¿Cómo calcular la depreciación de un equipo de cómputo?

Kevin Darza

Administrator
Hay un par de métodos para calcular la depreciación de un equipo de cómputo, pero la principal y más usada, es la lineal. Consiste en restar al valor del activo (el importe que se pagó para su adquisición) al valor remanente y dividirlo por la vida útil.

Así que para iniciar, hay que sacar el valor remanente del equipo; este se calcula teniendo en cuenta el valor inicial y la vida útil. Cada fabricante informa sobre la vida útil promedio de cada activo, ya sea un coche, una maquinaria pesada, o en este caso una computadora. Y cada país tiene su propia regulación, pero en México, una computadora tiene en promedio 5 años de vida, así que la fórmula para calcular el valor remanente, quedaría así:

Valor residual = Valor inicial / vida útil en años
Valor residual = $9,000 / 5 años = $1,800
Teniendo esta información, esta es la fórmula para calcular la depreciación de un equipo:

Depreciación = (valor inicial – valor residual) / vida útil en años
Depreciación = $9.000 – $1,800 = 7,200 / 5 años = $1,440
Según el método de la depreciación lineal, la depreciación acumulada de una computadora que vale 9,000 es de $7,200. Y registrará una depreciación por año de $1,440, hasta alcanzar su valor residual de $1,800. Quedando de la siguiente manera:

Valor después del 1° año: $7,200
Valor después del 2° año: $7,200 – $1,440 = $5,760
Valor después del 3° año: $5,760 – $1,440 = $4,320
Valor después del 4° año: $4,320 – $1,440 = $2,880
Valor después del 5° año: $2,880 – $1,440 = $1,440, llegando así a su valor residual.
 
Arriba