¿Qué es el Business Intelligence ?

  • Iniciador del tema Anonymous
  • Fecha de inicio
A

Anonymous

Guest
Alguno de ustedes me podria facilitar en breves palabras que es, para qe sirve y en que
se basa la herramienta del Business Intelligence
Muy agradecida,
L.
 
A

Anonymous

Guest
Hay un artículo publicado en esta web sobre
business intelligence "pq implantar business intelligence en la empresa" que puede ser de ayuda. Tb la empresa Hound
Line&via formación han sacado un seminario sobre business intelligence que puede ser de tu interes. http://www.houndline.com
 
A

Anonymous

Guest
Hola, saludos, comparto tu duda de lo que el BI , todosdicen que es bueno , pero que es?, por lo que yo he leido , no logro distinguir entre BI y un Sistema de informacion comun y corriente? ,acaso es solo una moda?
 

Antoni

Curioso
Pues sí, realmente es difícil de explicar la diferencia, en pocas palabras, entre un sistema común de información y un BI. Pero de todas maneras cuando lo estás usando sí tienes claro la diferencia.
Si nos imaginamos una base de datos con un millón de registros ( por ejemplo ) y queremos obtener una tabla de doble entrada por dos campos ( países y líneas de productos por ejemplo ) y deseamos saber el precio medio en cada una de las celdas, y de forma rápida ( 1 segundo ), quizás nos podemos imaginar la utilidad de un BI.

Espero que este ejemplo te haya ilustrado la utilidad de un BI.

Saludos,
 
A

Anonymous

Guest
tengo poco tiempo de comenzar a introducirme en el business intelligence, anteriormente habia estado muy enfocado a las soluciones transaccionales que te resuelven el proceso y la administracion operativa.
el BI a mi parecer esta enfocado a los directivos, a darles información resumida, clara, contundente para que puedan tomar decisiones las cuales van enfocadas a dirigir el rumbo del negocio.
por ej. en un barco los ERP o sistemas transaccionales serian equivalentes al cuarto de maquinas, donde se tiene el control de la operacion y funcionamiento del barco.
pero en todo barco se tiene un timón y un tablero de controles, los cuales apoyados en coordenadas llevan al barco a buen fin. BI es eso, una herarmienta que te proporciona las coordenadas para ubicarte dentro de ese mar inmenso de información y poder tomar la decision de en que punto debes virar el timón.
espero haberme dado a entender.
saludos.
 
A

Anonymous

Guest
Saludos! , despues d haber terminado mi curso de sistemas basado en conocimiento , he llegado a la conclusión de que business intelligence, no es mas que un nombre,nada nuevo en realidad, porque no se basa, si no que se cuelga practicamente de otras técnicas que ya existian y que en el transcurso de los ultimos años fueron evolucionando por la potencializacion del hardware, es decir, inteligencia de negocios engloba toda una serie de pasos para visualizar la información de otra manera, dada la gran cantidad de información que se puede generar actualmente, se encuentran modelos ocultos dentro de ese monton de datos ,que son utiles para la toma de decisiones y que con la capacidad de procesamiento de la tecnología actual, se consigue visualizar esa información en el entorno de negocios. :D
 
A

Anonymous

Guest
Busines Intelligence (BI) es un conjunto de técnicas y tecnologías que permiten mostrar información historizada enfocada a la toma de decisiones de forma sencilla al usuario.

Después de tarabjar más de 5 años en BI, estoy convencido de que BI (datawarehousing es otro nombre más popular en otro tiempo) sí es una parte diferente de la informática con sus técnicas y tecnologías diferentes.

BI se basa en bases de datos modelizadas especialmente para guardar datos historizados, que agrupan datos de muchos departamentos/empresas/ sistemas, organizados en dimensiones de análisis jerarquizadas ( Por ej: La dimensión tiempo con la jerarquía" Año-Trimestre-Mes- Día" o la dimensión Geografía con la jerarquía "Contiente-Pais-Region-Ciudad"), con el nivel de detalle suficiente para la toma de decisiones y optimizada para la rápida ejecución de informes y análisis.

El BI está optimizado para facilitar el análisis de la información, aún siendo volumenes gigantescos de datos y poder ver evoluciones, mirar un dato desde diferentes puntos de vista y diferentes niveles de detalle, todo ello de un manera ágil, sencilla y dinámica y asilando al usuario de todo conocimiento técnico sobre bases de datos.

Un sistema transaccional no tiene estos objetivos ni es una buena solución para afrontarlos. Por eso se impone el BI que sobre todo implica una manera diferente de almacenar los datos (modelo dimensional relaciona, cubos multidimensionales de datos) así como tecnologías para mostrar informes dinámicos (OLAP).

Solo quienes ni han trabajado de verdad en este mundo pueden decir que no es nada diferente, aunque desde luego muchas de las tecnologías que se emplean son ampliamente usadas.

Espero haber ayudado.
Un saludo
 

jakky

Curioso
Hola, estoy haciendo un trabajo de investigación de inteligencia de negocios y me gustaría saber si alguien sabe sobre los porcentajes de reducción de los costos operacionales que implica I.N en las organizaciones. sería mucho mejor si estuviese fundamentado en algun paper. gracias, espero que alguien me pueda ayudar
 
Arriba