Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Regístrate
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Regístrate
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
SAP y BI
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Anonymous" data-source="post: 1452"><p>Comparto plenamente la opinion de Enrique.</p><p>En mi modesta opinión, el software se tienen que ajustar a las expectativas de los usuarios, pero estos, ademas, deben</p><p>realizar un esfuerzo de cambio para adaptarse al software. Esta frase es importatisima cuando hablamos de un ERP, por los</p><p>disgustos que te evita cuando tienes que migrar de versión.</p><p>En cuanto al tamaño de la compañia, NO debe ser un factor para el uso de este tipo de software, ya que les ayuda a crecer si</p><p>tienen claro en todo momento en que punto del mapa se encuentran y donde esta su objetivo.</p><p>Yo en mi caso concreto, ademas del software de las grandes compañias, analizo soft tanto libre como de pequeñas empresas que</p><p>se inician, las cuales aportan siempre un aire fresco a sus soluciones. Es increible como las diferencias de costes NO estan</p><p>reflejadas en las funcionalidades que esperas del producto y como tienes multiples funcionalidades que NO usas ni usaras pero</p><p>que sin embargo te toca pagar.</p><p>Por otro lado hace tiempo que ya NO me creo nada de lo que los comerciales cuentan y menos de las frases publicitarias de</p><p>lideres por motivos de facturación. Simpre que se sientan en una reunión con mi equipo, tienen que estar uno o dos tecnicos</p><p>del producto para poder realizar las preguntas que en realidad desvelan los costes ocultos de integración y explotación.</p><p>Creo firmemente, que el software libre esta en unos niveles de alta competitividad y que las grandes factorias de productos,</p><p>se tienen que renovar para cubrir muchos de los servicios que estas aportan icluido el de soporte, el cual cuenta con un gran</p><p>centro de atención al cliente denominado comunidad de usuarios que aportan respuestas rapidas.</p><p>Para finalizar, solo indicar, que en sus soluciones de arquitectura, busque puntos de independencia que permita el cambio de</p><p>productos sin altos costes de migración. Esta es una regla de oro de la que nos acordamos solo cuando tenemos el problema. Un</p><p>departamento de Arquitectura bien implementado, les podra ayudar en el diseño del mapa de sistemas y en los puntos clave de</p><p>independencia.</p><p> Siento tremendamente la extensión de este post, pero tenia que soltar estos puntos que he aprendido a lo largo de mi carrera</p><p>profesional.</p><p>Un saludo a todos y enhorabuena por el foro.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Anonymous, post: 1452"] Comparto plenamente la opinion de Enrique. En mi modesta opinión, el software se tienen que ajustar a las expectativas de los usuarios, pero estos, ademas, deben realizar un esfuerzo de cambio para adaptarse al software. Esta frase es importatisima cuando hablamos de un ERP, por los disgustos que te evita cuando tienes que migrar de versión. En cuanto al tamaño de la compañia, NO debe ser un factor para el uso de este tipo de software, ya que les ayuda a crecer si tienen claro en todo momento en que punto del mapa se encuentran y donde esta su objetivo. Yo en mi caso concreto, ademas del software de las grandes compañias, analizo soft tanto libre como de pequeñas empresas que se inician, las cuales aportan siempre un aire fresco a sus soluciones. Es increible como las diferencias de costes NO estan reflejadas en las funcionalidades que esperas del producto y como tienes multiples funcionalidades que NO usas ni usaras pero que sin embargo te toca pagar. Por otro lado hace tiempo que ya NO me creo nada de lo que los comerciales cuentan y menos de las frases publicitarias de lideres por motivos de facturación. Simpre que se sientan en una reunión con mi equipo, tienen que estar uno o dos tecnicos del producto para poder realizar las preguntas que en realidad desvelan los costes ocultos de integración y explotación. Creo firmemente, que el software libre esta en unos niveles de alta competitividad y que las grandes factorias de productos, se tienen que renovar para cubrir muchos de los servicios que estas aportan icluido el de soporte, el cual cuenta con un gran centro de atención al cliente denominado comunidad de usuarios que aportan respuestas rapidas. Para finalizar, solo indicar, que en sus soluciones de arquitectura, busque puntos de independencia que permita el cambio de productos sin altos costes de migración. Esta es una regla de oro de la que nos acordamos solo cuando tenemos el problema. Un departamento de Arquitectura bien implementado, les podra ayudar en el diseño del mapa de sistemas y en los puntos clave de independencia. Siento tremendamente la extensión de este post, pero tenia que soltar estos puntos que he aprendido a lo largo de mi carrera profesional. Un saludo a todos y enhorabuena por el foro. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cual es la Capital de España?
Responder
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
SAP y BI
Arriba