ERP on demand / ASP / alquiler / SaaS / pago por uso

Mi empresa ha decidido cambiar de ERP. No tenemos ninguno decidido todavía, pero he leído en varios artículos que los ERP ASP o SaaS salen bastante más baratos y hacen lo mismo que el resto. ¿Qué me aconsejías sobre ellos? ¿Qué ERPs on demand son más competitivos?

Muchas gracias
 

Igor

Curioso
Creo que el tema está aun un poco verde. Pero lo cierto es que las noticias son que puede que acabe siendo una realidad de verdad.
Digo de verdad porque hay quien "vende" esta idea pero al final lo que te hace es un hosting, housing, etc... o incluso un renting....
Yo esperaría un poco si puedes, a ver como avanza.
Recuerdo que apareció una solución (no recuerdo ahora el nombre) hace 2 años que se iba a comer el mercado segun ellos, y hace tiempo que no sé de ellos....
Espera a que alguno solvente se meta para evaluarlo, insisto, si es que puedes esperar
 

kabuki

Junior
pequeño saltamontes":awmx3r9c dijo:
Mi empresa ha decidido cambiar de ERP. No tenemos ninguno decidido todavía, pero he leído en varios artículos que los ERP ASP o SaaS salen bastante más baratos y hacen lo mismo que el resto. ¿Qué me aconsejías sobre ellos? ¿Qué ERPs on demand son más competitivos?

Muchas gracias

En españa no han tenido exito, eso de tener los datos fuera de la oficina y que los pueda ver alguien ajeno, no gusta.

Hoy en dia no sale rentable.

He visto algunos estudios al respecto y la amortizacion de este tipo, a las tarifas actuales no compensa.

Hoy por hoy sale mas economico comprar uno.

yo te recomiendo Navision
 

bazoka

Curioso
Lo más importante en este caso es mirar el coste del alojamiento fuera de tu oficina tanto por lo que se refiere al servidor como las comunicaciones con él. En muchos casos el servidor lo pagas en un par de años de alquiler y por otro lado tienes que las comunicaciones pueden llegar a ser más caras que el propio ERP. Tienes que tener muy en cuenta el número de sedes de tu empresa, la movilidad de tus comerciales y la previsión de crecimiento de ambos parámetros. La parte buena de tenerlo todo fuera es que te despreocupas ante catástrofes y mantenimientos. También tienes que asegurarte de quién tiene finalmente la aplicación instalada si el vendedor del ERP o un tercero que sólo hace housing. Un último consejo, si quieres tener una aplicación con acceso externo busca un ERP desarrollado con tecnología apropiada en .NET o similar.
 

Caballero

Curioso
Buenos dias.

En primer lugar, yo te recomendaría estudiar una solución específica para tu sector, y cuando la encuentres, preguntar al partner o al fabricante sobre la opción ASP. Pero como han dicho otros usuarios del foro, que no te vendan un hosting, un housing o un renting de tu ERP, que sea realmente ASP: pago por uso o alquiler.

Es verdad que en España no han tenido mucho exito estas soluciones, pero creo que las cosas están cambiando en este sentido, y casi todos los fabricantes de ERP ofrecen la modalidad ASP, eso sí, si quieres que esta modalidad te salga rentable, te tienes que acomodar al máximo al estandar que elijas, porque en cuanto te metas en desarrollos o modificiaciones, o quedas fuera de esta modalidad o la cuota que te saldrá, más las modificaciones, harán que no te sea rentable.

Si tu empresa pertenece al mundo de los servicios, puedo darte más información, sino, habla con los fabricantes especialistas en tu sector.
Un saludo,

Caballero.
 
El tema no está demasiado maduro.

Microsoft está apostando por esa estrategia pero aún no tiene Dynamics tecnológicamente maduro para ello ni su red de partners dispuesta a secundarle.

