Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
Reglamento definitivo de la Ley Antifraude y graves riesgos de la auto-certificación – Webinar Gratuito
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Oscar2021" data-source="post: 96811" data-attributes="member: 56742"><p>El pasado <strong>martes 5 de diciembre 2023</strong> el <strong>Consejo de Ministros español</strong> aprobó el <strong>Real Decreto 1007/2023</strong> que establece los requisitos que deben adoptar los <strong>sistemas y programas informáticos o electrónicos</strong> que soporten los <strong>procesos de facturación de empresarios y profesionales y la estandarización de formatos de los registros de facturación.</strong></p><p></p><p><a href="https://drive.google.com/file/d/1o9uEWJJlZg8wdZxquTtNDmGRMWRtQHz4/view" target="_blank">Puede bajar aquí el BOE con el Real Decreto.</a></p><p></p><p>Este Real Decreto complementa la conocida como <strong>«Ley Antifraude» de 2021 «</strong>de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal en lo que se refiere a los procesos de facturación para asegurar la estandarización de <strong>sistemas y programas informáticos de facturación</strong> y evitar la alteración de las <strong>facturas y facturas simplificadas una vez emitidas</strong>» según dice la nota informativa de la <strong>Agencia Europa Press.</strong></p><p></p><p><a href="https://www.europapress.es/economia/fiscal-00347/noticia-hacienda-aprueba-requisitos-programas-informaticos-facturacion-evitar-software-doble-uso-20231205141617.html" target="_blank">Aquí puede ver la Noticia sobre la aprobación del Real Decreto que publicó Europa Press el pasado 5 de diciembre.</a></p><p></p><p>Es decir, el Estado <strong>«estrecha el cerco»</strong> a la <strong>«Contabilidad en negro»</strong> y carga en los <strong>software</strong> de <strong>contabilidad la principal responsabilidad.</strong></p><p></p><p>El Desafío para las empresas desarrolladoras de Software</p><p></p><p>En este contexto las empresas desarrolladoras enfrentan un desafío crucial: la auto certificación o auto validación conforme a los requisitos estipulados por la <strong>ley y el reglamento.</strong></p><p><strong></strong></p><p><strong>Contexto de la Auto Certificación:</strong></p><p></p><p>A diferencia de otras homologaciones de la <strong>AEAT</strong>, donde un proceso de estudio y validación externa culmina en un reconocimiento oficial, la <strong>certificación de software</strong> de doble uso recae enteramente en las empresas desarrolladoras, sin un reconocimiento externo. Esto plantea un riesgo significativo, ya que toda la <strong>responsabilidad legal y de cumplimiento</strong> recae en la empresa <strong>desarrolladora.</strong></p><p><strong></strong></p><p><strong>Desafíos y Riesgos:</strong></p><p></p><h2>¿Están las empresas realmente preparadas para asumir el riesgo de cumplir con requisitos complejos y a veces ambiguos?</h2><p>Basándonos en nuestra experiencia de más de 100 auditorías, creemos que muchas no lo están. Abordaremos situaciones comunes que hemos identificado, incluyendo:</p><p></p><ol> <li data-xf-list-type="ol"><strong>Incumplimiento de marcos legales básicos de facturación en algunos softwares.</strong></li> <li data-xf-list-type="ol"><strong>Dudas sobre cómo manejar los requisitos de copias de seguridad seguras en instalaciones on-premise.</strong></li> <li data-xf-list-type="ol"><strong>Desafíos en la generación de un registro de eventos seguro.</strong></li> <li data-xf-list-type="ol"><strong>Problemas de seguridad en procesos clave, como la creación de empresas paralelas.</strong></li> <li data-xf-list-type="ol"><strong>Dilemas cuando los controles técnicos impiden la seguridad o el cumplimiento normativo.</strong></li> <li data-xf-list-type="ol"><strong>Responsabilidades cuando los clientes eligen no actualizarse.</strong></li> <li data-xf-list-type="ol"><strong>Cuestiones sobre modificaciones del código fuente por parte de socios o Partners.</strong></li> <li data-xf-list-type="ol"><strong>Consideraciones sobre facturación de terceros.</strong></li> <li data-xf-list-type="ol"><strong>Medidas de seguridad en sistemas TPV o aplicaciones conectadas a ERPs para facturación offline y online.</strong></li> </ol><h2>Principales Riesgos de la Auto Certificación:</h2><p>Hagamos un repaso de los principales riesgos que ofrece la auto certificación que propone el ministerio:</p><p></p><ol> <li data-xf-list-type="ol"><strong>Ausencia de una entidad tercera, como la AEAT, para proporcionar una certificación con validez legal.</strong></li> <li data-xf-list-type="ol"><strong>La total responsabilidad recae en la empresa de desarrollo.</strong></li> <li data-xf-list-type="ol"><strong>Riesgo de sanciones si no se coordina internamente para cumplir la ley y el reglamento, como en el caso de un bug que permita el borrado de facturas.</strong></li> <li data-xf-list-type="ol"><strong>En litigios, las únicas evidencias disponibles serán las derivadas del esfuerzo realizado para adaptarse a la ley y el reglamento.