Kevin Darza
Administrator
Despídete de la contabilidad en papel
Deja en el pasado el uso de papel y libretas de contabilidad; no solamente estás poniendo en riesgo si los documentos físicos se dañan o pierden; sino que también estás desperdiciando mucho tiempo en tareas manuales.Y es verdad que en el pasado era la única forma y la más confiable para controlar e interpretar el capital de una empresa. Pero en la actualidad, utilizar estos métodos incluso podría ser contraproducente, pues se presta a más errores de cálculo; sin mencionar que almacenar un gran volumen de datos es uno de los grandes retos del departamento y el almacenamiento en la nube es capaz de resguardar los múltiples documentos de tu compañía.
Guarda un respaldo de todo
Hablando de almacenamiento en la nube; ten en cuenta que gracias a las diferentes herramientas y servidores digitales ahora tienes la posibilidad de guardar balances, facturas y presupuestos de forma segura y efectiva. Lo mejor de todo es que puedes consultar está información desde cualquier lugar.Y es que a muchos se nos olvida que la información contable es fundamental para cualquier SAI. Y que es importantísimo tener todo respaldado, porque nunca sabes cuándo podrían hacerte una auditoría o necesitas consultar el historial de un cliente, comparar impuestos, o simplemente encontrar una factura de hace 3 años.
Delega funciones
A pesar de que la contabilidad y la administración requiere el manejo de información delicada para tu empresa, no es necesario que hagas todo tú mismo. Pues de algo estamos seguros, es uno de los departamentos con más dolores de cabeza.Lo importante es involucrarte y monitorear las tareas, no hacerlas por ti mismo. Pues está comprobado que los conocimientos y esfuerzos de una sola persona, no bastarán para desarrollar, de forma eficaz, los diferentes procesos contables que genera una compañía.
Actualízate en materia de leyes y regulaciones
Tan sólo en la industria de rentas de equipos de impresión, este año surgieron dos grandes actualizaciones en materia de facturación: la actualización de la versión CFDI 4.0 y todo lo relacionado al complemento Carta Porte.Y es que existen diferentes leyes y regulaciones que controlan y regulan la contabilidad y administración de prácticamente cualquier negocio en México. Por eso te recomendamos consultar con regularidad el código de comercio y la Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y estar al pendiente de los nuevos decretos y regulaciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación.
No olvides los impuestos
Nuestro último consejo debería ser más un mandamiento: ¡NO OLVIDES TU RESPONSABILIDAD FISCAL!Una buena gestión del departamento contable y administrativo, si o si, debe guardar una relación minuciosa y organizada con los impuestos. Esto sólo se logra llevando un estricto control de las ganancias, ingresos, egresos, cuentas por cobrar, cuentas por cobrar, facturación, gastos de nómina y demás. Pues lo ideal es lograr un balance entre el capital correspondiente a tus compromisos fiscales.
Lee el blog completo aquí: https://www.santisoluciones.com/blog/contabilidad-y-administracion-5-consejos-de-gestion/