Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
Problema con Ubicaciones y stock con OpenERP V5
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="jcastro" data-source="post: 12865" data-attributes="member: 18363"><p>Hola Maite,</p><p></p><p>Creo que existe un problema de concepto de lo que realmente hace la empresa, para poder buscar la solución adecuada y por tanto aunque no sea el mismo ERP, te explicaré como lo han resuelto nuestros clientes de ese ramo en <a href="http://www.iglobalgest.org" target="_blank">http://www.iglobalgest.org</a> (Open source) y <a href="http://www.clickgest.com" target="_blank">http://www.clickgest.com</a> (Cloud computing), por si puedes encontrar algún paralelismo.</p><p></p><p>Cuando compras tomates, probablemente te vienen en palets, tal como llegan de la finca donde se han recogido y por tanto vienen todos los calibres y calidades mezclados. Los operarios hacen un trabajo de selección y encajado (orden de fabricación) sobre la materia prima y le añaden cajas, bandejas, grapas, etiquetas y finalmente obtienen un producto acabado con un número de lote (para la trazabilidad) que es el que realmente venden a sus clientes. Organizándolo de esa forma, podrás controlar los stocks de la materia prima, los stocks de las diferentes calidades de tomates que te han salido, los stocks de las cajas, de las bandejas, etc. Tendrás definida la trazabilidad y por otra parte tendrás los costes de cada calidad de tomate, o sea con su coste de mano de obra y de todos los añadidos que lleva.</p><p></p><p>Recuerda que según el régimen agrario aquí en España, los agricultores no tienen que hacer facturas de venta, sino que es la empresa receptora, cuyo ERP debe emitir los recibos que la sustituyen.</p><p></p><p>Saludos.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="jcastro, post: 12865, member: 18363"] Hola Maite, Creo que existe un problema de concepto de lo que realmente hace la empresa, para poder buscar la solución adecuada y por tanto aunque no sea el mismo ERP, te explicaré como lo han resuelto nuestros clientes de ese ramo en [url]http://www.iglobalgest.org[/url] (Open source) y [url]http://www.clickgest.com[/url] (Cloud computing), por si puedes encontrar algún paralelismo. Cuando compras tomates, probablemente te vienen en palets, tal como llegan de la finca donde se han recogido y por tanto vienen todos los calibres y calidades mezclados. Los operarios hacen un trabajo de selección y encajado (orden de fabricación) sobre la materia prima y le añaden cajas, bandejas, grapas, etiquetas y finalmente obtienen un producto acabado con un número de lote (para la trazabilidad) que es el que realmente venden a sus clientes. Organizándolo de esa forma, podrás controlar los stocks de la materia prima, los stocks de las diferentes calidades de tomates que te han salido, los stocks de las cajas, de las bandejas, etc. Tendrás definida la trazabilidad y por otra parte tendrás los costes de cada calidad de tomate, o sea con su coste de mano de obra y de todos los añadidos que lleva. Recuerda que según el régimen agrario aquí en España, los agricultores no tienen que hacer facturas de venta, sino que es la empresa receptora, cuyo ERP debe emitir los recibos que la sustituyen. Saludos. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Que es lo contrario de grande?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
Problema con Ubicaciones y stock con OpenERP V5
Arriba