Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
Software Empresarial Web 2.0 en cloud Computing
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="jmugeda" data-source="post: 13418" data-attributes="member: 20112"><p>Buenos días Sergio, lamento los problemas que estás teniendo con tu software Cloud Computing, pero me gustaría aclarar que si de verdad te está pasando lo que comentas, es porque más que un entorno Cloud Computing, estás trabajando en un entorno remoto que no utiliza todas las características que debería de brindar para ser Cloud Computing, ya que como dices, si el fallo realmente ha sido ese (rotura de un disco duro), ni siquiera os deberíais de haber enterado y vuestra BBDD debería de haber estado replicada y otra instancia os debería de dar acceso de una forma trasparente para vosotros.</p><p>De todos modos, mi objetivo no es valorar tu producto o tu proveedor de servicios ya que desconozco ambos, simplemente quería comentar la importancia de valorar un par de puntos clave a la hora de elegir un producto y un buen proveedor de servicios antes de dar el paso a un entorno Cloud Computing tal y como habéis realizado vosotros para evitar problemas como este:</p><ul> <li data-xf-list-type="ul">• Aunque cualquier buen proveedor de servicio Cloud Computing que se precie, ofrecerá siempre una alta disponibilidad, esto no quiere decir que vaya a ser un 100%, ya que llegar a eso es imposible conforme se ha demostrado ya en diversas ocasiones. Por ejemplo cuando el año pasado cayeron los sistemas de Amazon por unas horas, la gente entro en pánico sobre el Cloud Computing, y cabe recalcar que Amazon en ese momento ofrecía una garantía de disponibilidad del 99%, por lo tanto eso quiere decir que entre 3 y 4 días al año el servicio podría tener problema. Esto no tiene que ser alarmante, ya que te aseguro que sería imposible para cualquier PYME llegar a este porcentaje de disponibilidad hospedando sus propios servicios de manera interna. Para solventar esto hay que buscar proveedores de servicios que garanticen esa alta disponibilidad (y además de que te la garanticen, que tengas la seguridad que la pueden cumplir). Nosotros por ejemplo trabajamos con los servicio cloud de Microsoft que garantizan el 99’9% de disponibilidad (eso quiere decir que apenas puedes tener problemas durante 4 o 5 horas al año), y si no lo cumplen te indemnizan por lo problemas causados.<br /> • Hay que buscar un proveedor de servicios que de soporte 24h/dia-365días/años, nadie que de servicio Cloud Computing puede decirte que te atenderá en un horario determinado porque eso va en contra de uno de los puntos fuertes del Cloud Computing: La alta disponibilidad a cualquier momento y en cualquier lugar.</li> </ul><p></p><p>Pues nada más Sergio, espero que tus problemas se solucionen pronto y espero también haber aportado claridad a las puntos a tener en cuenta a la hora de dar el paso al Cloud Computing.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="jmugeda, post: 13418, member: 20112"] Buenos días Sergio, lamento los problemas que estás teniendo con tu software Cloud Computing, pero me gustaría aclarar que si de verdad te está pasando lo que comentas, es porque más que un entorno Cloud Computing, estás trabajando en un entorno remoto que no utiliza todas las características que debería de brindar para ser Cloud Computing, ya que como dices, si el fallo realmente ha sido ese (rotura de un disco duro), ni siquiera os deberíais de haber enterado y vuestra BBDD debería de haber estado replicada y otra instancia os debería de dar acceso de una forma trasparente para vosotros. De todos modos, mi objetivo no es valorar tu producto o tu proveedor de servicios ya que desconozco ambos, simplemente quería comentar la importancia de valorar un par de puntos clave a la hora de elegir un producto y un buen proveedor de servicios antes de dar el paso a un entorno Cloud Computing tal y como habéis realizado vosotros para evitar problemas como este: [list]• Aunque cualquier buen proveedor de servicio Cloud Computing que se precie, ofrecerá siempre una alta disponibilidad, esto no quiere decir que vaya a ser un 100%, ya que llegar a eso es imposible conforme se ha demostrado ya en diversas ocasiones. Por ejemplo cuando el año pasado cayeron los sistemas de Amazon por unas horas, la gente entro en pánico sobre el Cloud Computing, y cabe recalcar que Amazon en ese momento ofrecía una garantía de disponibilidad del 99%, por lo tanto eso quiere decir que entre 3 y 4 días al año el servicio podría tener problema. Esto no tiene que ser alarmante, ya que te aseguro que sería imposible para cualquier PYME llegar a este porcentaje de disponibilidad hospedando sus propios servicios de manera interna. Para solventar esto hay que buscar proveedores de servicios que garanticen esa alta disponibilidad (y además de que te la garanticen, que tengas la seguridad que la pueden cumplir). Nosotros por ejemplo trabajamos con los servicio cloud de Microsoft que garantizan el 99’9% de disponibilidad (eso quiere decir que apenas puedes tener problemas durante 4 o 5 horas al año), y si no lo cumplen te indemnizan por lo problemas causados. • Hay que buscar un proveedor de servicios que de soporte 24h/dia-365días/años, nadie que de servicio Cloud Computing puede decirte que te atenderá en un horario determinado porque eso va en contra de uno de los puntos fuertes del Cloud Computing: La alta disponibilidad a cualquier momento y en cualquier lugar.[/list] Pues nada más Sergio, espero que tus problemas se solucionen pronto y espero también haber aportado claridad a las puntos a tener en cuenta a la hora de dar el paso al Cloud Computing. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
Software Empresarial Web 2.0 en cloud Computing
Arriba