Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Otras Tecnologías
Charla General
Sociedad del Gobierno Vasco logra hasta 20% de ahorro en sus data centers con DCIM StruxureWare de Schneider Electric
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="pedroinstalador" data-source="post: 28657" data-attributes="member: 23206"><p><strong>El EJIE (Eusko Jaurlaritzaren Informatika Elkartea – Sociedad Informática del Gobierno Vasco), </strong>la empresa pública vasca de servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones, empezó en 2015 un proceso de mejora y convergencia de sus centros de datos, con el objetivo de unificar, gestionar y monitorizar la infraestructura y las operaciones de los mismos, desplegando una plataforma DCIM (Data Center Infrastructure Management). La solución elegida fue el StruxureWare for Data Centers de Schneider Electric, integrándola con los sistemas existentes, obteniendo ahorros energéticos de entre el 12-15% y puntualmente hasta el 20% en sus centros de datos. </p><p></p><p>La iniciativa del EJIE ha ganado la última edición de los Enertic Awards, premios a la innovación y tecnología para la eficiencia energética en la era digital, en las categorías de Mejor Smart Data Center y Mejor Smart IT Infrastructure.</p><p></p><p></p><p><strong>Necesidades y solución</strong></p><p>La gestión integral del Data Center y la monitorización en tiempo real del consumo y distribución de su energía eran dos de las necesidades principales de la iniciatova del EJIE, con el objetivo de obtener mediciones miradas a la optimización de los procesos y el ahorro energético. </p><p></p><p>El DCIM StruxureWare for Data Centers de Schneider Electric cuenta precisamente con módulos de monitorización, gestión del CPD, de capacidad, del cambio, y de la eficiencia energética. Gracias a este último, por ejemplo, se puede obtener un completo análisis de la eficiencia energética actual e histórica, identificar las pérdidas de eficiencias y facilitar la obtención de valores PUE/DCiE (Data Center Infraestructure Efficiency) a nivel de subsistemas. Proporciona un análisis completo del coste de la energía a nivel de subsistema, así como su huella de carbono para una medida instantánea del impacto en el medioambiente.</p><p></p><p></p><p><strong>Beneficios del proyecto</strong></p><p>Desde un punto energético, el DCIM aporta beneficios importantes reduciendo el consumo, sin riesgo para la disponibilidad. Las estimaciones de la reducción del consumo son del 12% al 15% y puntualmente hasta el 20%, que se obtienen principalmente gracias al control de Data Center en tiempo real. </p><p></p><p>También destaca una mejora cualitativa de los procesos y de la monitorización, permitiendo conocer en todo momento la situación del Data Center, el alcance del impacto de cada evento y mejorar la respuesta, así como detectar posibles incidencias con mucha más antelación. </p><p></p><p>La gestión integral del Data Center se ha beneficiado también del nuevo sistema al permitir a EJIE alinear la gestión de la infraestructura con una gestión de servicios IT basada en procesos de gestión ITIL, y al integrar la información y el conocimiento disponible en el DCIM con el resto de los sistemas, para tener una visión global. </p><p></p><p>"El equipo de EJIE, tanto como yo mismo, estamos muy ilusionados con las posibilidades que ofrece la solución DCIM para una mejora continuada de la gestión de nuestros Centros de Datos." Alex Etxeberria Aranburu, Director general de EJIE. “Somos conscientes de nuestra responsabilidad social como agente tractor y ejemplo en materia de sostenibilidad. Las tecnologías tienen un rol clave para la consecución de una sociedad más sostenible.”</p><p></p><p></p><p><strong><em>Todo ello, gracias a un buen uso de nuestras soluciones, además de una buena gestión energética estratégica. Si quieres conocer más sobre las mismas, os dejo este enlace: <a href="https://www.schneider-electric.es/es/work/services/energy-and-sustainability/energy-consulting/strategic-energy-planning/overview.jsp" target="_blank">https://www.schneider-electric.es/es/work/services/energy-and-sustainability/energy-consulting/strategic-energy-planning/overview.jsp</a></em></strong></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="pedroinstalador, post: 28657, member: 23206"] [b]El EJIE (Eusko Jaurlaritzaren Informatika Elkartea – Sociedad Informática del Gobierno Vasco), [/b]la empresa pública vasca de servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones, empezó en 2015 un proceso de mejora y convergencia de sus centros de datos, con el objetivo de unificar, gestionar y monitorizar la infraestructura y las operaciones de los mismos, desplegando una plataforma DCIM (Data Center Infrastructure Management). La solución elegida fue el StruxureWare for Data Centers de Schneider Electric, integrándola con los sistemas existentes, obteniendo ahorros energéticos de entre el 12-15% y puntualmente hasta el 20% en sus centros de datos. La iniciativa del EJIE ha ganado la última edición de los Enertic Awards, premios a la innovación y tecnología para la eficiencia energética en la era digital, en las categorías de Mejor Smart Data Center y Mejor Smart IT Infrastructure. [b]Necesidades y solución[/b] La gestión integral del Data Center y la monitorización en tiempo real del consumo y distribución de su energía eran dos de las necesidades principales de la iniciatova del EJIE, con el objetivo de obtener mediciones miradas a la optimización de los procesos y el ahorro energético. El DCIM StruxureWare for Data Centers de Schneider Electric cuenta precisamente con módulos de monitorización, gestión del CPD, de capacidad, del cambio, y de la eficiencia energética. Gracias a este último, por ejemplo, se puede obtener un completo análisis de la eficiencia energética actual e histórica, identificar las pérdidas de eficiencias y facilitar la obtención de valores PUE/DCiE (Data Center Infraestructure Efficiency) a nivel de subsistemas. Proporciona un análisis completo del coste de la energía a nivel de subsistema, así como su huella de carbono para una medida instantánea del impacto en el medioambiente. [b]Beneficios del proyecto[/b] Desde un punto energético, el DCIM aporta beneficios importantes reduciendo el consumo, sin riesgo para la disponibilidad. Las estimaciones de la reducción del consumo son del 12% al 15% y puntualmente hasta el 20%, que se obtienen principalmente gracias al control de Data Center en tiempo real. También destaca una mejora cualitativa de los procesos y de la monitorización, permitiendo conocer en todo momento la situación del Data Center, el alcance del impacto de cada evento y mejorar la respuesta, así como detectar posibles incidencias con mucha más antelación. La gestión integral del Data Center se ha beneficiado también del nuevo sistema al permitir a EJIE alinear la gestión de la infraestructura con una gestión de servicios IT basada en procesos de gestión ITIL, y al integrar la información y el conocimiento disponible en el DCIM con el resto de los sistemas, para tener una visión global. "El equipo de EJIE, tanto como yo mismo, estamos muy ilusionados con las posibilidades que ofrece la solución DCIM para una mejora continuada de la gestión de nuestros Centros de Datos." Alex Etxeberria Aranburu, Director general de EJIE. “Somos conscientes de nuestra responsabilidad social como agente tractor y ejemplo en materia de sostenibilidad. Las tecnologías tienen un rol clave para la consecución de una sociedad más sostenible.” [b][i]Todo ello, gracias a un buen uso de nuestras soluciones, además de una buena gestión energética estratégica. Si quieres conocer más sobre las mismas, os dejo este enlace: [url]https://www.schneider-electric.es/es/work/services/energy-and-sustainability/energy-consulting/strategic-energy-planning/overview.jsp[/url][/i][/b] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Otras Tecnologías
Charla General
Sociedad del Gobierno Vasco logra hasta 20% de ahorro en sus data centers con DCIM StruxureWare de Schneider Electric
Arriba