Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Otras Tecnologías
RFID
Sistema de localización RFID para trenes
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Fernando Bonadimani" data-source="post: 8519" data-attributes="member: 6266"><p>David,</p><p></p><p>Para poder evaluar mejor la aplicación, primero tendrías que decirnos cual es la tecnología de lectura seleccionada ya que las capacidades de lectura varían dependiendo si la tecnología es pasiva o activa y la frecuencia de trabajo.</p><p>Suponiendo que hayan escogido la tecnología pasiva UHF (900 Mhz), tendíamos que saber en que país operará la aplicación, ya que hay restricciones de potencia dependiendo la zona de trabajo.</p><p>Otro dato necesario es el tag seleccionado para la identificación de la posición, el tipo de encapsulado que dispondrá y sobre que estará montado.</p><p>Por ultimo y no menos importante es la ganancia de la antena escogida, ya que esta nos dirá que “forma” tiene el lóbulo de irradiación de la antena.</p><p></p><p>Lo único que puedo adelantarte es que, dado que la aplicación requerirá una gran velocidad de lectura (ya que el tag estará ‘visible’ solo una fracción de tiempo), será importante que el lóbulo de irradiación de la antena esté en un ángulo pequeño con respecto al tag para así maximizar el tiempo de exposición.</p><p></p><p>En general podemos teorizar que le lóbulo de irradiación de la antena tiene la forma de un ovalo, la idea seria que este ovalo no quede perpendicular al tag (posición en la cual se maximiza la distancia) sino que quede en un ángulo de 30 a 45º (dependiendo de la ganancia de la antena puede variar), para así ganar tiempo de exposición (que el tag atraviese mas ‘distancia’ cubierta por la antena).</p><p></p><p>Espero que esto te ayude, saludos.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Fernando Bonadimani, post: 8519, member: 6266"] David, Para poder evaluar mejor la aplicación, primero tendrías que decirnos cual es la tecnología de lectura seleccionada ya que las capacidades de lectura varían dependiendo si la tecnología es pasiva o activa y la frecuencia de trabajo. Suponiendo que hayan escogido la tecnología pasiva UHF (900 Mhz), tendíamos que saber en que país operará la aplicación, ya que hay restricciones de potencia dependiendo la zona de trabajo. Otro dato necesario es el tag seleccionado para la identificación de la posición, el tipo de encapsulado que dispondrá y sobre que estará montado. Por ultimo y no menos importante es la ganancia de la antena escogida, ya que esta nos dirá que “forma” tiene el lóbulo de irradiación de la antena. Lo único que puedo adelantarte es que, dado que la aplicación requerirá una gran velocidad de lectura (ya que el tag estará ‘visible’ solo una fracción de tiempo), será importante que el lóbulo de irradiación de la antena esté en un ángulo pequeño con respecto al tag para así maximizar el tiempo de exposición. En general podemos teorizar que le lóbulo de irradiación de la antena tiene la forma de un ovalo, la idea seria que este ovalo no quede perpendicular al tag (posición en la cual se maximiza la distancia) sino que quede en un ángulo de 30 a 45º (dependiendo de la ganancia de la antena puede variar), para así ganar tiempo de exposición (que el tag atraviese mas ‘distancia’ cubierta por la antena). Espero que esto te ayude, saludos. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Otras Tecnologías
RFID
Sistema de localización RFID para trenes
Arriba