Posibilidades de adaptación de un erp

zoltrux

Curioso
Hola,

Estamos considerando utilizar un erp comercial en mi empresa. Hasta ahora, salvo para contabilidad y nóminas, estamos usando un desarrollo propio realizado en visual basic y utilizando crystal report para generar los informes. Si, por ejemplo, nos decidimos por navision ¿que posibilidades hay de que yo haga modificaciones en en el interfaz de usuario o los informes? ¿Puedo atacar directamente las bases de datos que lo soportan? ¿lleva algún ide para modificar pantallas o un generador de informes para el usuario? ¿O son lentejas?

He leido en un mensaje que los informes de hacen en c y me cuesta pensar que es tan arcaico...

Saludos y muchas gracias.
 

Hector

Curioso
Hola,
Navision es accesible tanto en los Report(Informes), como en los formularios de los usuarios, de manera que los clientes podamos hacer nuestros pinitos como programadores, el Chico de Tectura que nos implanto Navision nos dejo unos manuales tecnicos muy majos y con ellos vamos tirando para poder hacer cosillas y trastear dentro de Navision, sobre todo informes hacemos bastantes, ya que el diseñador de Informes es muy parecido al Diseñador de Informes de Access.

Por otro lado tenemos acceso a NAvision via ODBC para poder hacer informes con Access o Excel.

Y tenemos otra Aplicación echa en Visual Basic que nos permite acceder a varias bases de datos informes entre ellas NAvision.

Por lo que ves en lo que respecta a poder trastear el ERP nosotros mismos es bastante accesible.

PD: El lenguaje de Programación de Navision no es C sino C/AL que es un lenguaje bastante sencillo y muy parecido a Pascal, muy bien entendible por cualquiera.


Un saludo.
 

jonbego

Curioso
Hola

Los que yo conozco, permiten el acceso a sus datos. Ya sea por que te dejan el diccionario de datos y/o el modelado de datos, o bien te dejan los accesos via ODBC/OLE DB o por procedimientos del ERP (el SAP)

Nosotros tenemos IZARO de I68, y ademas de estar en una BBDD standard (primero en Informix y ahora en Oracle) tenemos todo el diccionario de datos a nuestra disposición. Y con respecto a adaptaciones tenemos un monton hechas en .Net con Crystal como reporteador.

Por ese aspecto no has de tener problemas

Un saludo
 

davidlo

Curioso
Hola!
En la empresa en que trabajo tenemos Marino funcionando sin problemas. Solamente permite realizar listados (con Crystal Reports) y consultas de datos. Pero nos han enviado información sobre un nuevo ERP que permite que el usuario modifique cualquier proceso. Creo que os puede resultar interesante. Yo estoy a la espera de que hagan una presentación, para ver qué tal es.

Suerte.
 

andoni

Curioso
Buenas

Estoy leyendo vuestros comentarios sobre las posibilidades de adaptación de Navision e I68 y tengo que decir que no estoy de acuerdo con vosotros, aunque necesito matizar.

He sido un sufridor de ambos ERP's en mi trayectoria profesional en dos firmas Guipuzcoanas, y sí, tenéis razón cuando decis que se pueden adaptar, pero para empezar se requieren de unos conocimiento avanzados del ERP, así como, de las bases de datos, ya que de otra manera se acaba llamando al proveedor la mayoría de las veces y a que coste!!.
Muy pocas empresas creo que se podrán permitir ese lujo de no depender del proveedor.

Otro punto importante es el plazo de entrega de estas modificaciones por parte del proveedor. Nosotros con Iniker no tuvimos buena experiencia ya que siempre que solicitabamos algo de media nos tardaban 20 dias mas de los acordado y respecto a I68 más de lo mismo, aunque en este caso, lo peor fue en el trato Post-Venta, parece que una vez vendido el producto se olvidaron de nosotros.

Osea que cuidadito con algunos.

Saludos

Andoni Irigoyen Barkaiztegui
 
Deberiamos aclarar el concepto de "adaptar un erp". Un erp no es facil de tocar a menos que sea muy flojo de entrada y pensado en el posterior hecho a medida. Lo barato sale caro.
Respecto a lo de los informes, lo importante es la plataforma de base de datos que utilice. Algunos van a piñon fijo, otros son multiplataforma y multibase de datos. En cualquier caso no es merito del ERP que pueda accederse a sus bases de datos. Existen muchas herramientas para hacer informes por diferentes vias.

Saludos
 

jesuslledo

Curioso
Buenos dias,

Cita:
Estamos considerando utilizar un erp comercial en mi empresa. Hasta ahora, salvo para contabilidad y nóminas, estamos usando un desarrollo propio realizado en visual basic y utilizando crystal report para generar los informes. Si, por ejemplo, nos decidimos por navision ¿que posibilidades hay de que yo haga modificaciones en en el interfaz de usuario o los informes? ¿Puedo atacar directamente las bases de datos que lo soportan? ¿lleva algún ide para modificar pantallas o un generador de informes para el usuario? ¿O son lentejas?


En principio nuestro software Kmaleon de LEVEL PROGRAMS si podria cubrir las necesidades que usted requiere. Le dejamos aqui nuesta direccion web por si fuera de interes; http://www.levelprograms.com
 

jonbego

Curioso
Hola Andoni

Nosotros somos clientes de I68 desde hace 7 años, y si , la post venta no es su fuerte. Para empezar el contactar por telefono es una quimera. Todo ha de ser por email, y a veces con una charla por telefono le das más información que la que puedes dar con un email. Aunque hay gente muy buena como Alberto E. que te ayuda siempre que se lo pides incluso a nivel de SQL o de funcionamiento de sus programas.

