El problema es que muchas veces esos costes ocultos son más bien debidos a la falta de concrección y de ideas claras por parte del cliente.
Tengamos en cuenta que los proyectos de implantación de ERP son asuntos bastante complejos. Las empresas son dinámicas y las necesidades que tienen en el momento de plantear el proyecto pueden ser muy distintas de las que tenga al acabarlo.
Además según mi opinión eso del ERP estándar no existe, son los padres. A ninguna empresa le acaba sirviendo un estándar por muy verticalizado que esté. Luego todo el mundo quiere ajustes a menos que sea una empresa muy poco dinámica. Las empresas tiene que diferenciarse y es muy dificil que puedan hacerlo utilizando todas el mismo sistema de gestión.
Synerplus":3qa4f3gu dijo:
Comentarios sobre los "costes ocultos de los proyectos" mencionados en este Foro.
La gran lucha por aportar transparencia a las implantaciones de ERP está en NO TENER SORPRESAS. Aún en estas épocas hay comercializadores/consultores de ERP que añaden muchos costes durante la implantación y ejecución. Este es el problema que se hay que cambiar en las implantaciones.
Synerplus tiene soluciones sectoriales cuyos niveles de Gaps no superan el 5% de la propuesta inicial, antes de embarcarse con una solución de ERP sugerimos evalúe y compruebe que contenga sus procesos de negocio en un alto porcentaje con la finalidad de evitar sorpresas y sobre costes innecesarios. Si a esto le suma que no se cobra por usuarios y se ha olvidado de soluciones modulares, pasando a una solución total, mucho mejor.