SELECCION Y BUESQUEDA ERP EMPRESA INGIENERIA, MURO CORTINA

invitado5

Curioso
Hola,

Somos una empresa de ingieneria y muro cortina, ahora mismo estamos en el proceso de selección de un erp, estamos mirando Navision, Axapta y SAP, es muy importante para nosotros tanto el tema de un buen programa como los consultores, podéis aconsejarnos algo o las ventajas y desventajas de cada uno. Gracias.
 
invitado5":3kqrm45b dijo:
Hola,
Somos una empresa de ingieneria y muro cortina, ahora mismo estamos en el proceso de selección de un erp, estamos mirando Navision, Axapta y SAP, es muy importante para nosotros tanto el tema de un buen programa como los consultores, podéis aconsejarnos algo o las ventajas y desventajas de cada uno. Gracias.

La clave de la elección va a estar en encontrar la solución que te gestione el proceso principal de negocio.
Es decir:
"Oferta+planificación+aprovisionamiento+certificaciones+imputación tiempos+facturación",

el resto (finanzas, etc.) es bastante estándar. Probablemente todos os pongan alguno que han implantado en constructoras para gestionar avances de obra. En navision hay varios de estos

Navision: tendréis que complementar el producto con algún vertical/add-on que debería aportar el partner.
Axapta: que yo conozca no tiene ninguna referencia similar aunque la funcionalidad de base es bastante alta con lo que con poca adaptación cubrirá funcionalidades
SAP: Hay verticales pero os va a costar un riñón, sobre todo en servicios. No tanto, comparado con los otros, en licencias

A vuestra preselección yo añadiría Deister (está implantado en ingenierías y hay una solución vertical bastante buena) y Agresso (NO EKON) que está orientado a empresas de servicios que trabajan bajo proyecto
 

percebe

Curioso
Soy responsable de cuentas de una consultora que trabaja con las tres plataformas y dispone de soluciones verticales para el sector Promotor, Constructor sobre la plataforma Navision y Axapta.
Si es de tu interés puedes escribirme a mi correo es cmas@indra.es y podemos vernos sin ningún compromiso.
Saludos.
 
Buenos días,

Deberías evaluar la implantación de la plataforma, 100% Web,ILION (http://www.ilionsistemas.com).
Integra, en una misma solución, cualquier módulo que tu empresa pudiera necesitar ERP, CRM, Gestor documental, Gestion de proyectos,
Contabilidad, Gestor de contenidos, Aplicaciones de movilidad, etc.

Esta solución es totalmente ESCALABLE, permitiendo implantar únicamente aquellos componentes que requiere vuestra casuística.
Tenemos varios clientes, dentro de la rama de ingenierías, por lo que tenemos resuelta las particularidades que reclaman este tipo de empresas.
De todos modos, la plantaforma es totalmente PROGRAMABLE/ADAPTABLE a las posibles particularidad o necesidades que podais solicitar.

La plataforma sigue el modelo de entrega Saas (Software as a service), de tal manera que se reduce la inversión inicial, se elimina la inversión
de hardware (servidor, SAI, sistema de Backup, etc), y por tanto se obtiene un rápido retorno de la inversión (ROI).

En cuanto a la implantación, comentarte que te damos una máxima garantía, ya que sería llevada a cabo por los máximos conocedores del sistemas, es
decir, los propios fabricantes de la solución.
En cuanto al servicio post-venta, sería llevado a cabo conjuntamente entre el distribuidor autorizado cercano y el propio fabricante.

Si deseas más información no dudes en ponerte en contacto conmigo:
tlfno: +34-902.10.91.92
set@cetel.es

Un saludo, Sergio Escoalno.
 

jonbego

Curioso
Hola

SAP es muy bueno, pero ademas de costar un riñon cuesta mucho moverlo. Navision o AXAPTA al final acabaran siendo uno de la mano de microsoft, pero no es tampoco mal producto,

Es importante que fijeis un jefe de proyecto interno que mantenga el proyecto y que ante todo ateis bien de antemano todas la implantación (forma de pago, modulos, tiempos, plazos, presupuesto cerrado, etc)

Un saludo
 
Buenas tardes:

Mi nombre es Carlos Sanz (Director de Marketing de IBdos), empresa especializada en la implantación de Microsoft Dynamics NAV y AX. Aunque me falta información de tu compañía, comentarte que disponemos de una potente solución de Gestión de Proyectos tanto en NAV como en AX que podría encajar.

