Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Gestión Documental
Ventajas y desventajas del OpenSource
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Anonymous" data-source="post: 565"><p>Buenas tardes</p><p>El software OPEN-source es una alternativa muy buena si encontramos lo que buscamos. Si queremos una cosa mucho mas</p><p>especificada a unos ciertos propositos siempre tendra que haber una parte tecnica (informaticos o empresa externa) que lo</p><p>adapte o construya a nuestras especificaciones.</p><p>Tambien hay un problema de definición. Un software OPEN-Source NO tiene que ser obligatoriamente gratis. Puede ser un</p><p>programa que se tenga que pagar, pero el codigo libre. Poder modificar el programa a tu gusto. Esta es la mejor opción si</p><p>compras un programa... pero pocas compañias lo hacen.</p><p>En relación a la propiedad intelectual NO estoy muy de acuerdo con barbyware.</p><p>Es increible que la gente este tan integrada al mundo capitalista y solo querer cobrar por qualquier cosa que se haga.</p><p>Una persona que participa en un proyecto codigo libre gratis, esta donando su propiedad intelectual, sin cobrar, conociendo</p><p>esto. Simplemente por motivación propia.</p><p>Segun barbyware, es un delito hacer un programa y darlo a todo el mundo... Lo siento, pero NO veo el delito...</p><p>Estoy de acuerdo con lo que el OPEN source sea profesional, pero tb pido que las empresas hagan cosas profesionales, ya que</p><p>muchas veces dan la talla.</p><p>Es respetable que alguien NO quiera colaborar en un proyecto gratuïtament, pero que la gente que colabora NO va en contra de</p><p>la propiedad intelectual</p><p>Finalmente, me gustaria saber esta persona cuantos programas piratas tiene en el ordenador, pq entonces si que es un crimen a</p><p>la propiedad intelectual, NO el OPEN source.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Anonymous, post: 565"] Buenas tardes El software OPEN-source es una alternativa muy buena si encontramos lo que buscamos. Si queremos una cosa mucho mas especificada a unos ciertos propositos siempre tendra que haber una parte tecnica (informaticos o empresa externa) que lo adapte o construya a nuestras especificaciones. Tambien hay un problema de definición. Un software OPEN-Source NO tiene que ser obligatoriamente gratis. Puede ser un programa que se tenga que pagar, pero el codigo libre. Poder modificar el programa a tu gusto. Esta es la mejor opción si compras un programa... pero pocas compañias lo hacen. En relación a la propiedad intelectual NO estoy muy de acuerdo con barbyware. Es increible que la gente este tan integrada al mundo capitalista y solo querer cobrar por qualquier cosa que se haga. Una persona que participa en un proyecto codigo libre gratis, esta donando su propiedad intelectual, sin cobrar, conociendo esto. Simplemente por motivación propia. Segun barbyware, es un delito hacer un programa y darlo a todo el mundo... Lo siento, pero NO veo el delito... Estoy de acuerdo con lo que el OPEN source sea profesional, pero tb pido que las empresas hagan cosas profesionales, ya que muchas veces dan la talla. Es respetable que alguien NO quiera colaborar en un proyecto gratuïtament, pero que la gente que colabora NO va en contra de la propiedad intelectual Finalmente, me gustaria saber esta persona cuantos programas piratas tiene en el ordenador, pq entonces si que es un crimen a la propiedad intelectual, NO el OPEN source. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
Gestión Documental
Ventajas y desventajas del OpenSource
Arriba