SAP saca en septiembre A1S para clientes "selectos", si el tema va bien para el verano 08 lo liberarán para los "no selectos"

Que yo conozca sólo Deister está explotando con éxito ese modelo SaaS en España

Si te puedes esperar un año, yo lo haría - si no puedes mira Deister, esun software un poco "atípico" pero funcionalmente es avanzado. Dependiendo del sector es posible que tengan ya un vertical (y que conste que no tengo nada que ver con Deister - los he descartado en alguna de las selecciones de ERP que he hecho)

Espero haberte sido de ayuda

Un saludo
 

kamochuelo

Curioso
Aquí un profano y poco entendido, pero muy interesado:

Estoy deacuerdo con que todavía no hay mucha cultura de dejar nuestros datos más importantes en manos de una "puntocom". Lo principales miedos que, como cliente final, podrían surgirme:

- Reacio a dejar todos los datos de mi empresa a terceros
- No ser propietario del software usado
- Riesgo de dejar de facturar/contabilizar/...etc por una simple caída de la conexión a internet (cosas de estas siguen pasando con demasiada facilidad) y, si esto ocurriese, no tener asegurados los datos nuevos y modificaciones realizadas durante el día. ¿Quien respondería de esto? el ISP o la empresa de ERP ondemand?
- Posibilidad de abandonar cuando yo quiera y llevarme MIS datos (que no los de ellos) con una estructura de ficheros de datos standard, de modo que pueda cambiar cuando y dirigirme a la compañía que yo decida.
- SEGURIDAD: Hasta las empresas más seguras reciben varios ataques de Hackers... ¿Que sería de mis datos de empresa rulando por el emule?
- Precio: Necesariamente deberá ser más económico que el software de propiedad instalado en mi oficina... si no, ¿para que iba yo a arriesgarme a estos cambios?
- Responsabilidades: Un contrato bien detallado y en lenguaje básico (nada de florituras que lleven a confusión) sobre las responsabilidades de cada parte (inlcuidos los ISP) en caso de desastre.
- ...etc.

Bueno, básicamente son estas, pero seguro que me dejo alguna en el tintero. Supongo que cuando las empresas de software de gestión, ERP`s...etc se conciencien de estas necesidades (y son muchas las que ya están preparandose para llevarse parte del pastel), podrá despegar este nuevo modelo de negocio que, bien llevado y con ética y profesionalidad, mejorará la vida de clientes y empresarios.

Aunque, por otro lado, un deporte nacional en estos temas es vender soluciones que aún no estén maduras y, en ocasiones, ni si quiera existen aún. Pero bueno, hay que intentar poensar en positivo para que todo salga correctamente.

Un saludo,
 

csanchez

Curioso
Ahora mismo mi empresa se encuentra en plena campaña de promocion de nuestro erp en modalidad asp y la verdad es que hasta ahora no nos podemos quejar, de los problemas que comentais (coste de la conexion , seguridad, precio, etc) estan todos resueltos a dia de hoy. Y es mucho mas economica una solucion asp que en compra. Si alguien quiere echar un vistazo al erp basico en modo asp acabo de habilitar el acceso libre a la demo: http://www.iberoasp.com, buscad acceso demo on line y echad un vistazo.
Para cualquier consulta:
csanchez@iberowan.com

Un saludo
 
Buenos días,

Cetel Ingeniería de Sistemas, lleva más de 8 años desarrollando y comercializando ILION, como plataforma totalmente integrada, 100% Web,
en modalidad SaaS (http://www.ilionsistemas.com). La plataforma incluye ERP,CRM, CMS, B2B, B2C, TPV, Contabilidad, Biometría, etc.

A día de hoy, dispone de más de 8000 usuarios de su plantaforma, en todo el territorio Español, con lo que señores, comentaros que estos es hoy
por hoy una realidad que debemos asumir. ¿Quien diría hace unos años, que ibamos a realizar compras a través de Internet? Pues con esto está ocurriendo
algo similar.

Fuera de España está creciendo de una manera vertiginosa las aplicaciones como servicio y será cuestión de muy poco tiempo el que empezamos a cambiar nuestra forma de pensar.

Un saludo, Sergio Escolano.
 

kamochuelo

Curioso
Buenas tardes,

Pensaba que esto era un foro (post) , ante todo de clientes, empresas con dudas, empresarios o simplemente gente interesada en las soluciones ON-DEMAND. Pero veo que por cada consulta de un "cliente" hay 5000000 de vendedores.


A los organizadores del foro: Por favor, procuren (medios) que esto cambie, y sea realmente un foro en el que TODOS participen, y no una "oveja asustada" consultado a la cueva del lobo.

