Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
Software de Gestión ¿Cómo elegir el ERP que más te conviene?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Excelia" data-source="post: 23240" data-attributes="member: 22117"><p><strong>Software de Gestión ¿Cómo elegir el ERP que más te conviene?</strong></p><p></p><p>El Software de Gestión ERP que elija su empresa, actuará como medio principal, donde se canalizaran los distintos sectores funcionales de su empresa formando unificadamente un todo.</p><p></p><p>Con esto,las empresas principalmente intentan simplificar todos los procesos operativos en los que puedan incurrir, desde compras, control de inventarios, hasta ventas, distribución o marketing, para lograr así una mejora importante tanto en la eficacia como en la transparencia de todos estos procesos.</p><p></p><p>Es por esta razón que la elección de un Software de Gestión ERP adecuado no debe menospreciarse y ha de destinar todos los recursos que se consideren oportunos para la implementación del nuevo sistema, pues en el caso de realizar una implantación errónea, el coste sera mucho mayor. Es por ello que la planificación a la hora de realizar una adquisición de un Software de Gestión ERP es fundamental.</p><p></p><p></p><p><strong>5 CRITERIOS A CONSIDERAR PARA LA ELECCIÓN DE UN SOFTWARE DE GESTIÓN ERP:</strong></p><p></p><p><strong>Capacidades de Ampliación y flexibilidad de la plataforma:</strong></p><p>No solo hay que tener en cuenta los requisitos o las necesidades actuales. Hay que considerar también que funcionalidades necesitará en un futuro cuando su empresa se haya desarrollado. Es decir, debe poner interés en las facilidades que tendrá el Software de Gestión ERP para adaptarse a dichas necesidades, y en el caso en el que surjan muchas limitaciones, será conveniente otear el mercado en busca de otras opciones.</p><p></p><p><strong>Admitir usuarios móviles:</strong></p><p>Debe ser una de las principales capacidades de una herramienta ERP, ser compatible y accesible con la entrada de usuarios desde cualquier lugar y en cualquier momento en el que estos lo necesiten. Además, el ERP deberá ser capaz de introducir y almacenar todo en un solo proceso, pues así se reducirán errores de gestión cuando todos los usuarios puedan introducir datos sin importar donde o cuando.</p><p></p><p><strong>Recomendaciones de los clientes:</strong></p><p>Es importante saber las opiniones de los clientes que en la actualidad ya trabajan con ese ERP, dándole la oportunidad de ponerse en contacto con ellos y poder informarle sobre el proceso de implantación desde un punto de vista interno ya no solo del software, sino de una visión más general desde el punto de vista empresarial.</p><p></p><p><strong>Facilidad en el manejo y la contextualización:</strong></p><p>La experiencia de cada usuario debe ser personalizada, pues no todos los miembros de una empresa, trabajan con el mismo tipo de datos. Cada usuario tendrá acceso a la información que para él sea de mayor relevancia para así simplificar todo. El ERP debe permitir el acceso a la información correcta a las cada usuario y en el momento más oportuno.</p><p></p><p><strong>Costes a largo plazo:</strong></p><p>Aunque los costes iniciales puedan captar más tu atención inicialmente, hay que estar muy atento y valorar los costes a largo plaza, los costes de implementación relacionados con la gestión de los cambios.</p><p></p><p><strong>Para información sin compromiso sobre el ERP que necesita tu empresa contacta a:</strong></p><p><strong><a href="mailto:info@excelia.com">info@excelia.com</a></strong></p><p><strong>917080550</strong></p><p><strong><a href="http://www.excelia.com/contacto/" target="_blank">http://www.excelia.com/contacto/</a></strong></p><p><strong></strong></p><p><strong>Diana García</strong></p><p><strong>Head of Marketing</strong></p><p> <strong></strong></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Excelia, post: 23240, member: 22117"] [b]Software de Gestión ¿Cómo elegir el ERP que más te conviene?[/b] El Software de Gestión ERP que elija su empresa, actuará como medio principal, donde se canalizaran los distintos sectores funcionales de su empresa formando unificadamente un todo. Con esto,las empresas principalmente intentan simplificar todos los procesos operativos en los que puedan incurrir, desde compras, control de inventarios, hasta ventas, distribución o marketing, para lograr así una mejora importante tanto en la eficacia como en la transparencia de todos estos procesos. Es por esta razón que la elección de un Software de Gestión ERP adecuado no debe menospreciarse y ha de destinar todos los recursos que se consideren oportunos para la implementación del nuevo sistema, pues en el caso de realizar una implantación errónea, el coste sera mucho mayor. Es por ello que la planificación a la hora de realizar una adquisición de un Software de Gestión ERP es fundamental. [b]5 CRITERIOS A CONSIDERAR PARA LA ELECCIÓN DE UN SOFTWARE DE GESTIÓN ERP:[/b] [b]Capacidades de Ampliación y flexibilidad de la plataforma:[/b] No solo hay que tener en cuenta los requisitos o las necesidades actuales. Hay que considerar también que funcionalidades necesitará en un futuro cuando su empresa se haya desarrollado. Es decir, debe poner interés en las facilidades que tendrá el Software de Gestión ERP para adaptarse a dichas necesidades, y en el caso en el que surjan muchas limitaciones, será conveniente otear el mercado en busca de otras opciones. [b]Admitir usuarios móviles:[/b] Debe ser una de las principales capacidades de una herramienta ERP, ser compatible y accesible con la entrada de usuarios desde cualquier lugar y en cualquier momento en el que estos lo necesiten. Además, el ERP deberá ser capaz de introducir y almacenar todo en un solo proceso, pues así se reducirán errores de gestión cuando todos los usuarios puedan introducir datos sin importar donde o cuando. [b]Recomendaciones de los clientes:[/b] Es importante saber las opiniones de los clientes que en la actualidad ya trabajan con ese ERP, dándole la oportunidad de ponerse en contacto con ellos y poder informarle sobre el proceso de implantación desde un punto de vista interno ya no solo del software, sino de una visión más general desde el punto de vista empresarial. [b]Facilidad en el manejo y la contextualización:[/b] La experiencia de cada usuario debe ser personalizada, pues no todos los miembros de una empresa, trabajan con el mismo tipo de datos. Cada usuario tendrá acceso a la información que para él sea de mayor relevancia para así simplificar todo. El ERP debe permitir el acceso a la información correcta a las cada usuario y en el momento más oportuno. [b]Costes a largo plazo:[/b] Aunque los costes iniciales puedan captar más tu atención inicialmente, hay que estar muy atento y valorar los costes a largo plaza, los costes de implementación relacionados con la gestión de los cambios. [b]Para información sin compromiso sobre el ERP que necesita tu empresa contacta a: [email=info@excelia.com]info@excelia.com[/email] 917080550 [url=http://www.excelia.com/contacto/]http://www.excelia.com/contacto/[/url] Diana García Head of Marketing [/b] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
Software de Gestión ¿Cómo elegir el ERP que más te conviene?
Arriba