Evitar modificación del sistema ERP?

asalas

Curioso
En mi opinión, tratar de evitar modificaciones es una manera sana de proceder. Sin embargo, frecuentemente hay que recurrir a ellas, pues la finalidad de la implantación del ERP reside en mejorar la gestión de la empresa, y no el propio ERP en sí mismo.
A veces, en función del ERP, puedes encontrarte con fuertes limitaciones o dificultades de adaptación. Esto no es bueno. Recuerdo hace poco alguien que se quejaba de que su partner no quería modificar el ERP. Cuando descubrimos qué ERP tenía, lo entendimos: las modificaciones eran complicadísimas y arriesgadas, y algunas simplemente imposibles....
La cuestión es contar con un buen implantador, que te ayude a encontrar un equilibrio entre modificar todo, y no modificar nada. Y, claro está, un ERP que permita que las adaptaciones sean realmente sencillas de hacer, y no menos importante, sencillas de cara a migrar a nuevas versiones.
En mi opinión, las soluciones Microsoft Dynamics (Ax y Nav) ofrecen estas características con sobresaliente, y si quieres implantarlas, puedes contar con AITANA, empresa en la que trabajo, y que tiene cientos de implantaciones exitosas en muchos sectores.

Un Saludo
Antoni Salas
AITANA
http://www.aitana.es
 

salomon

Curioso
Alguno es ERP's son tan flojos que no hay mas remedio que modificarlos a la minima de cambio. Respecto al tema central, hay que ser muy iluso para creer que ningún ERP debe modificarse bajo ningún concepto. Ahora bien, mas del 50% de las modificaciones que se realizan son por cabezoneria de los interesados o por un poco conocimiento de los implantadores.
En cuanto a modificaciones se hacen autenticas barbaridades. En algunos casos, las modificaciones no llegan ni a ponerse ni en marcha. En cambio, en ocasiones son totalmente necesarias. Es normal que elgunos partners se resistan a realizar cambios, especialmente si no disponen de personal cualificado para ello. Es mejor dejarlo antes que enfrentarse con autenticas ruinas por modificaciones mal realizadas.
El cualquier caso, los analistas y programadores agradecen que se hagan modificaciones, cuantas mas mejor.
 

asalas

Curioso
Salomon, creo que en buena parte coincidimos, aunque tu forma de expresarlo es distinta.
Modificaciones, cuantas menos mejor, aunque si hacen falta, se tienen que hacer. Por ello un sistema que te lo facilite es mejor.
No hablo de si un partner tiene mejor o peor gente. Pero lo que si te puedo asegurar es que las implantaciones más problemáticas que he visto corresponden a partners que tienen gran tendencia a hacer muchas modificaciones. Probablemente, incluso, teniendo buenos técnicos.
La gracia está en la consultoría que se hace. Ahí es donde hace falta mucho sentido común.
Un saludo.
 

jonbego

Curioso
Hola

Siempre es necesario modificar un ERP. Un ERP esta vivo, y cambia igual que cambian los procedimientos en las empresas o las obligaciones legales que han de cumplir. Lo que es importante es crear una metodologia que te permita registrar las peticiones de cambio, analizarlas,valorarlas y priorizarlas y al final realizar un plan de acciones para determinar cuales se hacen cuales no, cuando y por quien (Pueden ser también adaptaciones internas por ej).

Un saludo
 

lgluna20

Curioso
Muchas Gracias por su respuestas me han servido de mucho.

Es cierto lo que comentan un ERP esta vivo y es imposible que siempre este igual pero hay es donde surge el conflicto por que los expertos recomiendad moidificar lo menos posible un ERP para no batallar con las Actualizaciones.

y es cierto por que horita estoy en una empresa que cuenta con Syteline 7 y lo vamos a migrarar a SL8 y todo ese proceso no es tan pesado como implementarlo pero no esta sencillo como parece y que tome unos cuantos dias o meses si no que aveces mas.

Por eso de mi pregunta que tanto modificarlo por que algunos usuarios como son Latosos.

Lo otro que se ha hecho aqui es realizar interfaces que apoyen a la operacion del mismo pero a mi la verdad no me late mucho esa idea pero no hay de otra.

Gracias
 

jonbego

Curioso
Hola

La verdad es que un cambio de versión no es tan traumático como una implementación nueva. Pero siempre puede haber problemas.

Lo mejor es valorarlo. Y ante todo, que siempre este documentado todo, tanto las peticiones como las decisiones a tomar. Así no te cogen con el culo al aire ya que todo esta por escrito y las palabras se las lleva el viento (es que si dijiste..., es que yo crei...., es que me lo dijo fulanito....)

Un saludo
 
Arriba