Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Otras Tecnologías
Charla General
Una nueva distribución energética para un nuevo mundo digital
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="pedroinstalador" data-source="post: 28731" data-attributes="member: 23206"><p>La demanda energética no para de crecer. En las dos últimas décadas, el incremento de la economía global, sumada al éxodo rural y a la superpoblación mundial, han puesto en evidencia la obsolescencia de nuestros sistemas energéticos, que ya no pueden atender esta imparable demanda.</p><p></p><p>Para agravar aún más el problema, cuatro tendencias actuales afectarán sustancialmente el futuro de la distribución de la energía:</p><p>•Se prevé que la demanda de electricidad se duplique en 2040, siendo la mayor parte dedicada a los mercados asiáticos.<em></em></p><p><em>•En 2020, habrá diez veces más dispositivos conectados que personas.[ii]</em></p><p><em>•A pesar de que el 82% del potencial de la eficiencia energética está sin explotar [iii], el mantenimiento de equipos y los gastos operacionales siguen representando gran parte de la inversión en mantenimiento de edificios.</em></p><p><em>•Las renovables representarán el 70% de la generación de energía en 2040 [iv].</em></p><p><em></em></p><p><em>Todas estas tendencias están creando una disrupción masiva en los sistemas de gestión de la energía, llevándonos a una realidad inalterable: la distribución energética debe evolucionar.</em></p><p><em></em></p><p><em>El reto de las empresas</em></p><p><em></em></p><p><em>Afortunadamente para el planeta, ha habido cambios radicales en la forma en que la energía se genera y se utiliza. Por ejemplo, si se compara con hace solo unos años, vemos enormes avances en:</em></p><p><em>•Generación de la energía a partir de múltiples fuentes de energía</em></p><p><em>•Descentralización de las redes</em></p><p><em>•Fuentes renovables y descarbonizadas</em></p><p><em>•Gestión de la distribución eléctrica</em></p><p><em></em></p><p><em>Pero toda esta innovación supone también un reto para las empresas. Los edificios y las instalaciones son los mayores consumidores de energía. Los activos energéticos concurren en significativos costes operativos, pero los sistemas tradicionales de distribución y monitorización que los ejecutan no son capaces de gestionar esta naturaleza más dinámica y multidireccional de la energía. A no ser que cambiemos de dentro hacia fuera la manera cómo funcionan los edificios, la evolución de la energía no será capaz de alcanzar todo su potencial.</em></p><p><em></em></p><p><em>Haz evolucionar tus instalaciones</em></p><p><em></em></p><p><em>Ya hemos hablado anteriormente sobre el enorme impacto que está teniendo la digitalización en el mundo en general, y lo mismo puede decirse de edificios e instalaciones. Son cinco las tendencias clave que hemos.....</em></p><p><em></em></p><p><em></em></p><p><em>¿Con ganas de seguir viendo el artículo de Philippe Delorme, vicepresidente ejecutivo de Building & IT Business de Schneider Electric? Pues haz click aquí: <a href="https://blogespanol.schneider-electric.com/gestion-de-la-infraestructura/2018/03/27/nueva-distribucion-energetica-para-nuevo-mundo-digital/" target="_blank">https://blogespanol.schneider-electric.com/gestion-de-la-infraestructura/2018/03/27/nueva-distribucion-energetica-para-nuevo-mundo-digital/</a></em></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="pedroinstalador, post: 28731, member: 23206"] La demanda energética no para de crecer. En las dos últimas décadas, el incremento de la economía global, sumada al éxodo rural y a la superpoblación mundial, han puesto en evidencia la obsolescencia de nuestros sistemas energéticos, que ya no pueden atender esta imparable demanda. Para agravar aún más el problema, cuatro tendencias actuales afectarán sustancialmente el futuro de la distribución de la energía: •Se prevé que la demanda de electricidad se duplique en 2040, siendo la mayor parte dedicada a los mercados asiáticos.[i] •En 2020, habrá diez veces más dispositivos conectados que personas.[ii] •A pesar de que el 82% del potencial de la eficiencia energética está sin explotar [iii], el mantenimiento de equipos y los gastos operacionales siguen representando gran parte de la inversión en mantenimiento de edificios. •Las renovables representarán el 70% de la generación de energía en 2040 [iv]. Todas estas tendencias están creando una disrupción masiva en los sistemas de gestión de la energía, llevándonos a una realidad inalterable: la distribución energética debe evolucionar. El reto de las empresas Afortunadamente para el planeta, ha habido cambios radicales en la forma en que la energía se genera y se utiliza. Por ejemplo, si se compara con hace solo unos años, vemos enormes avances en: •Generación de la energía a partir de múltiples fuentes de energía •Descentralización de las redes •Fuentes renovables y descarbonizadas •Gestión de la distribución eléctrica Pero toda esta innovación supone también un reto para las empresas. Los edificios y las instalaciones son los mayores consumidores de energía. Los activos energéticos concurren en significativos costes operativos, pero los sistemas tradicionales de distribución y monitorización que los ejecutan no son capaces de gestionar esta naturaleza más dinámica y multidireccional de la energía. A no ser que cambiemos de dentro hacia fuera la manera cómo funcionan los edificios, la evolución de la energía no será capaz de alcanzar todo su potencial. Haz evolucionar tus instalaciones Ya hemos hablado anteriormente sobre el enorme impacto que está teniendo la digitalización en el mundo en general, y lo mismo puede decirse de edificios e instalaciones. Son cinco las tendencias clave que hemos..... ¿Con ganas de seguir viendo el artículo de Philippe Delorme, vicepresidente ejecutivo de Building & IT Business de Schneider Electric? Pues haz click aquí: [url]https://blogespanol.schneider-electric.com/gestion-de-la-infraestructura/2018/03/27/nueva-distribucion-energetica-para-nuevo-mundo-digital/[/url][/i] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Otras Tecnologías
Charla General
Una nueva distribución energética para un nuevo mundo digital
Arriba