ERP para tiendas de Informatica

gerardopp1

Curioso
Tengo un negocio de distribucion de informatica, a traves de internet (80% negocio) y de 2 tiendas fisicas que iremos incrementando. Estoy buscando un ERP para conectarlo a la web y tener tb conectadas las tiendas que podamos ir abriendo. Un problema grave que veo es compras. Compramos bastante a China, y algo a España, y al aumentar las referencias me preocupa mucho como vamos a gestionar los pedidos a proveedores. Despues de meses sigo bastante perdido. He visto algo de Sie (Nexus) y de Aquaesolutions en el SIMO, pero las referencias que me dan de clientes son pobrisimas.

Alguien sabe de verticales de comercio electronico .. etc .. Estas 2 empresas me estan pidiendo sobre 5 millones, y la verdad es que tp podriamos estirar mucho mas porque aunque crecemos mucho somos pequeños.
 
Buenos días,

Cetel Ingeniería de Sistemas, mediante la plantaforma de soluciones, 100% Web, ILION, cubre con solvencía la casuística
que comentas. Está plataforma integra, dentro de la misma solución, los siguientes componentes que te serviría para resolver
la problemática de cada parte de tu empresa (es una solución escalable, de tal manera que de toda la plataforma contratarías únicamente
la parte que necesitaras):
- Ilión ERP: Resolvería la problemática de ventas,compras, almacén, contabilidad, gestor documental (para poder asociar y publicar catálogos
de productos, fotos, etc.)
Incluye un Market-Place (B2C) totalmente integrado con la gestión (La estructura de Artículos viaja a la Tienda On-line y de ésta
llegan tanto los clientes dados de alta como los pedidos generados, pudiendo ser pagados con cualquier tipo de forma de pago).

Dispone de un gestor de envío de SMS/E-mailing, para entre otras cosas comunicarte con tus clientes, informar de ofertas, etc.

Tambien dispone de un módulo de mantenimiento/post-venta, el cual sería muy útil si se realizan servicios de mantenimiento de los
equipos vendidos.

- Ilión TPV: Resolvería la problemática de las tiendas, es decir, venta en TPV, almacén, compras, etc.

Al ser 100% Web no es necesario infraestructura de comunicaciones entre las tiendas y la central, la información está 100% on-line y disponible
y no es necesario ninguna inversión en hardware (servidores, SAI, Sistemas de Backup, etc.)

Esta plataforma sigue el modelo de entraga Saas (Software as a service), con lo que se reduce la inversión incicial, la implantación puede ser progresiva
y sin cambios drásticos, y se obtiene rapidamente el retorno de la inversión.

La plataforma dispone de más componentes, tales como un CRM, Aplicaciones de Movilidad (PDA-Tlfno. móvil) para control de almacén, Gestor de contenidos,
etc.. Habría que profundizar en tus necesidades para evaluar el incluirlas en la implantación.

Si deseas más información puedes acceder a la web (http://www.ilionsistemas.com) o comunicarte conmigo para cualquier aclaración o solicitud
de más información.
Tlfno: +34.902.10.91.92
e-mail: set@cetel.es

Un saludo, Sergio Escolano
 

Estudios

Curioso
gerardopp1":z775v6y5 dijo:
Tengo un negocio de distribucion de informatica, a traves de internet (80% negocio) y de 2 tiendas fisicas que iremos incrementando. Estoy buscando un ERP para conectarlo a la web y tener tb conectadas las tiendas que podamos ir abriendo. Un problema grave que veo es compras. Compramos bastante a China, y algo a España, y al aumentar las referencias me preocupa mucho como vamos a gestionar los pedidos a proveedores. Despues de meses sigo bastante perdido. He visto algo de Sie (Nexus) y de Aquaesolutions en el SIMO, pero las referencias que me dan de clientes son pobrisimas.

Alguien sabe de verticales de comercio electronico .. etc .. Estas 2 empresas me estan pidiendo sobre 5 millones, y la verdad es que tp podriamos estirar mucho mas porque aunque crecemos mucho somos pequeños.

Respuesta:

Desde Aqua te podemos proponer nuestro vertical de eTech. Empresas como a la tuya como Canal PC , Abyss Computer, etc....trabajan con él.

Estamos en http://www.aquaesolutions.com

Un saludo.
 

Ainder

Curioso
Somos una empresa especializada en la gestión de subvenciones, concursos y licitaciones, así como a la adaptación de empresas a la normativa vigente en materia de protección de datos. Actualmente hay convocada en diferentes comunidades autónomas una ayuda a fondo perdido para la implantación de sistemas innovadores de gestión empresarial. Entre los proyectos subvencionables se encuentran aquellos orientados hacia la mejora de la gestión y organización de la empresa en los siguientes ámbitos:

- Organización de la producción
- Relaciones con proveedores
- Innovación en los modelos de marketing y de comercialización
- Innovación en logísitica y distribución
- Innovación en el área de recursos humanos
- Integración de los sistemas de gestión empresarial

También se incluye la realización de diagnósticos de situación y la elaboración e implantación de planes estratégicos.

Se subvenciona la adquisición de software (hasta un 30% de la inversión dependiendo de la Comunidad Autónoma) y los gastos externos de asesoría y servicios especialiizados derivados de la implantación del software (hasta 50% de los gastos).

Para más información pueden contactarnos a ainder_madrid@dge.es o llamar al teléfono 687935265. También pueden visitar nuestra página web http://dge.es/ainder_madrid/
 
Arriba