</strong></li> <li data-xf-list-type="ol"><strong>La necesidad de contar con un auditor experto y experimentado para una defensa efectiva en caso de conflictos</strong></li> </ol><p>Este webinar busca proporcionar una visión clara sobre estos <strong>desafíos </strong>y ofrecer <strong>estrategias</strong> para abordarlos eficazmente, enfatizando la importancia de una preparación adecuada y una comprensión profunda de los riesgos asociados con la auto certificación en el contexto de la <strong>ley antifraude de software </strong>de doble <strong>uso.resarionotl</strong></p><p></p><p><a href="https://landing.tecnowebinars.com/reglamento_definitivo_de_la_ley_antifraude_y_graves_riesgos?utm_source=forosit&utm_campaign=email" target="_blank">REGISTRATE AQUI</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Oscar2021, post: 96811, member: 56742"] El pasado [B]martes 5 de diciembre 2023[/B] el [B]Consejo de Ministros español[/B] aprobó el [B]Real Decreto 1007/2023[/B] que establece los requisitos que deben adoptar los [B]sistemas y programas informáticos o electrónicos[/B] que soporten los [B]procesos de facturación de empresarios y profesionales y la estandarización de formatos de los registros de facturación.[/B] [URL='https://drive.google.com/file/d/1o9uEWJJlZg8wdZxquTtNDmGRMWRtQHz4/view']Puede bajar aquí el BOE con el Real Decreto.[/URL] Este Real Decreto complementa la conocida como [B]«Ley Antifraude» de 2021 «[/B]de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal en lo que se refiere a los procesos de facturación para asegurar la estandarización de [B]sistemas y programas informáticos de facturación[/B] y evitar la alteración de las [B]facturas y facturas simplificadas una vez emitidas[/B]» según dice la nota informativa de la [B]Agencia Europa Press.[/B] [URL='https://www.europapress.es/economia/fiscal-00347/noticia-hacienda-aprueba-requisitos-programas-informaticos-facturacion-evitar-software-doble-uso-20231205141617.html']Aquí puede ver la Noticia sobre la aprobación del Real Decreto que publicó Europa Press el pasado 5 de diciembre.[/URL] Es decir, el Estado [B]«estrecha el cerco»[/B] a la [B]«Contabilidad en negro»[/B] y carga en los [B]software[/B] de [B]contabilidad la principal responsabilidad.[/B] El Desafío para las empresas desarrolladoras de Software En este contexto las empresas desarrolladoras enfrentan un desafío crucial: la auto certificación o auto validación conforme a los requisitos estipulados por la [B]ley y el reglamento. Contexto de la Auto Certificación:[/B] A diferencia de otras homologaciones de la [B]AEAT[/B], donde un proceso de estudio y validación externa culmina en un reconocimiento oficial, la [B]certificación de software[/B] de doble uso recae enteramente en las empresas desarrolladoras, sin un reconocimiento externo. Esto plantea un riesgo significativo, ya que toda la [B]responsabilidad legal y de cumplimiento[/B] recae en la empresa [B]desarrolladora. Desafíos y Riesgos:[/B] [HEADING=1]¿Están las empresas realmente preparadas para asumir el riesgo de cumplir con requisitos complejos y a veces ambiguos?[/HEADING] Basándonos en nuestra experiencia de más de 100 auditorías, creemos que muchas no lo están. Abordaremos situaciones comunes que hemos identificado, incluyendo: [LIST=1] [*][B]Incumplimiento de marcos legales básicos de facturación en algunos softwares.[/B] [*][B]Dudas sobre cómo manejar los requisitos de copias de seguridad seguras en instalaciones on-premise.[/B] [*][B]Desafíos en la generación de un registro de eventos seguro.[/B] [*][B]Problemas de seguridad en procesos clave, como la creación de empresas paralelas.[/B] [*][B]Dilemas cuando los controles técnicos impiden la seguridad o el cumplimiento normativo.[/B] [*][B]Responsabilidades cuando los clientes eligen no actualizarse.[/B] [*][B]Cuestiones sobre modificaciones del código fuente por parte de socios o Partners.[/B] [*][B]Consideraciones sobre facturación de terceros.[/B] [*][B]Medidas de seguridad en sistemas TPV o aplicaciones conectadas a ERPs para facturación offline y online.[/B] [/LIST] [HEADING=1]Principales Riesgos de la Auto Certificación:[/HEADING] Hagamos un repaso de los principales riesgos que ofrece la auto certificación que propone el ministerio: [LIST=1] [*][B]Ausencia de una entidad tercera, como la AEAT, para proporcionar una certificación con validez legal.[/B] [*][B]La total responsabilidad recae en la empresa de desarrollo.[/B] [*][B]Riesgo de sanciones si no se coordina internamente para cumplir la ley y el reglamento, como en el caso de un bug que permita el borrado de facturas.[/B] [*][B]En litigios, las únicas evidencias disponibles serán las derivadas del esfuerzo realizado para adaptarse a la ley y el reglamento.[/B] [*][B]La necesidad de contar con un auditor experto y experimentado para una defensa efectiva en caso de conflictos[/B] [/LIST] Este webinar busca proporcionar una visión clara sobre estos [B]desafíos [/B]y ofrecer [B]estrategias[/B] para abordarlos eficazmente, enfatizando la importancia de una preparación adecuada y una comprensión profunda de los riesgos asociados con la auto certificación en el contexto de la [B]ley antifraude de software [/B]de doble [B]uso.resarionotl[/B] [URL='https://landing.tecnowebinars.com/reglamento_definitivo_de_la_ley_antifraude_y_graves_riesgos?utm_source=forosit&utm_campaign=email']REGISTRATE AQUI[/URL] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
Reglamento definitivo de la Ley Antifraude y graves riesgos de la auto-certificación – Webinar Gratuito
Arriba