ERP empresa familiar

bahamoide

Curioso
Hola,

como otros compañeros, necesitaría vuestra opinión sobre qué ERP implantar en una empresa.
La empresa en cuestión es un pequeño taller dedicado a la carpintería de aluminio (puertas, ventanas, montajes de estructuras,...).

He mirado varios. El problema es que son demasiado completos o costosos para una empresa de este estilo.
Los requerimientos no son complejos y con la mayoría de los módulos base (finanzas, RRHH, gestión de almacén y presupuestos) ya están cubiertos.

De momento, he mirado ekon Metal de Agresso, SAP y Open Bravo.
Ahora estoy buscando ERP's de otras empresas que sean más sencillos y menos costosos.

¿Alguna recomendación?

Un saludete.
 
Hola, te recomiendo openerp. Completísimo ERP de última tecnología en software libre. Algunos links de interés:

http://www.openerpsite.com (en castellano) --> Muestra información general de la herramienta, noticias, detalle de módulos que incluye, casos de éxito y además tienes una relación de empresas implantadoras que te pueden ayudar.
http://www.openerp.com (página oficial de la herramienta)
http://www.aulaerp.com (cursos y videotutoriales gratuitos y de pago sobre openerp)

Cordiales saludos!!!
Ana
Consultor Freelance de OpenERP.
Web master Openerpsite
 

ernestomb

Curioso
Si quieres puedes conocer sin coste, sin compromiso y sin instalar nada en tus equipos nuestra solución SOLUPYME®.NET ERP para la Pyme.
Esta desarrollado con tecnologia .NET, sobre base de datos SQL Server 2008. Producto certificado para Vista. Totalmente integrado con las tecnologias de Microsoft, porque somos GOLD Certified Partner.
Ademas nuestra solución se puede contratar en modalidad "alquiler", pero con la instalación fisica en tus equipos.
No dudes en contactar conmigo, para ampliar información, conocer el programa y "trastear" sin compromiso.
Saludos.

Ernesto Martinez
atcom@aytsi.com
http://www.aytsi.com
 
Hola.

Yo al igual que han hecho muchos otros compañeros del sector, le recomiendo SG2. Al igual que muchos de los productos que veo se exponen basados en su necesidad, SG2 es un producto estable, muy competitivo a nivel precio, servicio, calidad. Que cubre con creces todos los apartados para los que ha sido creado, escalable y adaptable a medida y que integra dentro de sus actualizaciones posteriores a la compra del producto, todos los nuevos desarrollos o mejoras sobre los módulos comprados, sin un coste añadido más que el mantenimiento anual.

A diferencia de algunos buenos ERP que aquí se mencionan no está basado en software libre, aunque su base de datos si es libre. Y de igual forma no existe una comunidad de desarrolladores detrás, pero si una empresa consolidada, que desarrolla a medida las necesidades del cliente, y que testea en profundidad cada actualización antes de ser implantada.

Nuestro modelo de trabajo se basa en una consultoría, en la que se documenta todas las necesidades del cliente, y se le plantea la solución a todo lo detectado. Todo lo detectado que se salga del funcionamiento habitual de nuestro ERP, se analiza en base a un posible desarrollo, y se expone al cliente a través de un presupuesto con el objetivo de que valore si el coste económico es viable y desde luego, si el análisis y su solución cubre todas sus necesidades, tanto a corto como a mediano alcance, dejándose una puerta abierta a la posibilidad de seguir creciendo y ampliando el sistema.

En caso de interesarle nuestra propuesta, podríamos hablar, hacer un análisis inicial conjunto a coste cero y le podríamos incluso dejar la aplicación funcionando para que sea testeada, tanto a nivel operativo como de usabilidad. Nosotros en nuestro presupuesto siempre incluimos horas de formación, instalación y puesta en marcha y mantenimiento del primer año, informando del coste del mantenimiento a partir del segundo año.

Para ponerse en contacto con nosotros puede escribirnos a: vnavarro@webxible.es o llamar al 931148561

Saludos y muchas gracias.
 

ehg1978

Curioso
Buenas tardes:

Antes de mirar un ERP, debes saber quien va a utilizar el ERP, es decir, el número de usuarios, despues el dinero que te puedes gastar, despues DEFINE tus procesos como empresa muy bien, con lo que detectarás mejor, las necesidades de producto a plantear al consultor de turno que tengas delante. No dejes que te lleven por la vía del desarrollo a las primeras de cambio, una aplicacion debe adaptarse al cliente en un 75 % de su funcionalidad (aprox), si no lo hace no sirve, busca otra aplicacion. Y ojito con los conocidos como "verticales" que normalmente, abarcan mucho pero solucionan poco.

En caso que necesites ayuda para decidir, puedes ponerte en contacto conmigo y te puedo asesorar.

Espero haberte ayudado.

Un saludo
 
Arriba