Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Otras Tecnologías
Charla General
Reducir los cortes de energía aprovechando al máximo la red de distribución de energía digital
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="pedroinstalador" data-source="post: 27899" data-attributes="member: 23206"><p>Hola a todos/as. Os dejo este artículo que ha redactado Frederic Abbal, Vivepresidente Ejecutivo de la división de Energy de Schneider Electric:</p><p></p><p></p><p>Los recientes huracanes han devastado Puerto Rico, partes de Texas, el Caribe y Florida, causando que millones de personas pierdan acceso a la red eléctrica. Estos desastres naturales inusualmente frecuentes nos recuerdan la fragilidad de la infraestructura energética, generalmente construida con tecnología y modelos de producción del siglo XX.</p><p></p><p>Para aquellos que no se ven afectados por estas calamidades, es casi imposible imaginar nuestras vidas sin electricidad. La energía eléctrica es parte de la infraestructura básica mundial y está en el centro del desarrollo económico y el bienestar social. Confiamos en la energía para satisfacer todo tipo de necesidades, desde los electrodomésticos, hasta el control de los semáforos y la protección de la seguridad nacional. Desafortunadamente, sin embargo, el suministro eléctrico no es del todo fiable y los apagones generalizados son cada vez más frecuentes y graves.</p><p></p><p>Una de las mayores amenazas en este sentido, especialmente en Norteamérica y Europa, es el envejecimiento de la infraestructura, que es especialmente débil en los Estados Unidos. A nivel mundial, la infraestructura existente no es adecuada para satisfacer la creciente demanda de energía (que se espera que aumente un 48% en los próximos 30 años), ni tampoco tiene la capacidad para integrar de forma efectiva los recursos de energía distribuida (DER), que van en aumento, como la energía solar y la eólica, en el mix energético.</p><p></p><p>Para que un sistema de gestión de la energía sea seguro y fiable, la red eléctrica debe.......</p><p></p><p></p><p>Si os ha dejado en ascuas y queréis ver el artículo entero, no tenéis más que entrar en este enlace que os adjunto: <a href="https://blogespanol.schneider-electric.com/gestion-de-la-energiaeficiencia-energetica/2017/12/13/reducir-los-cortes-energia-con-la-digitalizacion/" target="_blank">https://blogespanol.schneider-electric.com/gestion-de-la-energiaeficiencia-energetica/2017/12/13/reducir-los-cortes-energia-con-la-digitalizacion/</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="pedroinstalador, post: 27899, member: 23206"] Hola a todos/as. Os dejo este artículo que ha redactado Frederic Abbal, Vivepresidente Ejecutivo de la división de Energy de Schneider Electric: Los recientes huracanes han devastado Puerto Rico, partes de Texas, el Caribe y Florida, causando que millones de personas pierdan acceso a la red eléctrica. Estos desastres naturales inusualmente frecuentes nos recuerdan la fragilidad de la infraestructura energética, generalmente construida con tecnología y modelos de producción del siglo XX. Para aquellos que no se ven afectados por estas calamidades, es casi imposible imaginar nuestras vidas sin electricidad. La energía eléctrica es parte de la infraestructura básica mundial y está en el centro del desarrollo económico y el bienestar social. Confiamos en la energía para satisfacer todo tipo de necesidades, desde los electrodomésticos, hasta el control de los semáforos y la protección de la seguridad nacional. Desafortunadamente, sin embargo, el suministro eléctrico no es del todo fiable y los apagones generalizados son cada vez más frecuentes y graves. Una de las mayores amenazas en este sentido, especialmente en Norteamérica y Europa, es el envejecimiento de la infraestructura, que es especialmente débil en los Estados Unidos. A nivel mundial, la infraestructura existente no es adecuada para satisfacer la creciente demanda de energía (que se espera que aumente un 48% en los próximos 30 años), ni tampoco tiene la capacidad para integrar de forma efectiva los recursos de energía distribuida (DER), que van en aumento, como la energía solar y la eólica, en el mix energético. Para que un sistema de gestión de la energía sea seguro y fiable, la red eléctrica debe....... Si os ha dejado en ascuas y queréis ver el artículo entero, no tenéis más que entrar en este enlace que os adjunto: [url]https://blogespanol.schneider-electric.com/gestion-de-la-energiaeficiencia-energetica/2017/12/13/reducir-los-cortes-energia-con-la-digitalizacion/[/url] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Otras Tecnologías
Charla General
Reducir los cortes de energía aprovechando al máximo la red de distribución de energía digital
Arriba