Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
ERP
Parámetros para comparar productos / software ERP
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="bozhd" data-source="post: 9139" data-attributes="member: 10445"><p>Estimada Gente</p><p></p><p>Hay tres peligros en la implementación de un ERP, que independientemente del sabor del ERP que quieran implementar, deben tomar en cuenta en una implementación, sobre todo si quieren lograr tener éxito efectivo en la misma:</p><p></p><p>1.- Comprensión, Compromiso y Decisión Gerencial (dueños de la empresa)</p><p>2.- Un equipo organizado, con experiencia y con conocimiento de procesos para un ERP</p><p>3.- Técnicos con práctica en la adaptación del ERP a implementar.</p><p></p><p>Caso contrario ... es muy riesgoso</p><p></p><p>1. La Gerencia debe tener un grado de comprensión de las dificultades en las que van a incurrir mientras estás en una implementación:</p><p> - Contratar gente extra para solventar los procesos del día a día, mientras su mejor gente se vuleve creativa y piensa con hacer más facil su trabajo con el nuevo sistema</p><p> - Saber que El hardware que tenían ya no puede ser utilizado y que necesitan desembolsar un buen billete</p><p> - El que tienen que dar SU tiempo a la implementación, para que los resultados sean los del dueño y no siempre el de los empleados</p><p> - Que quieran a su empresa y piensen que deben tener solmante el mejor recurso humano</p><p></p><p>2.- La experiencia de los implementadores, no tiene que estar basada en cuantas implementaciones tienen ... sino en su actitud para culminar lo propuesto. Existe tanta información acerca de metodologías y como hacer implementaciones que es poco probable que no se lo pueda hacer. Se que es preferible tener a alguien con varias empleemntaciones , pero eso cuesta !!! (no digo que no lo deban tener), es preferible tener alguien que apoye y guie la implementación (cuesta menos), dando los lineamientos y compartiendo su experiencia: poniendo objetivos, lineamientos y definiciones de la concepción de procesos y que existan otros quienes tomen los requerimeintos lo analicen, tranmitan, ejecuten y compartan </p><p>Si hay dudas, el experto tiene que resolverlo ... por eso ganará lo que le paguen ... y no va ser barato !!</p><p> Pero no es buena estrategia que no exista el apoyo en casa y que todo lo hagan desde afuera, por eso es preferible contratar un perfil que mantenga equilibrio entre el conultor y los usuarios, este deberá luego ser quien cree los "key users" y te apoye el soporte.</p><p> Debería también tener a alguien con un perfil de altamente organizativo y de control, con el poder suficiente de exigir puntualidad tanto dentro de la organización como al equipo consultor, sin este tampoco recomiendo arriesgarse ... nadie querrá ser responsable al final y se perderá mucho tiempo !!!</p><p>3. Si alguien no conoce o no puede tener acceso al al código para realizar los pocos cambios que deberían tener (una buena implementación debe ser parametrizada, no programada !!!), es decir aquellas prácticas, que a pesar de haber analizado la funcionalidad del ERP en su totalidad, el proceso o procedimiento demuestra que es mejor práctica que la que conlleva consigo el Sistema, entonces ... a programar se ha dicho, pero en basados en los componentes propios del ERP.</p><p> </p><p>Pienso que por este último punto la mejor opción es elegir una alternativa dinámica en software libre, donde exista libertad de adaptación, de proveedor de implementación y de soporte.</p><p></p><p>Yo elegí adempiere, para mis clientes y no lo lo cambiaría, son muchas las razones ... pero no es el el mejor lugar para conversar</p><p></p><p></p><p>Saludos </p><p></p><p>Gustavo Vega Q</p><p>Adempiere Ecuador</p><p>gusvega (at) adempierela (dot) com</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="bozhd, post: 9139, member: 10445"] Estimada Gente Hay tres peligros en la implementación de un ERP, que independientemente del sabor del ERP que quieran implementar, deben tomar en cuenta en una implementación, sobre todo si quieren lograr tener éxito efectivo en la misma: 1.- Comprensión, Compromiso y Decisión Gerencial (dueños de la empresa) 2.- Un equipo organizado, con experiencia y con conocimiento de procesos para un ERP 3.- Técnicos con práctica en la adaptación del ERP a implementar. Caso contrario ... es muy riesgoso 1. La Gerencia debe tener un grado de comprensión de las dificultades en las que van a incurrir mientras estás en una implementación: - Contratar gente extra para solventar los procesos del día a día, mientras su mejor gente se vuleve creativa y piensa con hacer más facil su trabajo con el nuevo sistema - Saber que El hardware que tenían ya no puede ser utilizado y que necesitan desembolsar un buen billete - El que tienen que dar SU tiempo a la implementación, para que los resultados sean los del dueño y no siempre el de los empleados - Que quieran a su empresa y piensen que deben tener solmante el mejor recurso humano 2.- La experiencia de los implementadores, no tiene que estar basada en cuantas implementaciones tienen ... sino en su actitud para culminar lo propuesto. Existe tanta información acerca de metodologías y como hacer implementaciones que es poco probable que no se lo pueda hacer. Se que es preferible tener a alguien con varias empleemntaciones , pero eso cuesta !!! (no digo que no lo deban tener), es preferible tener alguien que apoye y guie la implementación (cuesta menos), dando los lineamientos y compartiendo su experiencia: poniendo objetivos, lineamientos y definiciones de la concepción de procesos y que existan otros quienes tomen los requerimeintos lo analicen, tranmitan, ejecuten y compartan Si hay dudas, el experto tiene que resolverlo ... por eso ganará lo que le paguen ... y no va ser barato !! Pero no es buena estrategia que no exista el apoyo en casa y que todo lo hagan desde afuera, por eso es preferible contratar un perfil que mantenga equilibrio entre el conultor y los usuarios, este deberá luego ser quien cree los "key users" y te apoye el soporte. Debería también tener a alguien con un perfil de altamente organizativo y de control, con el poder suficiente de exigir puntualidad tanto dentro de la organización como al equipo consultor, sin este tampoco recomiendo arriesgarse ... nadie querrá ser responsable al final y se perderá mucho tiempo !!! 3. Si alguien no conoce o no puede tener acceso al al código para realizar los pocos cambios que deberían tener (una buena implementación debe ser parametrizada, no programada !!!), es decir aquellas prácticas, que a pesar de haber analizado la funcionalidad del ERP en su totalidad, el proceso o procedimiento demuestra que es mejor práctica que la que conlleva consigo el Sistema, entonces ... a programar se ha dicho, pero en basados en los componentes propios del ERP. Pienso que por este último punto la mejor opción es elegir una alternativa dinámica en software libre, donde exista libertad de adaptación, de proveedor de implementación y de soporte. Yo elegí adempiere, para mis clientes y no lo lo cambiaría, son muchas las razones ... pero no es el el mejor lugar para conversar Saludos Gustavo Vega Q Adempiere Ecuador gusvega (at) adempierela (dot) com [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
ERP
Parámetros para comparar productos / software ERP
Arriba