ERP empresa de obra civil

bleve

Curioso
Hola a todos,

Nuestra empresa se dedica a la obra civil, y estamos pensando en implantar un ERP, pero la oferta es tremenda, y nos está costando elegir uno, estamos valorando el NAV y el SAP BO, pero después está el tema de la vertical, donde ya nos perdemos un poco más en NAV (tectura, ibdos, etc) y con SAP (seidor, etc). No se si alguno tiene alguna experiencia en ERP's implantados en empresas de obra civil. Nuestro caso es una empresa de 20 usuarios, y se mueve dentro del Cataluña.

Agradezco vuestra ayuda
 

Santiagogc

Curioso
Hola,

Nosotros estuvimos valorando entre otros los ERPS que comentas asi como los partners asociados, la verdad es que vimos bastantes mas soluciones y partners, nos decantamos por Navibuilding de Tectura, nosotros hacemos tanto obra civil como publica y compramos 75 usuarios concurrentes, hasta la fecha estamos bastante contentos, el vertical es algo que tienes que valorar ya que navision estandar no tiene ningún modulo de gestión de Obra, y son los Partner los que desarrollan cada uno su propio vertical, y evidentemente le ponen precio como parte de la licencia, debes de dimensionar tus necesidades para ver que producto se adapta mas a tus necesidades, nosotros nos decantamos por Tectura por las referencias de otros clientes suyos, pero con esto no te quiero aconsejar directamente que los selecciones directamente, mi mas sincera opinion es que si tienes tiempo y ganas, veas no esos sino todos los que puedas y te quedes con la opcion que mas se ajuste a tu negocio, tambien te digo que valoras productos y partner "Baratos" al final sale caro, y no te debes de asustar con los precios de las licencias o los verticales por que es algo normal, ten en cuenta que por lo menos con estos verticales son soluciones que ya funcionan desde hace bastantes años en empresas del sector, y eso es una calidad adquirida que evidentemente se paga, ya que cada vertical ha ido retroalimentandose con la experiencia de otros cliente. Pero claro todo depende de que presupuesto tengas ya que como todos sabemos aveces desde dirección limitan las opciones con estas cosas.

Bueno pues este es mi consejo espero que te haya sido de utilidad si necesitas feedback o mas opiniones puedes escribirme a este Email sgalazcastro@gmail.com.

Un abrazo.
 
Buenas tardes,

En Sispyme somos fabricantes del ERP AXIS MANAGER, un ERP de gestión de obras y proyectos el cuál va dirigido a organizaciones cuya actividad requiera la optimización de los recursos (propios y ajenos), como por ejemplo, empresas dedicadas a contrataciones bajo Presupuesto o, en general, a la realización de obras, proyectos y servicios.

Si quieres más información puedes entrar en http://www.sispyme.com/SISPYME/AxisManager.html o puedes escribirme a jsantovena@sispyme.com y estaré encantado de atenderte.

Un saludo

Gracias
 

DavidGon

Curioso
Buenas tardes,
Mi nombre es David González Charola y soy el Director de Marketing de Bíndar, Microsoft Gold Certified Partner.
Tenemos una solución vertical certificada por Microsoft para la construcción llamada COLISEO, con siete años de vida, 6 versiones testadas y más de 20 implantaciones en empresas de Edificación y Obra Civil.
Si desea que se lo mostremos no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 902 636 036.
Reciba un cordial saludo
 
Las empresas que gestionan servicios, fabrican productos o construyen instalaciones que utilizan técnicas de gestión de proyectos necesitan que su aplicación cuente con una funcionalidad que es diferente a la que se puede encontrar en los ERP tradicionales. Las empresas cuyo negocio esta basado en proyectos, controlan y gestionan todo el ciclo de vida del proyecto, desde el presupuesto, el diseño, licitación, construcción, certificación, subcontratación e instalación. Este tipo de empresas necesitan volver a utilizar tantos conocimientos como sea posible al pasar de un contrato al siguiente, para así mejorar el rendimiento del proceso de gestión de la oferta, mejorar el servicio de atención al cliente y obtener una rentabilidad operativa que se repita en cada caso.

