Control de Ubicaciones con RFID

ezgond

Curioso
Hola a todos,
me gusatría saber si existen métodos fiables para localizar objetos en un almacén empleando etiquetas RFID pasivas.

Muchas gracias
 
El 99 % de las soluciones basadas en RFID están orientadas a Control de Almacenaje, yo he visto soluciones para Almacenes y la verdad es que hay bastantes parapoder elegir.. desde detección únicamente por arcos a las entradas, en los pasillos, asignar ítems a huecos (mediante pistolas de rfid), en caso de que ya tengais un sistema estaréis usando lectores de barras, la diferencia es que con una pistola de rfid se lee automáticamente todo lo que halla delante de ella, sin necesidad de leer los ítems 1 a 1.

Espero haberte ayudado,


Un saludo,


Pablo Alberto Gómez Ferrando
 

ezgond

Curioso
Muchas gracias, Pablo

En el caso de etiquetar huecos en el almacén, supongo que la pistola podría leer etiquetas en ubicaciones adyacentes e incluso registrar objetos como pertenecientes a más de una ubicación.

¿como se le hace saber al lector qué objetos corresponden a qué zona?

No me queda claro que esto sea del todo fiable. ¿Crees que es más conveniente emplear tags activos a pesar de su alto coste o seguirían existiendo estas "zonas de incertidumbre"?

un saludo
 
Hola !!

Etiquetas activas en ese caso, sería una completa locura... Voy a comentarte varios ejemplos prácticos.. del funcionamiento del RFID (no esperes nada científico, es más práctico que otra cosa).

Tag Pasivo:
La antena emite una onda a "x" frecuencia, la etiqueta que está preparada para "escuchar" dicha frecuencia, la antena del tag capta la onda e imagínate que se cargase, cuando tiene la energía suficiente envía una señal diciendo: "Soy la etiqueta FFFF0F020324FFFCCC1001", y la antena capta esa señal y a ti te aparece el "número" de la etiqueta. La distancia de lectura de estas etiquetas rondan cifras máximas de 10 metros (probándolas yo), pero tengo entendido que con ciertas etiquetas.. grandes.. lectores de la propia marca.. yd emás.. se logran los 15 metros..

Tag Activo:
El propio tag, posee una pila, por lo que ya no necesita "cargarse" con la onda de la antena, el tag comienza a emitir desde el primer momento.. como si fuera una estación de radio. Las cifras no bajan de los 20 metros.. He escuhado que hasta se consiguen 100 metros.. pero cuando lo vea.. me lo creeré.

Según esta regla, los diferentes lectores fijos, pistolas o de PDA, tienen diferentes distancias (cada uno es un mundo..). Por ejemplo.. ponte en un supuesto de que entres con un palet en tu almacén, y trates todo a nivel de ítem, es decir no almacenas palets, si no.. mmm cajas de kellogs, tienes de dos tipos, normales y con miel, y te metes en el almacén con 20 cajas de cada uno, imagínate que son huecos de pedidos, uno ha pedido 10 de kellogs con miel y 5 normales, con una pistola tú no puedes apuntar a las cajas que son y pegarles con la pistola, porque segúramente "pillarás" todas las que hay alrededor, y las grabarás como si las estubieses seleccionando, las tendrías que separar y luego marcar con la pistola... podrías marcarlas y con una pda, grabar el "hueco" donde lo estas metiendo.. para pasarlo a una base de datos en wifi.. no sé.. hay bastante soluciones.. (se me acaba de ocurrir.. :D)

Por ejemplo pasar un palet por un arco, se consigue decir, todo esto va a tal hueco, etc.. eso es lo que se suele hacer.. Con etiquetas activas leerías con el lector de mano absolútamente todo.. y todo el rato..

(Mi primera regla básica del RFID: "No te lo creas por mucho que una compañía te diga que funciona, para algo están las demos en las que se tienen que tomar la iniciativa, "tocar", "probar", "preguntar" y sobre todo "Comprobar" pese a que todo parezca maravilloso y sencillo.)

Un saludo,


Pablo Alberto Gómez Ferrando
 
Arriba