Como recomendación ,y es mi opinión basada en años de experiencia en el sector y en los partners tanto de Microsoft como de SAP, lo que hay que valorar además de que el producto cumpla con las expectativas, es el trato con el Partner (comercial y económico) y lo que te puede aportar su conocimiento (el de los consultores que van a tu implantación) a tu organización.
Es posible que tu experiencia sea más bien mala no por el producto en sí (producto vertical del partner de Microsoft), sino por los consultores que el partner ha asignado a tu proyecto (que no tenían el suficiente conocimiento del sector o de la herramienta), o incluso por ambos, pero lo que está claro es quién ha estado pagando esos platos rotos desde el momento inicial.
Y ahora no puedo ya ser imparcial, es una pena que estés atado en tu decisión por haber pagado unas licencias (y también por supuesto el mantenimiento de Microsoft) y por disponer de una verticalización, porque si no, estarías hablando de otro tipo de cambio. No serías un cliente cautivo de la inversión inicial.
En Ahora Soluciones (
http://www.ahora.es ) disponen de un ERP-CRM-BPM-Gestión documental totalmente Freeware. No por ser Freeware es ni mejor ni peor que los existentes en el mercado (Microsoft, SAP, Oracle, SAGE, ...), sino que el gran valor es el conocimiento de los consultores en los sectores que son especialistas . Un partner de licencias, ya ha hecho su negocio con la venta de las mismas aunque no cumpla con las expectativas del cliente. Con el enfoque de tecnología como recurso, el valor diferencial del partner es su conocimiento.Dispone de toda una red de partners de verdadero valor añadido, con implantación, dan soporte del producto, y el fabricante mejora el mismo según el compromiso adquirido con el cliente desde el contrato inicial.