, por articulo-envase, etc, etc. Lo que no veo muy normal es que este basada en el precio de coste....
En fin, es lo que hay, supongo.
 

santiarg

Curioso
No es la única solución en OpenERP. El motor de tarifas de OpenERP es bastante completo y te permite crear distintas tarifas en cascada con distintas condiciones según producto, familia, establecer incrementos por variantes... Las tarifas pueden basarse en multitud de valores, no solo en el precio de coste, esto solo era una opción que proponía bianchi. . Esto solo con los módulos base, si buscas más módulos de la comunidad puede realizar bastantes más cosas. De todas maneras os recuerdo que es open source y que realizar un módulo que extienda las tarifas no es en absoluto complicado.
 

bianchi

Curioso
Simplemente puntualizar que la tarifas no es obligatorio que se basen en el precio de coste, mi entrada del 20/07 pretende ser una respuesta lo más concisa posible a la solicitud de información de MartaBu. Que opta por basar los precios venta de variantes (formatos) en el precio de coste de la plantilla (producto).
Como indico en entradas posteriores el tratamiento de las tarifas en Openerp es muy versatil y con multitud de opciones para la configuración de las mismas (29/07).
 
Arriba