Ayudas Red.es para proyectos de inteligencia artificial y tecnologías duales

admin

Administrador
Miembro del equipo
Te ayudamos a tramitarla! Pincha aquí para solicitar información.

La nueva convocatoria de ayudas publicada por Red.es, identificada como C003/25-ED, representa una excelente oportunidad para empresas innovadoras que quieran financiar proyectos de desarrollo experimental en el ámbito de las tecnologías avanzadas. Esta convocatoria, dotada de una financiación muy relevante, forma parte de las políticas nacionales y europeas orientadas a impulsar la digitalización, la resiliencia tecnológica y el liderazgo empresarial en sectores clave.

Desde nuestro equipo de expertos, te ayudamos a entender en detalle todos los requisitos, condiciones, ámbitos de aplicación y particularidades de esta ayuda, y a gestionar su solicitud de forma integral, desde la evaluación previa hasta la justificación final.

Qué tipo de proyectos se subvencionan

Esta convocatoria está enfocada exclusivamente en proyectos de desarrollo experimental que se basen en la aplicación de tecnologías avanzadas. El objetivo es promover soluciones innovadoras que, aunque no estén todavía listas para una explotación comercial inmediata, sí se encuentren en una fase de validación o prueba en entornos reales.

Los proyectos deben enmarcarse en al menos uno de los siguientes ámbitos tecnológicos:

  • Tecnologías de inteligencia artificial: incluyendo computación de alto rendimiento, procesamiento en la nube y en el edge, analítica de datos, visión artificial, lenguaje natural, aprendizaje automático o reconocimiento inteligente de objetos.
  • Tecnologías digitales avanzadas, incluyendo conectividad, sistemas de navegación y redes de nueva generación.
  • Ciberseguridad y sistemas de protección tecnológica.
  • Internet de las cosas (IoT) y realidad virtual o aumentada.
  • Tecnologías avanzadas de detección y sensórica inteligente.
  • Tecnologías espaciales.
  • Robótica y sistemas autónomos.
  • Tecnologías avanzadas de materiales y procesos de fabricación.
Importante: no se admitirán proyectos relacionados con actividades sanitarias, ya que este sector queda expresamente excluido de la convocatoria.

Presupuesto mínimo y ayudas de hasta el 60%

Para poder optar a la ayuda, el proyecto debe tener un presupuesto mínimo de 400.000 euros y no superar los 5.000.000 euros. La intensidad de la ayuda podrá alcanzar hasta el 60% del presupuesto total, en función del tamaño de la empresa, su localización, y especialmente del grado de difusión pública de los resultados.

Red.es valorará con mayor intensidad aquellos proyectos que aseguren una difusión amplia y efectiva de los conocimientos técnicos generados. Esta difusión deberá realizarse mediante conferencias, publicaciones científicas, software de código abierto o plataformas públicas. La mera promoción del proyecto o de la marca no será válida como criterio de difusión.

Aportamos valor añadido sin coste adicional

Uno de los elementos clave que incrementan la puntuación técnica y la justificación final del proyecto es su alineación con estándares reconocidos de calidad y seguridad. Por eso, ofrecemos a nuestros clientes, sin ningún coste adicional:

  • Informe de adaptación a la norma ISO/IEC 42001 para proyectos de inteligencia artificial, acreditando buenas prácticas éticas, de transparencia, trazabilidad y control del riesgo algorítmico.
  • Informe de cumplimiento de ISO/IEC 27001 para proyectos de ciberseguridad, evidenciando un modelo de gestión de la seguridad de la información robusto, alineado con la norma internacional más relevante del sector.
Ambos informes, elaborados por nuestro equipo técnico con experiencia acreditada en certificaciones ISO, pueden ser incluidos en la memoria técnica del proyecto para mejorar su evaluación y su justificación posterior ante Red.es.

