Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Otras Tecnologías
RFID
Posicionamiento con RFID
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Pablo Gomez" data-source="post: 7768" data-attributes="member: 808"><p>Lo primero es mostarte mi interés por vuestro proyecto ya que realmente me ha impactado y me interesaría conocer la evolución del mismo, puesto que es una solución poco usual y te responderé tratando de ayudarte pese que aún no tenga una imagen demasiado buena de lo que viene a ser el proyecto.</p><p></p><p>¿Un robot controla únicamente un tanque? ¿Un único robot controla todos los tanques? ¿Se mueve por raíles sobre los tanques? ¿Los recorre superficialmente buscando físicamente fisuras, protuberancias u otro tipo de defectos en el "casco" ? ¿Lo hace con cámaras y desde la distancia? ¿Qué tamaño tienen los tanques?</p><p></p><p>Respondiendo a tus preguntas:</p><p></p><p>1) Creo recordar que escuché que iAnywhere estaba trabajando en un proyecto que mediante 2 antenas eran capaces de conocer la posición y distancia de un tag, presupongo que se referían a etiquetas pasivas, desconozco si hay más empresas implicadas o si hay desarrollos paralelos al respecto.</p><p></p><p>2) En condiciones normales el contenido de los depósitos afectaría a la efectividad de la detección de la etiqueta, líquidos... etc... pero sabiendo que los tanques son metálicos, no vas a tener que preocuparte con lo que contenga ya que las ondas son incapaces de atravesar compuestos metálicos, son reflejadas sin excepción; Esto implica que debeis buscar una etiqueta que pueda adherirse a metales... actualmente hay bastantes en el mercado.</p><p></p><p>3) El peso de la antena no será un problema (creo) ya que hay antenas para todos los gustos y colores. No sabría darte una cifra exacta pero no me aventuraría demasiado si te dijese que tengo antenas que pesan entre 200-400 gramos sumándole el Lector RFID que rondan los 800 gr dependiendo del fabricante. Desconozco cual es la efectividad de los lectores para PDAs que quizás te vengan mejor, creo que NextPoint (que suele escribir en este foro) los comercializa y presupongo que podrá darte datos más exactos, aunque creo que sacrifica demasiado ratio de detección por tamaño....</p><p></p><p>4) Las tarjetas activas te traerán un problema poco recomendable, comenzarán a emitir todas a la vez, únicamente te servirán para saber que están, pero no sabrás donde ya que le quita la direccionalidad a las antenas, la señal de los tags comenzará a rebotar entre los tanques metálicos... Las etiquetas semiactivas podrían venirte mejor, pero desconozco quien podría fabricarlas... un fabricante de tags italiano trabajaba con ellas pero no sé mucho más (CAEN rfid).</p><p></p><p>5) Con respecto a las normativas que regulan el uso de UHF, no hay restricciones en entornos con material altamente inflamable.</p><p></p><p></p><p></p><p>Espero poder haberte ayudado,</p><p></p><p></p><p></p><p>Pablo Alberto Gómez Ferrando</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Pablo Gomez, post: 7768, member: 808"] Lo primero es mostarte mi interés por vuestro proyecto ya que realmente me ha impactado y me interesaría conocer la evolución del mismo, puesto que es una solución poco usual y te responderé tratando de ayudarte pese que aún no tenga una imagen demasiado buena de lo que viene a ser el proyecto. ¿Un robot controla únicamente un tanque? ¿Un único robot controla todos los tanques? ¿Se mueve por raíles sobre los tanques? ¿Los recorre superficialmente buscando físicamente fisuras, protuberancias u otro tipo de defectos en el "casco" ? ¿Lo hace con cámaras y desde la distancia? ¿Qué tamaño tienen los tanques? Respondiendo a tus preguntas: 1) Creo recordar que escuché que iAnywhere estaba trabajando en un proyecto que mediante 2 antenas eran capaces de conocer la posición y distancia de un tag, presupongo que se referían a etiquetas pasivas, desconozco si hay más empresas implicadas o si hay desarrollos paralelos al respecto. 2) En condiciones normales el contenido de los depósitos afectaría a la efectividad de la detección de la etiqueta, líquidos... etc... pero sabiendo que los tanques son metálicos, no vas a tener que preocuparte con lo que contenga ya que las ondas son incapaces de atravesar compuestos metálicos, son reflejadas sin excepción; Esto implica que debeis buscar una etiqueta que pueda adherirse a metales... actualmente hay bastantes en el mercado. 3) El peso de la antena no será un problema (creo) ya que hay antenas para todos los gustos y colores. No sabría darte una cifra exacta pero no me aventuraría demasiado si te dijese que tengo antenas que pesan entre 200-400 gramos sumándole el Lector RFID que rondan los 800 gr dependiendo del fabricante. Desconozco cual es la efectividad de los lectores para PDAs que quizás te vengan mejor, creo que NextPoint (que suele escribir en este foro) los comercializa y presupongo que podrá darte datos más exactos, aunque creo que sacrifica demasiado ratio de detección por tamaño.... 4) Las tarjetas activas te traerán un problema poco recomendable, comenzarán a emitir todas a la vez, únicamente te servirán para saber que están, pero no sabrás donde ya que le quita la direccionalidad a las antenas, la señal de los tags comenzará a rebotar entre los tanques metálicos... Las etiquetas semiactivas podrían venirte mejor, pero desconozco quien podría fabricarlas... un fabricante de tags italiano trabajaba con ellas pero no sé mucho más (CAEN rfid). 5) Con respecto a las normativas que regulan el uso de UHF, no hay restricciones en entornos con material altamente inflamable. Espero poder haberte ayudado, Pablo Alberto Gómez Ferrando [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Otras Tecnologías
RFID
Posicionamiento con RFID
Arriba