Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Otras Tecnologías
Videovigilancia
Sistema de videovigilancia con circuito cerrado de TV
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="cvvigilancia_eu" data-source="post: 21421" data-attributes="member: 20474"><p>Buenas voy a intentar contestar a las preguntas que has hecho, algunas respuestas serán subjetivas, espero no liarte más.</p><p></p><p>La primera pregunta que haces entiendo que es ... CCTV o IP, pues bien, para ello te aconsejo que leas este artículo que creo que te va a ayudar... <a href="http://www.vigilaconcamaras.com/camaras-ip-vs-camaras-cctv-tradicionales/" target="_blank">http://www.vigilaconcamaras.com/camaras-ip-vs-camaras-cctv-tradicionales/</a></p><p></p><p>1. Todo depende de si no te importa las zonas ciegas o si te i mportan. O sea, depende de la distancia focal, cuanto mayor sea, más alcance tienen las cámaras pero al cerrarse el ángulo de salida tendrás más zonas ciegas alrededor. Imáginate un telescopio, si lo acercas más a tu objetivo más zona dejas de ver. Sabiendo esto luego tienes que tener en cuenta si te interesa que se identifique a los individuos que pasen por la zona o no es tan importante. En caso de que si sea imprescindible tendrás que poner muchas cámaras con un perímetro tan amplio.</p><p></p><p>2. Las cámaras CCTV tradicionales no disponen, normalmente y por ellas mismas de movimiento, para ello tienes que instalarlas en un motor, y dicho motor tiene que ser accionado por un usuario, (esto tambien pasa en las cámaras IP) tambien hay algunas cámaras o accesorios que puedes instalar que persiguen el movimiento (muy caro). Con respecto al zoom, las cámaras cctv tradicionales salvo que uses una tipo BOX que disponga de zoom óptico controlado remotamente, las tipo bullet o domo no disponen de esa característica, las cámaras IP en cambio si pueden usar un zoom desde un software remoto. Sin embargo para la instalación que indicas, creo que es mejor que uses cámaras fijas tipo box con carcasa. </p><p></p><p>3. Si es posible instala cámaras cableadas, a través de baluns y otros métodos puedes recibir señales de vídeo en largas distancias, (400-600m) la corriente sin embargo no podrás enviarla por el cable debido a las caidas de tensión. Los sistemas inalambricos creo que te pueden dar más problemas que el cableado.</p><p></p><p>4. Creo que mejor un DVR(NVR si usas cámaras IP), aunque luego si quieres puedes enviar a un ftp las imágenes en determinados momentos y como copia de respaldo.</p><p>5. Si dispones de una garita, oficina o alguna otra cosa, y además vas a disponer de vigilante, sin duda instala unos monitores donde el vigilante pueda ver todas las cámaras. Cualquier videograbador te permite conectar al menos un monitor.</p><p></p><p>Si sigues teniendo dudas o se te plantean algunas más puedes ponerte en contacto conmigo en el email <a href="mailto:info@camarasdevideovigilancia.eu">info@camarasdevideovigilancia.eu</a>.</p><p></p><p>Un saludo</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="cvvigilancia_eu, post: 21421, member: 20474"] Buenas voy a intentar contestar a las preguntas que has hecho, algunas respuestas serán subjetivas, espero no liarte más. La primera pregunta que haces entiendo que es ... CCTV o IP, pues bien, para ello te aconsejo que leas este artículo que creo que te va a ayudar... [url]http://www.vigilaconcamaras.com/camaras-ip-vs-camaras-cctv-tradicionales/[/url] 1. Todo depende de si no te importa las zonas ciegas o si te i mportan. O sea, depende de la distancia focal, cuanto mayor sea, más alcance tienen las cámaras pero al cerrarse el ángulo de salida tendrás más zonas ciegas alrededor. Imáginate un telescopio, si lo acercas más a tu objetivo más zona dejas de ver. Sabiendo esto luego tienes que tener en cuenta si te interesa que se identifique a los individuos que pasen por la zona o no es tan importante. En caso de que si sea imprescindible tendrás que poner muchas cámaras con un perímetro tan amplio. 2. Las cámaras CCTV tradicionales no disponen, normalmente y por ellas mismas de movimiento, para ello tienes que instalarlas en un motor, y dicho motor tiene que ser accionado por un usuario, (esto tambien pasa en las cámaras IP) tambien hay algunas cámaras o accesorios que puedes instalar que persiguen el movimiento (muy caro). Con respecto al zoom, las cámaras cctv tradicionales salvo que uses una tipo BOX que disponga de zoom óptico controlado remotamente, las tipo bullet o domo no disponen de esa característica, las cámaras IP en cambio si pueden usar un zoom desde un software remoto. Sin embargo para la instalación que indicas, creo que es mejor que uses cámaras fijas tipo box con carcasa. 3. Si es posible instala cámaras cableadas, a través de baluns y otros métodos puedes recibir señales de vídeo en largas distancias, (400-600m) la corriente sin embargo no podrás enviarla por el cable debido a las caidas de tensión. Los sistemas inalambricos creo que te pueden dar más problemas que el cableado. 4. Creo que mejor un DVR(NVR si usas cámaras IP), aunque luego si quieres puedes enviar a un ftp las imágenes en determinados momentos y como copia de respaldo. 5. Si dispones de una garita, oficina o alguna otra cosa, y además vas a disponer de vigilante, sin duda instala unos monitores donde el vigilante pueda ver todas las cámaras. Cualquier videograbador te permite conectar al menos un monitor. Si sigues teniendo dudas o se te plantean algunas más puedes ponerte en contacto conmigo en el email [email=info@camarasdevideovigilancia.eu]info@camarasdevideovigilancia.eu[/email]. Un saludo [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Otras Tecnologías
Videovigilancia
Sistema de videovigilancia con circuito cerrado de TV
Arriba