Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Otras Tecnologías
RFID
RFID HF vs UHF. Diferencias, pros y contras
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Fernando Bonadimani" data-source="post: 9840" data-attributes="member: 6266"><p>Bueno, es un poco largo, trataré de indicarte las generalidades y si necesitas mayor información me avisas.</p><p>Primero una aclaración, esto se aplica a tags pasivos (LF=125khz, HF=13,56mhz y UFH = 900mhz), la tecnología pasiva de microondas, si te refieres a la de 2.4Ghz solo tiene unas pocas aplicaciones y no está muy difundida.</p><p>Movimiento: Hay dos temas interesantes relacionados con el movimiento, el primero es la capacidad que tendrá un lector de poder leer un tag que atraviesa el campo generado por su antena, esta capacidad estará dada por la velocidad con la que el tag se desplace y cuan grande sea el campo generado (suponiendo que este lo haga en línea recta), resumiendo, cuanto tiempo estará presente el tag dentro del campo. Cuanto mayor sea la frecuencia de trabajo, mayor será el ancho de banda disponible para la comunicación, con lo cual esta capacidad será mayor en la tecnología UHF y microondas, siendo LF el peor escenario.</p><p>Por otro lado, el movimiento del tag ayuda a compensar un defecto que ocurre en las tecnologías de UHF y Micoondas, el campo es inestable y tiene ‘burbujas’ donde el tag no puede ser leído, en esos casos es muy útil el movimiento, así el tag siempre atravesará partes útiles del campo generado (en los casos de HF y LF el campo es muy estable y en general leen perfectamente en aplicaciones estáticas).</p><p>Temperatura: El fabricante del tag indicará la temperatura de operación, en general no encontrarás grandes diferencias, aquí el factor lo pondrá el tipo de encapsulado que el tag disponga y allí si tendrás muchas alternativas, pero esto no dependerá de la frecuencia de trabajo.</p><p>Humedad: Las tecnologías afectadas por la humedad serán UHF y Microondas, el porcentaje de humedad ambiente reducirá la distancia de lectura ya que ‘absorberá’ parte de la energía irradiada por la antena, en aplicaciones donde se pretende aprovechar al máximo la distancia de lectura, este es un factor que debe ser tenido en cuenta, en HF y LF no afecta.</p><p>Espero haber aclarado tus dudas… Saludos.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Fernando Bonadimani, post: 9840, member: 6266"] Bueno, es un poco largo, trataré de indicarte las generalidades y si necesitas mayor información me avisas. Primero una aclaración, esto se aplica a tags pasivos (LF=125khz, HF=13,56mhz y UFH = 900mhz), la tecnología pasiva de microondas, si te refieres a la de 2.4Ghz solo tiene unas pocas aplicaciones y no está muy difundida. Movimiento: Hay dos temas interesantes relacionados con el movimiento, el primero es la capacidad que tendrá un lector de poder leer un tag que atraviesa el campo generado por su antena, esta capacidad estará dada por la velocidad con la que el tag se desplace y cuan grande sea el campo generado (suponiendo que este lo haga en línea recta), resumiendo, cuanto tiempo estará presente el tag dentro del campo. Cuanto mayor sea la frecuencia de trabajo, mayor será el ancho de banda disponible para la comunicación, con lo cual esta capacidad será mayor en la tecnología UHF y microondas, siendo LF el peor escenario. Por otro lado, el movimiento del tag ayuda a compensar un defecto que ocurre en las tecnologías de UHF y Micoondas, el campo es inestable y tiene ‘burbujas’ donde el tag no puede ser leído, en esos casos es muy útil el movimiento, así el tag siempre atravesará partes útiles del campo generado (en los casos de HF y LF el campo es muy estable y en general leen perfectamente en aplicaciones estáticas). Temperatura: El fabricante del tag indicará la temperatura de operación, en general no encontrarás grandes diferencias, aquí el factor lo pondrá el tipo de encapsulado que el tag disponga y allí si tendrás muchas alternativas, pero esto no dependerá de la frecuencia de trabajo. Humedad: Las tecnologías afectadas por la humedad serán UHF y Microondas, el porcentaje de humedad ambiente reducirá la distancia de lectura ya que ‘absorberá’ parte de la energía irradiada por la antena, en aplicaciones donde se pretende aprovechar al máximo la distancia de lectura, este es un factor que debe ser tenido en cuenta, en HF y LF no afecta. Espero haber aclarado tus dudas… Saludos. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Otras Tecnologías
RFID
RFID HF vs UHF. Diferencias, pros y contras
Arriba