Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Acceder
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar solo en títulos
De:
Menú
Acceder
Install the app
Instalar
Foros
Software de Gestión
Gestión Documental
OPEN, futuro de la Gestión Documental
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="fundacionCD" data-source="post: 21532" data-attributes="member: 19899"><p>De un tiempo para acá son constantes la referencias, eventos y actividades que se realizan a nivel mundial con el término OPEN en su título principal. Así, y cercano a nuestras disciplinas, nos encontramos con conceptos como gobierno, parlamento, datos o software que destacan sus cualidades "abiertas" frente a versiones anteriores "cerradas".</p><p></p><p>Esta proliferación de lo OPEN está generando una gran demanda, tanto desde instituciones públicas como empresas privadas, de profesionales capacitados en los nuevos retos y desafíos que la apertura de la información suponen, especialmente en campos relacionados con la gestión de grandes cantidades de datos (Big Data), entornos de computación-gestión-almacenamiento en la "nube", estándares de reutilización e interoperabilidad con datos abiertos y enlazados, o procesos de difusión a gran escala de información en redes sociales caracterizadas por la movilidad (ej: mobile government) y servicios 24x7.</p><p> </p><p>Desde la Fundación Ciencias de la Documentación llevamos tiempo recibiendo input en esta dirección, especialmente aportados por las entidades gubernamentales y empresas con las que colaboramos en los cuatro continentes donde estamos presentes, por lo que hemos visto la oportunidad de cubrir una carencia que a nuestro parecer existía en el campo de la formación de nuestros profesionales. Así, el año pasado pusimos en marcha la primera edición online del Experto Profesional en Gestión Documental aplicada al Gobierno Abierto (con bastante buena aceptación y resultados, a tenor de las evaluaciones de los alumnos participantes), y que este año daremos continuidad comenzando el 1 de abril su segunda edición, hasta el 31 de diciembre, con cursos, actividades y trabajos a realizar en el Campus online exclusivo de la Fundación.</p><p> </p><p>Somos conscientes que existen muchos programas formativos de calidad en nuestras disciplinas, por lo que es difícil decantarse por uno, máxime cuando la inversión económica en los mismos es importante, pero SINCERAMENTE creemos que el que ofertamos desde la Fundación es una gran oportunidad para todo profesional de la información que quiera prepararse y especializarse en dar respuesta a las demandas que empresas y gobiernos necesitan para enfrentarse a los retos de movilidad, crecimiento, normatividad y sociabilidad en entornos relacionados con el aspecto "open" de la información y tecnología del siglo XXI.</p><p> </p><p>Por ello, le invitamos a visitar la información del Experto Profesional en <a href="http://goo.gl/tjxvpe" target="_blank">http://goo.gl/tjxvpe</a> con el deseo de tenerle como alumno de esta segunda edición.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="fundacionCD, post: 21532, member: 19899"] De un tiempo para acá son constantes la referencias, eventos y actividades que se realizan a nivel mundial con el término OPEN en su título principal. Así, y cercano a nuestras disciplinas, nos encontramos con conceptos como gobierno, parlamento, datos o software que destacan sus cualidades "abiertas" frente a versiones anteriores "cerradas". Esta proliferación de lo OPEN está generando una gran demanda, tanto desde instituciones públicas como empresas privadas, de profesionales capacitados en los nuevos retos y desafíos que la apertura de la información suponen, especialmente en campos relacionados con la gestión de grandes cantidades de datos (Big Data), entornos de computación-gestión-almacenamiento en la "nube", estándares de reutilización e interoperabilidad con datos abiertos y enlazados, o procesos de difusión a gran escala de información en redes sociales caracterizadas por la movilidad (ej: mobile government) y servicios 24x7. Desde la Fundación Ciencias de la Documentación llevamos tiempo recibiendo input en esta dirección, especialmente aportados por las entidades gubernamentales y empresas con las que colaboramos en los cuatro continentes donde estamos presentes, por lo que hemos visto la oportunidad de cubrir una carencia que a nuestro parecer existía en el campo de la formación de nuestros profesionales. Así, el año pasado pusimos en marcha la primera edición online del Experto Profesional en Gestión Documental aplicada al Gobierno Abierto (con bastante buena aceptación y resultados, a tenor de las evaluaciones de los alumnos participantes), y que este año daremos continuidad comenzando el 1 de abril su segunda edición, hasta el 31 de diciembre, con cursos, actividades y trabajos a realizar en el Campus online exclusivo de la Fundación. Somos conscientes que existen muchos programas formativos de calidad en nuestras disciplinas, por lo que es difícil decantarse por uno, máxime cuando la inversión económica en los mismos es importante, pero SINCERAMENTE creemos que el que ofertamos desde la Fundación es una gran oportunidad para todo profesional de la información que quiera prepararse y especializarse en dar respuesta a las demandas que empresas y gobiernos necesitan para enfrentarse a los retos de movilidad, crecimiento, normatividad y sociabilidad en entornos relacionados con el aspecto "open" de la información y tecnología del siglo XXI. Por ello, le invitamos a visitar la información del Experto Profesional en [url=http://goo.gl/tjxvpe]http://goo.gl/tjxvpe[/url] con el deseo de tenerle como alumno de esta segunda edición. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Quién ganó el último mundial de futbol, el de 2022?
Responder
Foros
Software de Gestión
Gestión Documental
OPEN, futuro de la Gestión Documental
Arriba