Algunas de las funcionalidades de esta solución son:

Gestión de estudios y presupuestos del proyecto: Petición de ofertas, simulación de márgenes e integración con Microsoft Word, etc.
Planificación presupuestaria y de ejecución: Integración con Microsoft Project.
Gestión de compras y de ejecución: Comparativos de ofertas, validación, contratos, albaranes y facturación.
Gestión de Recursos: Internos y externos. Control de Partes de Horas y Notas de Gastos con rutas de validación. Cuadro de Costes con nomina.
Gestión de Producción: Posibilidad de realizar órdenes de producción desde el proyecto. Integración con herramientas AutoCAD. Importación de listas de materiales y componentes.
Control de Calidad: Evaluación de proveedores, subcontratistas y tratamiento de no conformidades y acciones correctoras y preventivas.
Funcionalidad CRM: Integrada con Microsoft Outlook (comercial y servicio postventa).
Cuadros de Mando: Completos análisis gráficos a nivel de organización y proyecto.
Gestión Económico-Financiera: Con analítica de costes e ingresos, valoración de proyecto en curso, cuenta de explotación por proyecto, tesorería avanzada, etc.
Gestión documental: Contratos, imágenes, planos, actas, etc.
Portal web de Proyectos: Con acceso online a toda la información crítica de los proyectos.

Quedo a tu entera disposición para todo aquello que consideres oportuno.

Un saludo,
CARLOS SANZ
csanz@ibdos.com

Director de Marketing
IBdos
902 119 437
 
Recomiendo M3 (Antes Movex). Relación calidad-precio muy buena. Plataforma Java. Modular. La parametrización puede ser extremadamente sencilla o compleja según las necesidades. Dispone de verticales y preconfigurados. La implantación la puede realizar un Partner autorizado. Preferentemente SAYTEL. Tienen un equipo muy bueno y además tocan cualquier otro aspecto relacionado con soft-hard.
Pide información y saldras de dudas.
 
Buenos días,

Trabajo como consultora comercial en el área de ERP en Oracle. Lo adecuado de un sistema u otro depende de un gran número de factores y requisitos internos impuestos por la manera de trabajar que tengais en la empresa. Grado de complejidad de vuestras actividades, número de usuarios, escalabilidad, referencias en el sector, etc son algunos de los aspectos que habría que evaluar antes de decidir entre un sistema u otro.

Nosotros en Oracle comercializamos ERPs con grandes referencias en vuestro sector, y en España. No me atrevería a afirmar la conveniencia de nuestra solución frente a otras sin antes conocer las características, tamaño y necesidades específicas de tu empresa. Adjunto mis datos de contacto y quedo a vuestra disposición para comentar en mas detalle la problemática de tu empresa y poder ofreceros consejo.

Violeta Martin
violeta.martin@oracle.com
900 992 922
 
Buenos días.

Mi nombre es Manuel Fernández y soy responsable de cuenta en la empresa CIC http://www.cic.es/ (Castilla Informática Consulting) o actualmente llamada NODALIA Solutions debido a la fusión de dos grandes empresas como eran CIC y CPI http://www.ingeniusteam.com/Webcpi/index.aspx (Centro de Procesos Informáticos).
Sólo en CIC tenemos una base instalada de Navision, Iris FX, de más de 150 clientes, entre ellos un COLLOSA (te doy éste nombre por ser de tu sector). Ahora mismo somos una empresa de casi 400 empleados que damos servicios de todo tipo, consultoria, implantacion, hardware, soporte,...

Yo por la experiencia que tengo te recomiendo Navision, aunque la decisióon final habrá que tomarla viendo las necesidades reales de vuestra empresa y los procesos que manejais. Sería mucha aventura y muy arriesgado decirte que implantases una cosa sin saber nada de nada sobre tu empresa en cuestión.

