Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
BPM-Workflow
Comparacion de BPMS
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="inquisidor_recargado" data-source="post: 12543" data-attributes="member: 19902"><p>Hola Marisol <img src="data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7" class="smilie smilie--sprite smilie--sprite8" alt=":D" title="Big grin :D" loading="lazy" data-shortname=":D" /> </p><p></p><p>Que pena la demora pero tuve algunos problemas con mi cuenta... pero nuevamente estoy en línea.</p><p></p><p>Bueno, de Auraportal quisiera decir que sus inicios se remontan como CRM y poco a poco le adicionaron funcionalidades de Workflow hasta tratar de construir un bpm. Pese a que no lo he utilizado directamente, algunos de mis colaboradores me dicen que no es tan intuitivo su uso y que para conseguir funcionalidades mas llamativas es imprescindible codificar.... conozco de una compañía que se está moviendo de Auraportal a BizFlow (De Guatemala a Guatepeor). En cuanto a BizAgi sus ultimas versiones utilizan mucho de xpath que es´la vía para acceder al modelo de datos, a diferencia de los otros bpms, BizAgi es una aplicación Data Driven, por lo cual uno de los primeros pasos es modelar un entidad-relacion de los datos que soportarán el proceso, luego las reglas se dedican es a leer los datos ó a actualizarlos. En otras palabras, las reglas de negocio que codifiques deberán es recorrer dicho modelo de datos ya sea para mostrar información en los formularios ó para actualizar/insertar registros en el mismo. En las últimas versiones esto se hace con ayuda de asistentes y componentes gráficos. </p><p></p><p>Si tu proceso no espera hacer cosas muy complejas tal vez le puedas hacer el quite a la programación. Pero ojo, la promesa que un bpm sea 100% libre de codigo todavía es una utopía. He visto a personas ajenas al área técnica construir aplicaciones con BizAgi dado que para procesos simples es bastante robusto. Si estas pensando en hacer integraciones con otros sistemas no seria aconsejable que abordaran el proyecto sin asesoria de una persona con formacion en sistemas. Finalmente con las bases de programacion de ingenieria industrial prodrias construir javascripts y cosas de este estilo, no creo que sea muy dificil, por otra parte y en comparacion con auroa, bizagi tiene versiones de descarga gratuitas para que jueges con la herramienta. :mrgreen: </p><p></p><p>Saludos</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="inquisidor_recargado, post: 12543, member: 19902"] Hola Marisol :D Que pena la demora pero tuve algunos problemas con mi cuenta... pero nuevamente estoy en línea. Bueno, de Auraportal quisiera decir que sus inicios se remontan como CRM y poco a poco le adicionaron funcionalidades de Workflow hasta tratar de construir un bpm. Pese a que no lo he utilizado directamente, algunos de mis colaboradores me dicen que no es tan intuitivo su uso y que para conseguir funcionalidades mas llamativas es imprescindible codificar.... conozco de una compañía que se está moviendo de Auraportal a BizFlow (De Guatemala a Guatepeor). En cuanto a BizAgi sus ultimas versiones utilizan mucho de xpath que es´la vía para acceder al modelo de datos, a diferencia de los otros bpms, BizAgi es una aplicación Data Driven, por lo cual uno de los primeros pasos es modelar un entidad-relacion de los datos que soportarán el proceso, luego las reglas se dedican es a leer los datos ó a actualizarlos. En otras palabras, las reglas de negocio que codifiques deberán es recorrer dicho modelo de datos ya sea para mostrar información en los formularios ó para actualizar/insertar registros en el mismo. En las últimas versiones esto se hace con ayuda de asistentes y componentes gráficos. Si tu proceso no espera hacer cosas muy complejas tal vez le puedas hacer el quite a la programación. Pero ojo, la promesa que un bpm sea 100% libre de codigo todavía es una utopía. He visto a personas ajenas al área técnica construir aplicaciones con BizAgi dado que para procesos simples es bastante robusto. Si estas pensando en hacer integraciones con otros sistemas no seria aconsejable que abordaran el proyecto sin asesoria de una persona con formacion en sistemas. Finalmente con las bases de programacion de ingenieria industrial prodrias construir javascripts y cosas de este estilo, no creo que sea muy dificil, por otra parte y en comparacion con auroa, bizagi tiene versiones de descarga gratuitas para que jueges con la herramienta. :mrgreen: Saludos [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
BPM-Workflow
Comparacion de BPMS
Arriba