Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
BPM-Workflow
Diferencia entre BPMsuites y BPMsystem
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="joaquin" data-source="post: 7316" data-attributes="member: 2408"><p>Hola,</p><p></p><p>En mi experiencia, entiendo una suite como una serie de módulos adicionales a un motor de workflow, me explico; inicialmente tienes un motor de workflow, pero podemos necesitar (por requerimientos de diseño o del cliente), externalizar o añadir ciertas cosas. </p><p></p><p>Por ejemplo, en el caso de la aprobación de un crédito, tendrías que dicha actividad se enviaría a uno u otro usuario dependiendo de la cantidad, por poner el caso. Ahora bien, imagina que estas cantidades tienen una previsión de cambios bastante continuos. Si no disponemos de un motor de reglas, cada vez que hubiera un cambio tendríamos que modificar el flujo de negocio. Con un motor de reglas evitas tener que hacer esto, ya que es en dicho motor donde vas a configurar tus reglas de negocio, sin necesidad de moficar el proceso.</p><p></p><p>Otro ejemplo es que el usuario de negocio quisiera realizar sus propias simulaciones; vas a necesitar algún módulo que permita al usuario hacer esto sin demasiada complicación. O bien, que el usuario deseara tener monitorizado en tiempo real lo que ocurre con cada uno de sus procesos (concepto de BAM), o que al final de un periodo determinado, deseara hacer un análisis sobre historicos (concepto de BI). Y así sucesivamente. </p><p></p><p>Cualquier funcionalidad añadida al propio motor de workflow, de forma que no añada nada nuevo al mismo (como workflow), pero que enriquezca la arquitectura y necesidades del usuario, se añadiría a la suite.</p><p></p><p>Puedes echar un vistazo por </p><p><a href="http://www.tcpsi.com/tecnologia/gestionprocesos.htm" target="_blank">http://www.tcpsi.com/tecnologia/gestionprocesos.htm</a></p><p><a href="http://www.ultimus.com/products/Ultimus+BPM+Suite.htm" target="_blank">http://www.ultimus.com/products/Ultimus+BPM+Suite.htm</a></p><p><a href="http://www.tibco.es/solutions/bpm/default.jsp" target="_blank">http://www.tibco.es/solutions/bpm/default.jsp</a></p><p></p><p>Espero que esto te sirva.</p><p>Un saludo</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="joaquin, post: 7316, member: 2408"] Hola, En mi experiencia, entiendo una suite como una serie de módulos adicionales a un motor de workflow, me explico; inicialmente tienes un motor de workflow, pero podemos necesitar (por requerimientos de diseño o del cliente), externalizar o añadir ciertas cosas. Por ejemplo, en el caso de la aprobación de un crédito, tendrías que dicha actividad se enviaría a uno u otro usuario dependiendo de la cantidad, por poner el caso. Ahora bien, imagina que estas cantidades tienen una previsión de cambios bastante continuos. Si no disponemos de un motor de reglas, cada vez que hubiera un cambio tendríamos que modificar el flujo de negocio. Con un motor de reglas evitas tener que hacer esto, ya que es en dicho motor donde vas a configurar tus reglas de negocio, sin necesidad de moficar el proceso. Otro ejemplo es que el usuario de negocio quisiera realizar sus propias simulaciones; vas a necesitar algún módulo que permita al usuario hacer esto sin demasiada complicación. O bien, que el usuario deseara tener monitorizado en tiempo real lo que ocurre con cada uno de sus procesos (concepto de BAM), o que al final de un periodo determinado, deseara hacer un análisis sobre historicos (concepto de BI). Y así sucesivamente. Cualquier funcionalidad añadida al propio motor de workflow, de forma que no añada nada nuevo al mismo (como workflow), pero que enriquezca la arquitectura y necesidades del usuario, se añadiría a la suite. Puedes echar un vistazo por [url=http://www.tcpsi.com/tecnologia/gestionprocesos.htm]http://www.tcpsi.com/tecnologia/gestionprocesos.htm[/url] [url=http://www.ultimus.com/products/Ultimus+BPM+Suite.htm]http://www.ultimus.com/products/Ultimus+BPM+Suite.htm[/url] [url=http://www.tibco.es/solutions/bpm/default.jsp]http://www.tibco.es/solutions/bpm/default.jsp[/url] Espero que esto te sirva. Un saludo [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
BPM-Workflow
Diferencia entre BPMsuites y BPMsystem
Arriba