Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
Posibilidades de adaptación de un erp
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="xplacesc" data-source="post: 9414" data-attributes="member: 10581"><p>Hola zoltrux,</p><p></p><p>no sé si ya habréis tomado alguna decisión, pero sino te diría que pensaras en Openbravo ERP (<a href="http://www.openbravo.com" target="_blank">http://www.openbravo.com</a>) como una posible opción, un ERP de software libre.</p><p></p><p>Todos los ERP disponen de herramientas propias para adaptarlos según las necesidades del cliente, y en cuanto a lenguajes de programación los hay también de diversos. De todos modos, por lo que comentas entiendo que no no sólo preguntáis por las opciones de adaptación del propio software sino de las posibilidades que vosotros mismos podriáis tener para adaptarlo. Si éste último fuera vuestro interés, claramente una alternativa de software libre os daría mayor libertad (código y base de datos disponibles), aunque siempre os recomendaría que la implantación fuera realizada por algún integrador con expertos del producto. Ya después vosotros decidís el tipo de relación con ellos una vez en producción.</p><p></p><p>En el caso de Openbravo ERP, está construido con estándares abiertos (Java, XML, HTML...), y uno de sus puntos fuertes es la capacidad de adaptación, incluyendo además ya de modo estándar herramientas para construir nuevas pantallas, campos, lógica básica... sin esfuerzo de programación. El acceso a toda la herramienta es total, sin coste por alguna funcionalidad, y además sin limitación en el número de objetos que puedes modificar, cómo pasa en algún caso con algún software comercial. En cuanto a informes, estos se pueden desarrollar con la ayuda de Jasper Reports, que es otra herramienta de software libre y además a partir de ahora también será posible trabajar con Pentaho (líder en sistemas de business intelligence en software libre), con quien hemos firmado además un acuerdo de colaboración.</p><p></p><p>Cómo te decía, no sé si ya habréis tomado alguna decisión, pero si no fuera así, justamente ahora estamos celebrando unos eventos gratuitos de presentación del producto y de la última versión que os podría interesar. En nuestra web puedes ver detalles.</p><p></p><p>Gracias y un saludo,</p><p></p><p>Xavier Places Cano</p><p>Director de Consultoría de Openbravo</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="xplacesc, post: 9414, member: 10581"] Hola zoltrux, no sé si ya habréis tomado alguna decisión, pero sino te diría que pensaras en Openbravo ERP ([url=http://www.openbravo.com]http://www.openbravo.com[/url]) como una posible opción, un ERP de software libre. Todos los ERP disponen de herramientas propias para adaptarlos según las necesidades del cliente, y en cuanto a lenguajes de programación los hay también de diversos. De todos modos, por lo que comentas entiendo que no no sólo preguntáis por las opciones de adaptación del propio software sino de las posibilidades que vosotros mismos podriáis tener para adaptarlo. Si éste último fuera vuestro interés, claramente una alternativa de software libre os daría mayor libertad (código y base de datos disponibles), aunque siempre os recomendaría que la implantación fuera realizada por algún integrador con expertos del producto. Ya después vosotros decidís el tipo de relación con ellos una vez en producción. En el caso de Openbravo ERP, está construido con estándares abiertos (Java, XML, HTML...), y uno de sus puntos fuertes es la capacidad de adaptación, incluyendo además ya de modo estándar herramientas para construir nuevas pantallas, campos, lógica básica... sin esfuerzo de programación. El acceso a toda la herramienta es total, sin coste por alguna funcionalidad, y además sin limitación en el número de objetos que puedes modificar, cómo pasa en algún caso con algún software comercial. En cuanto a informes, estos se pueden desarrollar con la ayuda de Jasper Reports, que es otra herramienta de software libre y además a partir de ahora también será posible trabajar con Pentaho (líder en sistemas de business intelligence en software libre), con quien hemos firmado además un acuerdo de colaboración. Cómo te decía, no sé si ya habréis tomado alguna decisión, pero si no fuera así, justamente ahora estamos celebrando unos eventos gratuitos de presentación del producto y de la última versión que os podría interesar. En nuestra web puedes ver detalles. Gracias y un saludo, Xavier Places Cano Director de Consultoría de Openbravo [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
Posibilidades de adaptación de un erp
Arriba