Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Regístrate
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Regístrate
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Países asiáticos utilizan analítica Machine Learning de Unisys para lucha contra el terrorismo
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="CamilaP" data-source="post: 24605" data-attributes="member: 22320"><p>Unisys firmó un acuerdo de colaboración con Data61 para el desarrollo de una herramienta que permite agilizar los trámites de acceso a través de fronteras tanto aéreas como marítimas o terrestres a personas y paquetes mediante técnicas analíticas de Machine Learning.</p><p>La nueva solución desarrollada por Unisys y Data61 permitirá detectar cualquier riesgo de seguridad potencial en una frontera de forma que las autoridades puedan determinar si un paquete, una mercancía, un solicitante de visado o un pasajero es susceptible de provocar un riesgo.</p><p>La solución, que se probará en uno de los hubs aeroportuarios más grandes del mundo situado en Asia, analiza los datos anonimizados de las aerolíneas utilizando técnicas de machine learning que identifican patrones que puedan indicar riesgos potenciales. </p><p>“La experiencia y el conocimiento de Unisys se han unido a las capacidades de machine learning y de analítica de Data61 para desarrollar una tecnología avanzada para la seguridad en las fronteras de todo el mundo en un momento en el que las amenazas son cada vez más sofisticadas y la dependencia internacional de los movimientos de personas y mercancías es creciente”, afirma Mark Forman, vicepresidente de Unisys para el Sector Público.</p><p>“El objetivo final de esta colaboración es conseguir que los procesos que se llevan a cabo en las fronteras sean más eficientes y que el mundo sea más seguro. Con nuestras soluciones basadas en la ciencia de los datos, queremos crear productos que tengan un impacto en la sociedad y en la economía”, asegura Adrian Turner, CEO de Data61.</p><p>En la actualidad, la mayor parte de las decisiones sobre personas o paquetes sospechosos en las fronteras se toman basándose en reglas diseñadas por personas. Con las técnicas de machine learning y la analítica en tiempo real de los millones de datos disponibles podemos revelar las intenciones reales de los viajeros, de forma que los especialistas en seguridad de las fronteras pueden dedicar su tiempo a analizar el pequeño porcentaje de viajeros o paquetes que presentan alto riesgo, se asegura desde Unisys.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="CamilaP, post: 24605, member: 22320"] Unisys firmó un acuerdo de colaboración con Data61 para el desarrollo de una herramienta que permite agilizar los trámites de acceso a través de fronteras tanto aéreas como marítimas o terrestres a personas y paquetes mediante técnicas analíticas de Machine Learning. La nueva solución desarrollada por Unisys y Data61 permitirá detectar cualquier riesgo de seguridad potencial en una frontera de forma que las autoridades puedan determinar si un paquete, una mercancía, un solicitante de visado o un pasajero es susceptible de provocar un riesgo. La solución, que se probará en uno de los hubs aeroportuarios más grandes del mundo situado en Asia, analiza los datos anonimizados de las aerolíneas utilizando técnicas de machine learning que identifican patrones que puedan indicar riesgos potenciales. “La experiencia y el conocimiento de Unisys se han unido a las capacidades de machine learning y de analítica de Data61 para desarrollar una tecnología avanzada para la seguridad en las fronteras de todo el mundo en un momento en el que las amenazas son cada vez más sofisticadas y la dependencia internacional de los movimientos de personas y mercancías es creciente”, afirma Mark Forman, vicepresidente de Unisys para el Sector Público. “El objetivo final de esta colaboración es conseguir que los procesos que se llevan a cabo en las fronteras sean más eficientes y que el mundo sea más seguro. Con nuestras soluciones basadas en la ciencia de los datos, queremos crear productos que tengan un impacto en la sociedad y en la economía”, asegura Adrian Turner, CEO de Data61. En la actualidad, la mayor parte de las decisiones sobre personas o paquetes sospechosos en las fronteras se toman basándose en reglas diseñadas por personas. Con las técnicas de machine learning y la analítica en tiempo real de los millones de datos disponibles podemos revelar las intenciones reales de los viajeros, de forma que los especialistas en seguridad de las fronteras pueden dedicar su tiempo a analizar el pequeño porcentaje de viajeros o paquetes que presentan alto riesgo, se asegura desde Unisys. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es 4-3+2?
Responder
Foros
Software de Gestión
Business Intelligence
Países asiáticos utilizan analítica Machine Learning de Unisys para lucha contra el terrorismo
Arriba