Al combinar la función ERP y la gestión de proyectos, la solución IFS Applications permite obtener fácilmente visibilidad y control local (y global) de las actividades que se centran en torno a cada proyecto. IFS APPLICATIONS se ha diseñado para cubrir sectores como el de la construcción de instalaciones y plantas industriales, la fabricación de maquinaria compleja, ingenierías, constratas, empresas de mantenimiento, etc.,…

El director de proyecto o programa puede revisar el progreso con un simple click en cualquiera de las actividades conectadas al proyecto, incluyendo: diseños, especificaciones, solicitudes de cambio, las previsiones de recursos, gastos, solicitud de suministros, pedidos, ordenes de construcción, pedidos de servicios o instalaciones, subcontratación, documentos, planos, perfiles de sanidad y seguridad, facturación y notas de crédito o abono.

IFS APPLICATIONS proporciona al director de proyecto la capacidad para poner a prueba el impacto de tener que cambiar el calendario de todo un proyecto o de un sub-proyecto. Una vez que se ha tomado una decisión sobre el cambio de una fecha, un atributo físico del diseño o cualquier otro detalle del contrato, el impacto se calcula de forma automática y el plan se transmite en cascada a todos los niveles para ofrecer inmediata visibilidad.

Si está interesado en recibir más información sobre cómo IFS Applications ofrece un soporte rentable para su proyecto puede visitar la página: http://www.ifsworld.com
 

Ainder

Curioso
Me he cruzado con este foro y tras leer un poco creo que esta información podría ser de interés. Somos una empresa especializada en la gestión de subvenciones, concursos y licitaciones, así como a la adaptación de empresas a la normativa vigente en materia de protección de datos. Actualmente hay convocada en diferentes comunidades autónomas una ayuda a fondo perdido para la implantación de sistemas innovadores de gestión empresarial. Entre los proyectos subvencionables se encuentran aquellos orientados hacia la mejora de la gestión y organización de la empresa en los siguientes ámbitos:

- Organización de la producción
- Relaciones con proveedores
- Innovación en los modelos de marketing y de comercialización
- Innovación en logísitica y distribución
- Innovación en el área de recursos humanos
- Integración de los sistemas de gestión empresarial

También se incluye la realización de diagnósticos de situación y la elaboración e implantación de planes estratégicos.

Se subvenciona la adquisición de software (hasta un 30% de la inversión dependiendo de la Comunidad Autónoma) y los gastos externos de asesoría y servicios especialiizados derivados de la implantación del software (hasta 50% de los gastos).

Para más información pueden contactarnos a ainder_madrid@dge.es o llamar al teléfono 687935265. También pueden visitar nuestra página web http://dge.es/ainder_madrid
 

G_Labarra

Curioso
bleve":4gz1hsy6 dijo:
Hola a todos,

Nuestra empresa se dedica a la obra civil, y estamos pensando en implantar un ERP, pero la oferta es tremenda, y nos está costando elegir uno, estamos valorando el NAV y el SAP BO, pero después está el tema de la vertical, donde ya nos perdemos un poco más en NAV (tectura, ibdos, etc) y con SAP (seidor, etc). No se si alguno tiene alguna experiencia en ERP's implantados en empresas de obra civil. Nuestro caso es una empresa de 20 usuarios, y se mueve dentro del Cataluña.

Agradezco vuestra ayuda


Vas bien encaminado, una apuesta segura para SAP es Seidor y para Dynamics (NAV o AX), mucha experiencia IBDOS, muchas implantaciones a medianas empresas Tectura, además están en la zona de Cataluña.
De lo que te hablo es de verticales ya desarrollados para el sector.
 

xplacesc

Curioso
Hola,

no sé si ya habréis tomado alguna decisión, pero sino te diría que pensaras en Openbravo ERP (http://www.openbravo.com) como una posible opción, un ERP de software libre.

Justamente estos días estamos celebrando unos eventos gratuitos de presentación del producto y su última versión, que pueden interesaros. En Barcelona fué el pasado 31 de Julio pero hay 2 más previstos. En nuestra web puedes ver detalles o sino en todo caso puedes contactarnos en caso de interés. Alguno de nuestros partners ha trabajado también sobre la verticalización del producto para la construcción.

