Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Un perfil profesional de futuro: el data scientist
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="ecarisio" data-source="post: 21752" data-attributes="member: 21788"><p>Entrevista a Diego Bodas, Director del Programa Experto en Big data de U-tad.</p><p></p><p>Últimamente se oye hablar mucho del Big data, danos una definición más específica: ¿qué entendemos por Big Data?</p><p></p><p>Big Data son aquellos datos que por su volumen resultan imposibles o caros de manejar con las técnicas tradicionales. Y por esta razón han aparecido nuevos métodos y técnicas que nos ayudan en la extracción de valor de los mismos.</p><p></p><p>Los campos de aplicación son muy variados, desde la previsión a nivel empresarial hasta la planificación de ciudades inteligentes o incluso cuestiones relacionadas con el arte digital, ¿en qué parcelas se centra este Programa Experto?</p><p></p><p>Este programa se centra en formar profesionales capaces de contribuir a cualquier campo donde pueda emerger el Big Data ya que las técnicas y tecnologías que enseñamos son las mismas en todos los sectores.</p><p></p><p>¿En qué competencias se forma el alumno: procesamiento de datos, machine learning…?</p><p></p><p>El Programa de Experto en Big data de U-tad se centra en formar profesionales con los conocimientos necesarios en arquitectura del software, ingeniería, escalabilidad, bases de datos y sistemas distribuidos. También se imparten aspectos como la analítica de datos y la visualización, pero en menor medida.</p><p></p><p> </p><p>Este programa toca, por tanto, el lado más próximo a la ingeniería del Big Data. Si por el contrario se está más interesado en el lado analítico, U-tad ofrece el Programa de Experto en Data science, que consideramos complementario al Programa de Experto en Big data y que abarca el lado más “analítico” del Big Data. En este nuevo programa sí se insiste más en aspectos relacionados con machine learning, estadística aplicada y algorítmica permitiendo al alumno convertirse un Data Scientist competente en todo tipo de proyectos.</p><p></p><p>¿A qué profesionales está dirigido este Programa Experto?</p><p></p><p>Recomendamos este programa a ingenieros técnicos o superiores en informática con fluidez en Java, experiencia con bases de datos SQL y conocimientos de Linux que quieran entrar en el mundo del Big Data.</p><p></p><p>En general puede resultar interesante para los siguiente perfiles profesionales:</p><p></p><p> Business Intelligence (BI)</p><p> Desarrolladores de backend de aplicaciones</p><p> Desarrolladores Java</p><p> Desarrolladores SQL</p><p> Analistas de datos</p><p> Programadores y analistas que deseen sacar todo el partido de los datos disponibles en sus empresas</p><p></p><p>Por último, haznos una panorámica de las perspectivas de futuro en este ámbito.</p><p></p><p>El panorama desde el punto de vista de la empleabilidad tiene muy buenas perspectivas y nada mejor que este gráfico para hacernos una idea:</p><p></p><p><img src="http://www.indeed.com/trendgraph/jobgraph.png?q=hadoop%2C+spark" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>En el gráfico se puede ver la evolución en el número de ofertas de trabajo de EEUU que contienen como requisito en sus ofertas dos de las tecnologías más importantes que se verán en el programa: Hadoop y Spark.</p><p></p><p>Esta tendencia, aunque retrasada en el tiempo, se esta dando también en España y refleja un interés creciente por parte de las empresas en estas tecnologías.</p><p></p><p>Es cierto que hay mucho ruido alrededor del Big Data, pero no tengo duda de que las tecnologías en las que se basa son sólidas y que los profesionales formados en ellas tienen un gran futuro por delante.</p><p></p><p><a href="http://www.u-tadpostgrados.com/big-data/?utm_campaign=EM&utm_content=articulo" target="_blank">http://www.u-tadpostgrados.com/big-data ... t=articulo</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="ecarisio, post: 21752, member: 21788"] Entrevista a Diego Bodas, Director del Programa Experto en Big data de U-tad. Últimamente se oye hablar mucho del Big data, danos una definición más específica: ¿qué entendemos por Big Data? Big Data son aquellos datos que por su volumen resultan imposibles o caros de manejar con las técnicas tradicionales. Y por esta razón han aparecido nuevos métodos y técnicas que nos ayudan en la extracción de valor de los mismos. Los campos de aplicación son muy variados, desde la previsión a nivel empresarial hasta la planificación de ciudades inteligentes o incluso cuestiones relacionadas con el arte digital, ¿en qué parcelas se centra este Programa Experto? Este programa se centra en formar profesionales capaces de contribuir a cualquier campo donde pueda emerger el Big Data ya que las técnicas y tecnologías que enseñamos son las mismas en todos los sectores. ¿En qué competencias se forma el alumno: procesamiento de datos, machine learning…? El Programa de Experto en Big data de U-tad se centra en formar profesionales con los conocimientos necesarios en arquitectura del software, ingeniería, escalabilidad, bases de datos y sistemas distribuidos. También se imparten aspectos como la analítica de datos y la visualización, pero en menor medida. Este programa toca, por tanto, el lado más próximo a la ingeniería del Big Data. Si por el contrario se está más interesado en el lado analítico, U-tad ofrece el Programa de Experto en Data science, que consideramos complementario al Programa de Experto en Big data y que abarca el lado más “analítico” del Big Data. En este nuevo programa sí se insiste más en aspectos relacionados con machine learning, estadística aplicada y algorítmica permitiendo al alumno convertirse un Data Scientist competente en todo tipo de proyectos. ¿A qué profesionales está dirigido este Programa Experto? Recomendamos este programa a ingenieros técnicos o superiores en informática con fluidez en Java, experiencia con bases de datos SQL y conocimientos de Linux que quieran entrar en el mundo del Big Data. En general puede resultar interesante para los siguiente perfiles profesionales: Business Intelligence (BI) Desarrolladores de backend de aplicaciones Desarrolladores Java Desarrolladores SQL Analistas de datos Programadores y analistas que deseen sacar todo el partido de los datos disponibles en sus empresas Por último, haznos una panorámica de las perspectivas de futuro en este ámbito. El panorama desde el punto de vista de la empleabilidad tiene muy buenas perspectivas y nada mejor que este gráfico para hacernos una idea: [img]http://www.indeed.com/trendgraph/jobgraph.png?q=hadoop%2C+spark[/img] En el gráfico se puede ver la evolución en el número de ofertas de trabajo de EEUU que contienen como requisito en sus ofertas dos de las tecnologías más importantes que se verán en el programa: Hadoop y Spark. Esta tendencia, aunque retrasada en el tiempo, se esta dando también en España y refleja un interés creciente por parte de las empresas en estas tecnologías. Es cierto que hay mucho ruido alrededor del Big Data, pero no tengo duda de que las tecnologías en las que se basa son sólidas y que los profesionales formados en ellas tienen un gran futuro por delante. [url=http://www.u-tadpostgrados.com/big-data/?utm_campaign=EM&utm_content=articulo]http://www.u-tadpostgrados.com/big-data ... t=articulo[/url] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Un perfil profesional de futuro: el data scientist
Arriba