Condiciones de ejecución, justificación y documentación

Los proyectos podrán comenzar desde la fecha de presentación de la solicitud. No se aceptarán gastos generados con anterioridad a esa fecha. El periodo de ejecución podrá extenderse durante un máximo de quince meses desde la publicación de la resolución de concesión.

Una vez finalizado el proyecto, el beneficiario contará con un plazo de tres meses para presentar la justificación técnico-económica, incluyendo el informe de auditoría externo exigido y las evidencias documentales de ejecución y difusión de resultados.

Tras ello, Red.es dispondrá de hasta doce meses para revisar la documentación y emitir la certificación definitiva.

Gastos elegibles y no subvencionables

Son subvencionables los siguientes gastos directamente relacionados con el proyecto:

  • Costes de personal interno que participe en el desarrollo.
  • Contratación de servicios externos y subcontrataciones (con límites).
  • Instrumental, equipos y materiales vinculados al proyecto.
  • Costes indirectos razonables y justificados.
  • Auditoría del proyecto.
Quedan excluidos los gastos no previstos en las bases, como:

  • IVA y tributos recuperables.
  • Intereses, sanciones o gastos judiciales.
  • Viajes, acciones comerciales o gastos de marketing.
  • Cualquier tipo de gasto generado fuera del periodo de ejecución.
  • Servicios de asesoría para obtener la ayuda o justificarla, si no son prestados por personal propio del beneficiario.
En cuanto a las subcontrataciones, no podrán superar el 40% del presupuesto y deben cumplir estrictos criterios de independencia y transparencia, evitando vínculos entre ofertantes y beneficiario.

El efecto incentivador: una condición indispensable

La convocatoria exige que la ayuda tenga un efecto incentivador, es decir, que la empresa solo lleve a cabo el proyecto gracias a la existencia de la ayuda. Este aspecto debe justificarse mediante una memoria específica (Anexo V), en la que se detalle cómo la subvención cambia el comportamiento de la empresa, motivando la inversión o acelerando el desarrollo tecnológico.

La memoria del efecto incentivador es obligatoria para todos los solicitantes y debe reflejarse también en los cronogramas y planificaciones técnicas del proyecto.

Presentación de proyectos y selección

Cada entidad podrá presentar hasta tres proyectos distintos, aunque únicamente podrán financiarse un máximo de dos. En caso de duplicidad, se tomará en cuenta la última versión presentada.

Los proyectos se seleccionarán en base a criterios técnicos, económicos, de impacto y viabilidad financiera. Es fundamental que la memoria técnica esté bien estructurada, con una visión clara del proyecto (fases, entregables, planificación) y una descripción detallada de cada paquete de trabajo.

Nuestro servicio de gestión completa

Desde nuestro equipo, ofrecemos un servicio integral de gestión de la ayuda, que incluye:

  • Evaluación previa gratuita del encaje del proyecto en la convocatoria.
  • Redacción completa de la solicitud, memorias, cronogramas y anexos.
  • Carga en la sede electrónica y firma digital.
  • Elaboración sin coste del informe ISO 42001 o ISO 27001 si aplica.
  • Asistencia documental y técnica durante la ejecución del proyecto.
  • Preparación de la justificación, coordinación con auditores y soporte ante requerimientos.
Nuestro enfoque no se limita a tramitar. Vamos más allá, ayudándote a diseñar un proyecto ganador, alineado con los criterios de evaluación, preparado para la auditoría y justificación final, y con garantías de cumplimiento técnico y legal.

Evalúa ya tu proyecto sin compromiso

¿Estás desarrollando tecnología avanzada? ¿Tu empresa trabaja con IA, ciberseguridad, IoT, robótica o fabricación digital? Entonces puedes optar a esta línea de financiación estratégica.

Contacta con nosotros y evaluaremos gratuitamente la viabilidad de tu proyecto para acceder a estas ayudas. Podemos ayudarte a transformar tu innovación en una oportunidad financiada.
 
Atrás
Arriba