Gracias y un saludo,

Xavier Places Cano
Director de Consultoría de Openbravo
 

Ainder

Curioso
SUBVENCIONES PARA LA IMPLANTACIÓN DE ERP

Somos una empresa especializada en la gestión de subvenciones, concursos y licitaciones, así como a la adaptación de empresas a la normativa vigente en materia de protección de datos. Actualmente hay convocada en diferentes comunidades autónomas una ayuda a fondo perdido para la implantación de sistemas innovadores de gestión empresarial. Entre los proyectos subvencionables se encuentran aquellos orientados hacia la mejora de la gestión y organización de la empresa en los siguientes ámbitos:

- Organización de la producción
- Relaciones con proveedores
- Innovación en los modelos de marketing y de comercialización
- Innovación en logísitica y distribución
- Innovación en el área de recursos humanos
- Integración de los sistemas de gestión empresarial

También se incluye la realización de diagnósticos de situación y la elaboración e implantación de planes estratégicos.

Se subvenciona la adquisición de software (hasta un 30% de la inversión dependiendo de la Comunidad Autónoma) y los gastos externos de asesoría y servicios especialiizados derivados de la implantación del software (hasta 50% de los gastos).

Para más información pueden contactarnos a ainder_madrid@dge.es o llamar al teléfono 687935265. También pueden visitar nuestra página web http://dge.es/ainder_madrid/
 
Buenos dias ante todo. Supongo que ya llegamos tarde pero acabo de leer tu peticion. Somos una empresa especializada en ERP para obra civil y disponemos de un ERP completo para vuestro sector. Controlamos el parque de maquinaria, mantenimiento preventivo, reparaciones, polizas de seguros, recambios, etc. Controlamos también el personal, sueldos, horas extras, partes de trabajo, producción, productividad, costes reales. Y controlamos de manera exhaustiva la gestión y seguimiento de obras: Tajos, operaciones, partidas, producción, productividad, rendimiento, rentabilidad y costes reales por maquinaria, obra, partida, operación. Nuestro ERP dispone de cuadros de mando de costes para gerencia en el que se muestran en una sola pantalla los costes generales y con detalle de todo lo anterior.

Si necesita mas información contacte con nosotros.

Reciba un cordial saludo

Javier Bueno
http://www.global-system.es
jbueno@global-system.es
 
Ainder...

Si realmente sois una empresa que gestiona subvenciones, me encantaría ponerme en contacto con vosotros para beneficio de nuestros Clientes, pero la dirección Web que facilitas da un error y buscando ainder en google, no salís. Por favor, quisiera que nos facilitaras la dirección correcta de vuestra página.
También os recomendaría que buscaseis un experto SEO para mejorar vuestro posicionamiento.

Muchas gracias
 

LuisDPH

Curioso
Buenas tardes, somos una consultora de Barcelona independiente de fabricantes de ERP especialista en selección de sistemas de gestión. POr nuestra independencia no nos vemos condicionados en nuestra recomendación. Hemos trabajado en procesos de selección de ERP con muchas empresas de tu sector (no las citaré aquí por discreción) por lo que conocemos muy bien los requerimientos específicos del sector.
Como ya se ha dicho es fundamental saber elegir el "pack" vertical+implantador. En Dynamics NAV hay una oferta amplia pero en SAP BO no tanto, aparte de otras opciones a considerar.
Sin ningún compromiso y si lo crees conveniente, me ofrezco a visitaros y vemos si os conviene nuestra ayuda. En el peor de los casos tendrás algo más de información
Puedes contactar conmigo en lcarrasco[ARROBA]delphinph[PUNTO]com
Gracias. Un saludo


bleve":annqqer7 dijo:
Hola a todos,

Nuestra empresa se dedica a la obra civil, y estamos pensando en implantar un ERP, pero la oferta es tremenda, y nos está costando elegir uno, estamos valorando el NAV y el SAP BO, pero después está el tema de la vertical, donde ya nos perdemos un poco más en NAV (tectura, ibdos, etc) y con SAP (seidor, etc). No se si alguno tiene alguna experiencia en ERP's implantados en empresas de obra civil. Nuestro caso es una empresa de 20 usuarios, y se mueve dentro del Cataluña.

Agradezco vuestra ayuda
 

plozano

Curioso
CESSER tiene oficina en Barcelona, entre otras sedes.

Se trata de un partner Gold de Microsoft con solución sectorial en Construcción y platafoprma Microsoft Dynamics NAV (Navision). En la actualidad tienne más de 80 clientes en España. Esta solución es una de las pioneras y nació con la casuística de la Obra Pública hace 10 años y ha evolucionado con las necesidades del sector.

Si consideras que podemos ayudarte, puedes localizarnos en http://www.cesser.com o plozano@cesser.com, para ampliar información sin compromiso.

Un saludo,
Pablo Lozano
Director Comercial CESSER Valencia
 
Arriba