Si quieres cualquier tipo de información no dudes en ponerte en contacto conmigo y gustosamente te atenderé sin compromiso. Te dejo mis datos:
manuel.fernandez@cic.es
902 228 222

Un saludo.
 
Las empresas que gestionan servicios, fabrican productos o construyen instalaciones que utilizan técnicas de gestión de proyectos necesitan que su aplicación cuente con una funcionalidad que sea diferente a la que se puede encontrar en los ERP tradicionales. Estas empresas controlan y gestionan todo el ciclo de vida desde el presupuesto, el diseño, suministro, construcción y puesta en marcha (y, a menudo, el servicio de mantenimiento del producto final) utilizando un sistema de gestión de proyectos. Las necesidades únicas de negocio de una empresa basada en proyectos a menudo se ven comprometidas al intentar adaptarse a un ERP que no es el adecuado.

Este tipo de empresas necesita volver a utilizar tantos conocimientos como sea posible al pasar de un contrato al siguiente, para así mejorar el rendimiento del proceso de gestión de la oferta, mejorar el servicio de atención al cliente y obtener una mejora en la rentabilidad operativa de cada caso. Los informes financieros tienen que ser interactivos y aunque los informes de rutina del final del ejercicio fiscal están bien para el cumplimiento de la normativa fiscal y contable, a menudo no son muy útiles para el director del proyecto, que necesita consultar de manera constante todas las actividades relacionadas con cada proyecto.

Al combinar la función ERP y la gestión de proyectos, la solución IFS Applications permite obtener fácilmente visibilidad y control local (y global) de las actividades que se centran en torno a cada proyecto. IFS Applications se ha diseñado para cubrir sectores como el de la construcción de instalaciones y plantas industriales, la fabricación de maquinaria compleja, ingenierías, constratas, empresas de mantenimiento, etc.,…

IFS es pionero del software ERP basado en componentes, más de 60, que proporciona soluciones más fáciles de implementar, ejecutar y modernizar ya que pueden ser implantados individualmente y en varias etapas. De esta forma la implantación es más rápida y sencilla y posibilita además conservar los sistemas ya existentes e integrarlos dentro de la solución global de gestión. IFS ofrece una solución flexible para añadir nuevos componentes y funcionalidades a medida que evoluciona la empresa. De esta forma, cada cliente elige su propia solución integrada sin necesidad de realizar costosos y largos desarrollos por lo que se reduce el plazo de la implantación, el coste del mantenimiento y el de futuras actualizaciones.

Otra característica de la solución ERP de IFS es la arquitectura SOA con la que ha sido diseñada desde el principio. Últimamente es habitual recibir información acerca de la flexibilidad de uso y las reducciones en coste que se obtienen al implantar una aplicación SOA, y todos los productos que ya existían en el mercado parecen cumplir ahora con esta arquitectura orientada al servicio. La solución ERP de IFS permite una sencilla integración con otras aplicaciones, de forma que se reduce drásticamente el coste total de propiedad.
 

asalas

Curioso
Hola,
Probablemente mi respuesta llegue tarde, pero prefiero tarde que nunca.

Te hablo desde AITANA, uno de los partners implantadores de todas las soluciones Microsoft Dynamics (NAV y AX), es decir, Navision y Axapta.
Debería saber algo más de vuestras necesidades, pero por lo que dices, creo que coinciden con algunos de nuestros clientes, así que me gustaría, si lo consideras adecuado, poder contactar contigo.
No sé en qué localidad estais, pero podemos atenderte desde cualquiera de nuestras oficinas (Barcelona, Madrid, Pamplona, Sevilla, Valencia, Zaragoza), sin compromiso.
Me he decidido a escribirte, porque veo que de las tres soluciones que contemplas, dos de ellas son nuestro foco de negocio y tenemos experiencias en ellas.
Puedes informarte más sobre nosotros en nuestra web http://www.aitana.es, donde encontrarás varios medios para contactar y pedir información, pero si lo deseas, puedes enviarme un mail, que atenderé personalmente (antoni.salas@aitana.es)
 

abuil

Curioso
Estimados señores, me atrevo a responder a su mensaje viendo que otras empresas dedicadas al mundo del ERP también lo han hecho. Respondiendo a su pregunta le aconsejo:

1.-Busque un implantador con recursos cercanos, tanto territorial como conceptualmente, es decir, si su empresa es una pyme busque un implantador oriendado a las pymes.

