Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Otras Tecnologías
RFID
RFID HF vs UHF. Diferencias, pros y contras
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Fernando Bonadimani" data-source="post: 9753" data-attributes="member: 6266"><p>Chiflana,</p><p>Tienes que tener en cuenta varios aspectos de la tecnología para implementar esta solución:</p><p>1-Control en la puerta: colocar el lector en la puerta permitirá conocer cuales son los libros que pasan por el ese punto, aunque tendrás los siguientes limitantes: A- La zona de lectura no solo será el espacio dentro del marco de la puerta, con lo cual cualquier libro que se acerque a la zona (aunque no atraviese la puerta) tendrá grandes posibilidades de ser leído. B- No será posible saber si el libro ingresa ó sale de la sala, la detección del sentido de circulación deberá aportarla un sistema auxiliar C-Riesgo de no lectura: dependiendo de cómo sea trasladado cada libro tendrás distintos riesgos en cuanto a la posibilidad de no leer alguno de ellos, ejemplo: Si la persona que retira el libreo coloca su mano directamente sobre el tag RFID, existen una gran posibilidad de perder la lectura.</p><p>2-Lectores en anaqueles: Esta sería la típica aplicación de SmartShelf, en donde el lector constantemente realiza un inventario del anaquel, ten en cuenta que el área que cubre el lector es algo limitada, con lo cual la cantidad de lectores será importante, otro punto a tener en cuenta es que existe una alta probabilidad de obtener lecturas de otros libros cercanos que no estén en el anaquel que se está controlando (cualquier reflexión de la onda de RF provocará lecturas espurias). El punto de lectura deberá configurarse con cuidado para que funcione de la forma esperada debido a la alta concentración de tags.</p><p>3-Lectura en mesas: Hay que analizar el tamaño de las mesas para considerar la cantidad de lectores a utilizar, pero en principio es factible, teniendo siempre en cuenta la posibilidad de leer algún libro que está circulando en el área ó algún libro de un anaquel cercano a las mesas.</p><p></p><p>En todos estos escenarios, el problema siempre es el mismo, la imposibilidad de restringir la lectura del TAG RFID a un volumen de espacio especifico. Hay que imaginar que el campo de lectura generado por la antena es bastante errático, con límites poco definidos, orificios internos y puntas que se proyectan en todos sentidos, bien lejos de la esfera perfecta que nos simplificaría la vida.</p><p></p><p>Saludos!</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Fernando Bonadimani, post: 9753, member: 6266"] Chiflana, Tienes que tener en cuenta varios aspectos de la tecnología para implementar esta solución: 1-Control en la puerta: colocar el lector en la puerta permitirá conocer cuales son los libros que pasan por el ese punto, aunque tendrás los siguientes limitantes: A- La zona de lectura no solo será el espacio dentro del marco de la puerta, con lo cual cualquier libro que se acerque a la zona (aunque no atraviese la puerta) tendrá grandes posibilidades de ser leído. B- No será posible saber si el libro ingresa ó sale de la sala, la detección del sentido de circulación deberá aportarla un sistema auxiliar C-Riesgo de no lectura: dependiendo de cómo sea trasladado cada libro tendrás distintos riesgos en cuanto a la posibilidad de no leer alguno de ellos, ejemplo: Si la persona que retira el libreo coloca su mano directamente sobre el tag RFID, existen una gran posibilidad de perder la lectura. 2-Lectores en anaqueles: Esta sería la típica aplicación de SmartShelf, en donde el lector constantemente realiza un inventario del anaquel, ten en cuenta que el área que cubre el lector es algo limitada, con lo cual la cantidad de lectores será importante, otro punto a tener en cuenta es que existe una alta probabilidad de obtener lecturas de otros libros cercanos que no estén en el anaquel que se está controlando (cualquier reflexión de la onda de RF provocará lecturas espurias). El punto de lectura deberá configurarse con cuidado para que funcione de la forma esperada debido a la alta concentración de tags. 3-Lectura en mesas: Hay que analizar el tamaño de las mesas para considerar la cantidad de lectores a utilizar, pero en principio es factible, teniendo siempre en cuenta la posibilidad de leer algún libro que está circulando en el área ó algún libro de un anaquel cercano a las mesas. En todos estos escenarios, el problema siempre es el mismo, la imposibilidad de restringir la lectura del TAG RFID a un volumen de espacio especifico. Hay que imaginar que el campo de lectura generado por la antena es bastante errático, con límites poco definidos, orificios internos y puntas que se proyectan en todos sentidos, bien lejos de la esfera perfecta que nos simplificaría la vida. Saludos! [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Otras Tecnologías
RFID
RFID HF vs UHF. Diferencias, pros y contras
Arriba