Perfil profesional de un consultor de Microstrategy

  • Iniciador del tema Anonymous
  • Fecha de inicio
A

Anonymous

Guest
Hola, en mi empresa van a ubicarme dentro de un proyecto de Consultoria en Microstrategy, no tengo conocimientos previos en la materia ni en B.I., ni siquiera conocimientos muy altos de bases de datos, tengo unos meses para prepararme, que materias deberia preparar o aprender previas al estudio de Microstrategy para que todo fuera mas sencillo.

Gracias por vuestras respuesta.

Un saludo.
 
A

Anonymous

Guest
Hola, esta es una muy buena pregunta. Espero ayudar. Yo lo que te diría es que no te preocupes por la herramienta. Esta es una de tantas, seguramente te darán un cursito de formación que será más que de sobra.

Realmente, de lo que hay hay que saber es del Negocio (nada más y nada menos). Para mi entender (y aunque esto no funcione realmente así y por ejemplo se pidan consultores microstrategy, cognos o lo que sea) esto no tiene ningún sentido.

Lo importante es identificar las preguntas todavía sin respuesta, sobre las que se puedan tomar acciones

Estas herramientas lo que ayudan es a dar respuestas a preguntas de negocio, te ayudarán a crear y distribuir maravillosos informes, crear multicolores cuadros de mando y algunas incluso ayudándose de algoritmos de datamining nada menos que predecir el futuro.

Pregúntate y pregúntale a tu jefe que información tiene y cual querría tener. Algunos ejemplos. Desviación del presupuesto con el gasto real, por departamento, por mes, por empleado. Ventas por tienda, ventas los lunes. Facturación por servicio, o por cliente, o como respuesta a una campaña. Estimación de ventas el año que viene. el que compra eso ¿que más compra?. Cuando sabemos que las cosas van mal? si las ventas son menos de x, si el numero de oportunidades generadas este mes está por debajo de la media desde enero hasta ahora o con respecto al año pasado

Ya te digo lo que yo creo, pero formación adicional que te sería interesante, Modelado dimensional de BBDD, herramientas ETL, Dataming, representación gráfica de datos..(google y amazon en vena)

un saludo
 
A

Anonymous

Guest
Hola, esta es una muy buena pregunta. Espero ayudar. Yo lo que te diría es que no te preocupes por la herramienta. Esta es una de tantas, seguramente te darán un cursito de formación que será más que de sobra.

Realmente, de lo que hay hay que saber es del Negocio (nada más y nada menos). Para mi entender (y aunque esto no funcione realmente así y por ejemplo se pidan consultores microstrategy, cognos o lo que sea) esto no tiene ningún sentido.

Lo importante es identificar las preguntas todavía sin respuesta, sobre las que se puedan tomar acciones

Estas herramientas lo que ayudan es a dar respuestas a preguntas de negocio, te ayudarán a crear y distribuir maravillosos informes, crear multicolores cuadros de mando y algunas incluso ayudándose de algoritmos de datamining nada menos que predecir el futuro.

Pregúntate y pregúntale a tu jefe que información tiene y cual querría tener. Algunos ejemplos. Desviación del presupuesto con el gasto real, por departamento, por mes, por empleado. Ventas por tienda, ventas los lunes. Facturación por servicio, o por cliente, o como respuesta a una campaña. Estimación de ventas el año que viene. el que compra eso ¿que más compra?. Cuando sabemos que las cosas van mal? si las ventas son menos de x, si el numero de oportunidades generadas este mes está por debajo de la media desde enero hasta ahora o con respecto al año pasado

Ya te digo lo que yo creo, pero formación adicional que te sería interesante, Modelado dimensional de BBDD, herramientas ETL, Dataming, representación gráfica de datos..(google y amazon en vena)

un saludo
 
A

Anonymous

Guest
Gracias por tu respuesta, me parece muy acertado lo que me dices, puesto que ciertamente el uso de la aplicacion me estaba resultando facil de aprender, las cuestiones que veo mas complejas son las referidas al modelo de datos y su obtencion. Intentare seguir tus consejos.

Gracias de nuevo.
 

Chema Arce

Curioso
Invitado":3gidsln8 dijo:
Gracias por tu respuesta, me parece muy acertado lo que me dices, puesto que ciertamente el uso de la aplicacion me estaba resultando facil de aprender, las cuestiones que veo mas complejas son las referidas al modelo de datos y su obtencion. Intentare seguir tus consejos.

Gracias de nuevo.

Hola colega o deberia decir nuevo colega.

En cualquier caso bienvenido al BI y que lo disfrutes.

Aunque mi anterior colega tiene algo de razón, no todo es negocio, sobre todo cuando te van a pedir uso de MST. Al final cuando ya has pasado la barrera del uso de la herramienta el valor del consultor SI viene solamente por el conocimiento del negocio, pero el inicio va a ir de la mano de la herramienta. Pero sin problemas, son herramientas sencillas (por lo menos lo que se ve) y en dos semanas las dominaras.

Respecto al modelo NO TE PREOCUPES... ya tienes un profesor particular a tu disposición. Juntos haremos el modelo, vamos a enseñarles como se modeliza en serio...

Si necesitas contactar más rapidamente conmigo josearceargos@hotmail.com
 
Arriba