2.-Con experiencia demostrable en el sector al que usted pertenece y con una solución que esté funcionando satisfactoriamente en clientes.

3.-Verifique que este implantador, es una empresa solvente.


Y ahora, quiero presentarle a mi empresa, por si nuestra alternativa le cuadra con los consejos que le he expuesto anteriormente.

Cesser Informática y Organización es el primer implantador nacional de Microsoft Dynamics NAV (o como usted indica Navision) con una experiencia de más de 15 años en la implantación de este ERP y desde hace unos años también con Microsoft Dynamics AX (Axapta) . Tenemos oficinas multifuncionales (con recursos técnicos, comerciales y administrativos) en las siguientes plazas: Albacete, Alicante, Almería, Barcelona, Castellón, Madrid, Murcia, Sevilla y Valencia. Somos especialistas en el sector de la construcción con una solución certificada por Microsoft e instalada en más de 100 empresas del sector. Respecto de nuestra solvencia, lo mejor es pedir informes financieros.

Estoy seguro que cumplimos con los puntos 2 y 3, respecto al 1º no lo se, ya que desconozco su ubicación, pero si en este punto también coincidimos, le garantizo que somos una buena alternativa en su proceso de decisión.

Si quiere ampliar información puede contactar conmigo:

Antonio Buil Navarro
Dtor. de Marketing Corporativo
abuil@cesser.com
667104943
http://www.cesser.com
 

xplacesc

Curioso
Hola,

no sé si ya habréis tomado alguna decisión, pero sino te diría que pensaras en Openbravo ERP (http://www.openbravo.com) como una posible opción, un ERP de software libre. La capacidad de adaptación de la herramienta es uno de sus puntos fuertes, habitualmente necesaria para adaptar el tipo de gestión de los proyectos que tengáis. Además para un número de usuarios elevado y con acceso muy distribuido, es una propuesta todavía mucho más interesante tanto desde el punto de vista técnico como económico.

Justamente estos días estamos celebrando unos eventos gratuitos de presentación del producto y su última versión, que pueden interesaros si estáis aquí en España. En nuestra web puedes ver detalles o sino en todo caso puedes contactarnos en caso de interés.

Gracias y un saludo,

Xavier Places Cano
Director de Consultoría de Openbravo
 

Ainder

Curioso
SUBVENCIONES PARA LA IMPLANTACIÓN DE ERP

Somos una empresa especializada en la gestión de subvenciones, concursos y licitaciones, así como a la adaptación de empresas a la normativa vigente en materia de protección de datos. Actualmente hay convocada en diferentes comunidades autónomas una ayuda a fondo perdido para la implantación de sistemas innovadores de gestión empresarial. Entre los proyectos subvencionables se encuentran aquellos orientados hacia la mejora de la gestión y organización de la empresa en los siguientes ámbitos:

- Organización de la producción
- Relaciones con proveedores
- Innovación en los modelos de marketing y de comercialización
- Innovación en logísitica y distribución
- Innovación en el área de recursos humanos
- Integración de los sistemas de gestión empresarial

También se incluye la realización de diagnósticos de situación y la elaboración e implantación de planes estratégicos.

Se subvenciona la adquisición de software (hasta un 30% de la inversión dependiendo de la Comunidad Autónoma) y los gastos externos de asesoría y servicios especializados derivados de la implantación del software (hasta 50% de los gastos).

Para más información pueden contactarnos a ainder_madrid@dge.es o llamar al teléfono 687935265. También pueden visitar nuestra página web http://dge.es/ainder_madrid/
 
Arriba