Publicado OpenERP 6.0. ERP Software libre.

El pasado 17 de enero se ha publicado ya la tan esperada versión 6.0 de OpenERP. Hay que decir que aunque la 5.0 era ya sumamente potente, la versión 6.0 la supera con creces.

Por si alguien no lo supiera aún, OpenERP es un sistema de gestión de empresas/organizaciones (ERP) de licencia libre que cuenta con módulos especificos para cubrir las áreas de facturación, contabilidad, ventas, compras, almacén, inventario, proyectos, CRM, recursos humanos, TPV, tiendas virtuales, Marketing directo… entre otros módulos más específicos de cada sector industrial.

Está programado en python y utiliza postgresql como base de datos. Tecnológicamente es modular, orientada a objetos, personalizable y adaptable a medida a cualquier necesidad.

NO hay coste de licencias. Es realmente open source. No hay maquillaje. No hay truco.

Por si alguien tuviese interés en conocer a fondo la herramienta y las posibilidades que ofrece, os invito a matricularos en los próximos cursos sobre OpenERP que realizaremos en Gipuzkoa los próximos meses de marzo y abril de 2011
Más info en http://www.openerpsite.com y http://www.avanzosc.com

Cordiales saludos!!

Ana
 
Hola Gran Capitan:

Existen algunos verticales para sectores como formación, sanitario, hostelería... etc. Algunos de ellos fueron publicados para la versión 5.0 y no están portados a la 6.0, pero otros como "medical" que es el vertical para el sector sanitario, ya están disponibles para 6.0.

Además, en un par de semanas tendremos ya finalizado el desarrollo y la refactorización completa de los módulos de fabricación para 6.0. Queremos que sea un vertical para empresas medianas-grandes de fabricación de los sectores madera, metal y adicionalmente alimentaria.
Básicamente los nuevos módulos contemplan la siguiente funcionalidad.

* Rediseño de datos maestros de fabricación.
* Incluimos un nuevo concepto “fábrica” que contendrá máquinas.
* Extensión de los datos maestros de una máquina. Máquinas alternativas en las que realizar operaciones.
* Rediseño del maestro de operaciones.
* Rediseño y mejora de usabilidad de la definición del proceso productivo ( secuencia de operaciones de fabricación).
* Optimización de la orden de fabricación y control total de costes previstos y costes reales de una orden.
* Control de fases de una orden. Consumo y producción de productos por cada fase y no sólo en la orden completa.
* Control de costes de materiales, máquinas y operarios por fase y orden
* Proceso de subcontratación de operaciones de fabricación.
* Planificación y gestión de órdenes de Mantenimiento preventivo de las máquinas.

En una segunda Fase y si todo va bien… abordaremos también:

* Creación y gestión de números de lote/serie (trazabilidad) en todas las fases de la orden
* Mejora de usabilidad en la definición de listas de materiales y órdenes para Productos y materiales dimensionables.

Esperando sea de tu interés, para cualquier información adicional, puedes contactarnos en
Tfono fijo avanzosc: 943 02 69 02
mi correo: anajuaristi@avanzosc.com

Cordiales saludos!!
 
Arriba