Pienso que si más personas "se mojan" y practican el dar opiniones constructivas, este foro será, por suepuesto, de los más visitados.


Un saludo,


kamochuelo":3l220k2c dijo:
Aquí un profano y poco entendido, pero muy interesado:

Estoy deacuerdo con que todavía no hay mucha cultura de dejar nuestros datos más importantes en manos de una "puntocom". Lo principales miedos que, como cliente final, podrían surgirme:

- Reacio a dejar todos los datos de mi empresa a terceros
- No ser propietario del software usado
- Riesgo de dejar de facturar/contabilizar/...etc por una simple caída de la conexión a internet (cosas de estas siguen pasando con demasiada facilidad) y, si esto ocurriese, no tener asegurados los datos nuevos y modificaciones realizadas durante el día. ¿Quien respondería de esto? el ISP o la empresa de ERP ondemand?
- Posibilidad de abandonar cuando yo quiera y llevarme MIS datos (que no los de ellos) con una estructura de ficheros de datos standard, de modo que pueda cambiar cuando y dirigirme a la compañía que yo decida.
- SEGURIDAD: Hasta las empresas más seguras reciben varios ataques de Hackers... ¿Que sería de mis datos de empresa rulando por el emule?
- Precio: Necesariamente deberá ser más económico que el software de propiedad instalado en mi oficina... si no, ¿para que iba yo a arriesgarme a estos cambios?
- Responsabilidades: Un contrato bien detallado y en lenguaje básico (nada de florituras que lleven a confusión) sobre las responsabilidades de cada parte (inlcuidos los ISP) en caso de desastre.
- ...etc.

Bueno, básicamente son estas, pero seguro que me dejo alguna en el tintero. Supongo que cuando las empresas de software de gestión, ERP`s...etc se conciencien de estas necesidades (y son muchas las que ya están preparandose para llevarse parte del pastel), podrá despegar este nuevo modelo de negocio que, bien llevado y con ética y profesionalidad, mejorará la vida de clientes y empresarios.

Aunque, por otro lado, un deporte nacional en estos temas es vender soluciones que aún no estén maduras y, en ocasiones, ni si quiera existen aún. Pero bueno, hay que intentar poensar en positivo para que todo salga correctamente.

Un saludo,
 
Hola kamochuelo, son buenas preguntas y te pensaba contestar en mi blog pero bueno para ir más rápido:


- Reacio a dejar todos los datos de mi empresa a terceros
Depende de qué datos estemos hablando y no olvides que según todos los estudios de seguridad, las principales amenazas a la seguridad a los datos de las empresas están en el personal propio - de hecho hace poco se conoció una noticia de que una empleada despechada había borrado todos los datos y planos de su empresa, años de trabajo. En un centro de datos se dispone de herramientas de seguridad y auditoría de acceso a los datos que una empresa normal no se puede permitir por lo que en realidad hay más seguridad


- No ser propietario del software usado
¿Eso te importa?, ¿para qué quieres ser el propietario de una "contabilidad"?, además que nadie se confunda, el software licenciado NUNCA es propiedad del que lo licencia - de hecho esa palabra, licencia, hay que usarla con todas las palabras: licencia de uso

- Riesgo de dejar de facturar/contabilizar/...etc por una simple caída de la conexión a internet (cosas de estas siguen pasando con demasiada facilidad) y, si esto ocurriese, no tener asegurados los datos nuevos y modificaciones realizadas durante el día. ¿Quien respondería de esto? el ISP o la empresa de ERP ondemand?
Es evidente de que sin conexión a Internet fiable no hay nada que hacer - pero llegará el momento en que ni se plantee esa pregunta, como si fuera la electricidad - ahí comparto tus reticencias pero hay que buscar soluciones como redundancias de líneas, poner accesos inalámbricos vía 3G temporales, ... ya no son prohibitivos para un uso temporal y excepcional


- Posibilidad de abandonar cuando yo quiera y llevarme MIS datos (que no los de ellos) con una estructura de ficheros de datos standard, de modo que pueda cambiar cuando y dirigirme a la compañía que yo decida.
Lo mejor es asegurarlo por contrato y como parte del servicio - no es ni más ni menos difícil que si cambias un ERP que tengas en casa


