BW o SAS?

canallon

Curioso
Hola,
Como están?
Tengo una duda importante y seguramente algunos de ustedes podrán ayudarme.
El año pasado me certifiqué como consultor de BW 3.5. Luego ingresé a trabajar en una consultora en el area de Business Intelligence, donde no tuve ningún proyecto de BW por 1 año, estuve trabajando con una herramienta llamada Business Objects.
Ahora, se me plantea la posibilidad de trabajar en una compañía de Business Intelligence llamada SAS.
Mi duda es la siguiente. En terminos profesionales y económicos que me conviene hacer? Apostar a conseguir proyectos de BW o bien empezar con SAS y tratar de crecer en esa empresa?
Muchas gracias!
Saludos.
 
Deseo homologarnos todos los lectores con lo siguiente:

Primero compartir con todos formalmente BW y SAS, tomándolo de la web, como se indica:

Tomado de:
http://searchsap.techtarget.com/sDefini ... 44,00.html

- Business Information Warehouse (sometimes shortened to "Business Warehouse" or BW) is a packaged, comprehensive business intelligence product centered around a data warehouse that is optimized for (but not limited to) the R/3 environment from SAP. Like most data warehouses, BW is a combination of databases and database management tools that are used to support management decision making. BW supplies the infrastructure typical of data warehouses, but also includes preconfigured data extractors, analysis and report tools, and business process models. Among the other features of BW are: Business Application Programming Interfaces (BAPIs) that enable connections to non-R/3 applications; preconfigured business content; an integrated OLAP processor; automated data extraction and loading routines; a metadata repository; administrative tools; multiple language support; and Business Explorer, a Web-based user interface. SAP Business Warehouse is an integral component of the company's mySAP Business Intelligence group of products.

Tomado de:
http://www.sas.com/products/index.html

SAS offers comprehensive solutions designed to address business challenges across key facets of your enterprise, software that targets and solves industry-specific problems, and an integrated suite of modular products designed to meet a range of focused information needs. Please explore the listing below to find your topic of interest:

Products and Solutions

Industries
Solution Lines
Data Integration
Business Intelligence
Analytics
Enterprise Intelligence Platform
Government & Education
Product Index A-Z

Comenta Carlos:
Los puntos anteriores se expanden a su vez... de manera que SAS es un alcance muy amplio también...


Ahora bien, habiendo todos estado en la misma página, es decir, con respecto a lo que está detrás de las siglas (abreviaciones) BW y SAS, particularmente prefiero conversar sobre la base de mapas de navegación en relación a los dominios de aplicación de las tecnologías. Donde éstas últimas adquieren particular nombre de cada fabricante con sus ventajas y desventajas en un mercado por demás competido.

Ahora viene mi respuesta al punto, que no podría dar sin este preámbulo, y es la siguiente: si dominamos los temas de flujo de datos y procesos de trabajo a los efectos de crear valor, entonces la proyección de las necesidades sobre cuál tecnología utilizar o aprender pasa a un segundo plano. O sea, qué me mantendrá mas vigente en el mercado laboral?:

El dominio sobre cada fabricante ? ó El dominio sobre el valor de los flujos de datos y los procesos de trabajo ?. La respuesta sobre cuál fabricante, es trivial en un punto dado del tiempo y basta con ver los cuadros de Gartner en cuanto a Materialización de Visiones en Misiones (ojo en un momento del tiempo t, ya que en el tiempo los cuadros han cambiado también por lo que se trata de apostar a una dirección de la empresa fabricante líder o con tendencia de líder). Esta sería la respuesta corta a tu inquietud amigo. Sin embargo, si te posicionas en querer comprender los flujos de datos y procesos de trabajo y por tipo de industria, sin descuidar la tecnología, te estás capitalizando mucho mas aun.

Un ejemplo claro de todo esto: Si tienes claro qué es una dimensión y qué es una medida a los efectos de un diseño lógico multidimensional de un cubo específico, entonces el cómo se hace el diseño físico con una herramienta particular adquiere un valor diferente. Y mas aun, si puedes contribuir a comprender cómo los datos fluyen en un modelo medular particular y cómo impactan el proceso de las tomas de decisiones en el modelo de negocios de la empresa específica, es a su vez otro valor mayor aun.

Por ello y para concluir con mi punto de vista, y por años de exposición a diferentes modelos de negocio, y fabricantes de TI, se viene aceptando un modelo simple pero extremadamente efectivo para agilizar todos los elementos anteriormente mencionados y ligeramente presentados cuando el fabricante te dá mas elementos conceptuales del antes de la entrada de sus productos y lo cual demuestra mayor madurez de sus productos. POr lo que este criterio te diría hacia cuál fabricante irte también.

Conclusión: estudia qué fabricante te dá mas valor en cuanto a conocimientos de concepto sobre los flujos de datos y procesos de trabajo, ya que de esta manera te estarás independizando progresivamente de los fabricantes y te estarás compenetrando progresivamente, mas y mas con las industrias y sus flujos de datos y procesos que es lo mas constante. No sabemos si mañana el cubo cómo manera de representación siga vigente, sin embargo, ventas existirá siempre que haya un modelo capitalista...

Es mi simple oipinión, obviamente está el enfoque del especialista por producto, por demás respetable. Si tu pregunta va por hacerte especialista de productos, entonces sigue los cuadros de Gartner y reza para que no salgan Nuevas Soluciones Asesinas (reemplazantes de paradigmas actuales) de las anteriores como la historia ha demostrado ocurre cada cierto tiempo en materia de TI.

Saludos,
Carlos.
 
Arriba