Con respecto al acceso a su BBDD , así como fuentes, nunca hemos tenido pegas por su parte. No te van a dar TODOS los fuentes pero si necesitas uno( y tienes la herramienta) no te ponen pegas.

El acceder a la BBDD, su diccionario de datos esta en el propio ERP, y con conocimientos de SQL puedes perfectamente rastrearla para entender su modelo. Claro que no es para que la toque quien no tiene ni idea, pero si eres administrador ( en mi caso tanto en Informix como en oracle) y sabes donde y como tocas (Amen de copias de seguridad) no hay pegas. Yo no le voy a dejar ejecutar un SQL al tio de ventas, por que igual hace un destrozo impresionante, pero puedo desde crearle un report a medida, a consultas varias que no tienen los de I68 y completar su ERP con procesos nuevos (o sustituirlo por propios por que hay algunos suyos que funcionan como un culo que eso también existe y puedo contar más de 1 ej.)

EJ de adaptaciones propias: Albaranes de consumo de almacenes reguladores (LLZ de Daimler), Traspaso de marcajes de OF desde una aplicación corriendo en Oracle 8i ( Esta es de unos alemanes que si que no me dieron ninguna información. Me dejaron el TNS y me enseñaron su base en media hora y hay te quedas, lo bueno es que con ER studio puedes hacer reingenieria inversa y compeltar el diagrama ER) a Geminix o la carga de ficheros EDI al Geminix (EL "1er" paso del EDI en Geminix).

Nosotros realizamos todas las adaptaciones internamente por las siguientes razones:

* Rapidez de desarrollo
* Facilidad a la hora de implementar los requerimientos
* Adaptación al standard en el futuro
* Coste
* Posibilidad de modificar rapidamente cualquier adaptación nuestra.
* Control de nuestra arquitectura. Crecimiento de la misma sin intervención de I68

Según mi punto de vista no es mal ERP, pero quieren crecer a base de modulos que les de más rentabilidad (BI, MES, Capacidad finita, etc) en vez de seguir centrados en lo que el cliente necesita.

Bueno creo que por hoy ya vale de chapa

Un saludo

Jon Herrero
 

mdm

Curioso
Buenos días,

Mi nombre es María Damiá y soy la responsable comercial de una Consultora especializada en Sistemas de Gestión, y tenemos un ERP muy interesante para poder ofreceros. Está desarrollado en Oracle, y está dotado de todos los módulos necesarios para la gestión de una empresa e incluso para ser utilizada a través de dispositivos móviles, ya que el acceso es 100% web. Además podeis utilizar la aplicación en régimen de alquiler de la misma, pagando por el uso que hagais de ella en cada momento y el número de módulos contratados IBK SaaS ( Software as a Service ).

Si tienes alguna duda, puedes ver más información en nuestra web http://www.ibk.es o contactando conmigo en mdamia@ibk.es

Saludos,
 
HOLA SO DE ROSA BP IBM Y CONSULTORA DE GABINETE DE INFORMATICA A.K.
LE PUEDO COMENTAR QUE TIENE LA OPCION DE PODER CONVERTIR SU PROPIO ERP EN NUEVAS TECNOLOGIAS CON EL FRAMEWORK EN J2EE .
ES UNA DECISION BUENA Y ECONOMICA.
SI DESEA MAS INFORMACION NO DUDE EN PONERSE EN CONTACTO
CON ROSA PORCUNA
RPORCUNA@AKA.ES
http://WWW.AKA.ES
902889809
 

xplacesc

Curioso
Hola zoltrux,

no sé si ya habréis tomado alguna decisión, pero sino te diría que pensaras en Openbravo ERP (http://www.openbravo.com) como una posible opción, un ERP de software libre.

Todos los ERP disponen de herramientas propias para adaptarlos según las necesidades del cliente, y en cuanto a lenguajes de programación los hay también de diversos. De todos modos, por lo que comentas entiendo que no no sólo preguntáis por las opciones de adaptación del propio software sino de las posibilidades que vosotros mismos podriáis tener para adaptarlo. Si éste último fuera vuestro interés, claramente una alternativa de software libre os daría mayor libertad (código y base de datos disponibles), aunque siempre os recomendaría que la implantación fuera realizada por algún integrador con expertos del producto. Ya después vosotros decidís el tipo de relación con ellos una vez en producción.

En el caso de Openbravo ERP, está construido con estándares abiertos (Java, XML, HTML...), y uno de sus puntos fuertes es la capacidad de adaptación, incluyendo además ya de modo estándar herramientas para construir nuevas pantallas, campos, lógica básica... sin esfuerzo de programación. El acceso a toda la herramienta es total, sin coste por alguna funcionalidad, y además sin limitación en el número de objetos que puedes modificar, cómo pasa en algún caso con algún software comercial. En cuanto a informes, estos se pueden desarrollar con la ayuda de Jasper Reports, que es otra herramienta de software libre y además a partir de ahora también será posible trabajar con Pentaho (líder en sistemas de business intelligence en software libre), con quien hemos firmado además un acuerdo de colaboración.

Cómo te decía, no sé si ya habréis tomado alguna decisión, pero si no fuera así, justamente ahora estamos celebrando unos eventos gratuitos de presentación del producto y de la última versión que os podría interesar. En nuestra web puedes ver detalles.

Gracias y un saludo,

Xavier Places Cano
Director de Consultoría de Openbravo
 
Arriba