- SEGURIDAD: Hasta las empresas más seguras reciben varios ataques de Hackers... ¿Que sería de mis datos de empresa rulando por el emule?
Me remito al punto 1. Es más probable, por una simple cuestión de coste, que el centro de datos de la empresa SaaS sea más seguro que el de tu empresa

- Precio: Necesariamente deberá ser más económico que el software de propiedad instalado en mi oficina... si no, ¿para que iba yo a arriesgarme a estos cambios?
Si cuentas todo, no sólo licencias, sino también hardware, personal, espacio físico, consumo eléctrico, ... puede ser más económico - según mi experiencia dependerá mucho de lo que tengas personalizada la aplicación y te apartes del estándar

- Responsabilidades: Un contrato bien detallado y en lenguaje básico (nada de florituras que lleven a confusión) sobre las responsabilidades de cada parte (inlcuidos los ISP) en caso de desastre.
- ...etc.
Eso siempre, y no sólo eso sino también penalizaciones, niveles de servicio, ...

No creas que soy un defensor incondicional del modelo SaaS pero sí que creo que en las circunstancias actuales es una opción que puede ser válida en ciertos casos - no hay una respuesta única y universal

Bueno espero que te sirva... y que conste que no vendo software



kamochuelo":2s96e8rm dijo:
Buenas tardes,

Pensaba que esto era un foro (post) , ....

kamochuelo":2s96e8rm dijo:
Aquí un profano y poco entendido, pero muy interesado...
Estoy deacuerdo con que todavía no hay mucha cultura de dejar nuestros datos más importantes en manos de una "puntocom". Lo principales miedos que, como cliente final, podrían surgirme:...
,
 

Redaccion

Administrator
Hola tic616@gmail.com :

Muy bueno tu blog. cuando quieras te escribes algo para nuestros portales o nos dejas publicar tus posts en nuestros portales ;-)

Si quieres ponte en contacto conmigo (Daniel Alguacil. 617721004) para mirar algún tipo de colaboración ;-)

Hola kamochuelo:

A ver, esto de las intervenciones de los "vendedores" como tú les llamas es un debate muy viejo, y yo siempre digo lo mismo:

Tener en cuenta, y lo digo abiertamente, que nosotros, los publicadores de este foro y de los portales, vivimos de esos "vendedores", y por lo tanto si existen estos foros, es porque los "vendedores" invierten en proyectos como el nuestro. Por lo tanto algo ya les debemos.

Evidentemente, quién hace los foros más interesentes sois los no vendedores, y por eso debemos llegar al punto de equilibro unos y otros. Ruego que entiendas el asunto, y sobre todo que SIGAS INTERVINIENDO EN EL FORO.

Los "vendedores" ya saben Auto Controlarse, y además, dicen cosas muy interesantes también. Ten en cuenta que no se trata de vender "biblias" estamos hablando de "Tecnología" crítica para todos.

Un saludo, y a seguir.

Daniel
 

usuario999

Curioso
Respecto al post de redacción, solo una pequeña matización.

Los "vendedores" ya saben Auto Controlarse, y además, dicen cosas muy interesantes también. Ten en cuenta que no se trata de vender "biblias" estamos hablando de "Tecnología" crítica para todos.

Yo no lo veo tan claro. Hay algunos (pocos) que aportan valor añadido, pero hay muchos otros que lo único que hacen es valerse del foro para intentar captar clientes, incluso repitiendo el mismo post cambiando el nombre del usuario al que responden. "Tenemos X años de experiencia en el sector...Mirate nuestra aplicación XXX". Hay algunos dias, en los que entra un comercial, y responde a todos los post donde se pide ERP, a piñon fijo. No creo que esto aporte mucho al foro, la verdad.

Entiendo que no podais censurar a estos (tampoco lo aconsejaría), pero su actitud a veces deja bastante que desear.
 

Adama

Curioso
Hola, pienso que el Software en alquiler es una opción muy a tener en cuenta sobre todo en estos tiempos de crisis :).
Piensa que el no tener que mantener toda la infraestructura y contratación de personal especializado es un motivo de peso para contratar el Software en alquiler.
En esta página he encontrado información completa sobre el Software en Alquiler.
 
Arriba